La ciudad de Přerov desde el miercole prohibio la indegencia desde por eso el ayuntamiento anunció la varias medidas que deberían dar respuestas a las numerosas quejas de los ciudadanos. Praga y České Budějovice, por ejemplo, ya han creado varias medidas de forma similar, mientras que Svitavy adoptó la ordenanza principalmente a causa de una mujer soltera. Según el Ministerio del Interior, hay medidas similares en vigor en 37 ciudades y municipios checos. Las urbes con más población son los que más luchan contra la indigencia.
Desde el miercoles en Prerov entró un decreto que prohibe la indigencia
Desde el miércoles está en vigor un decreto que prohíbe la indigencia en Přerov, en la región de Olomouc. «Está prohibida en la zona de conservación de la ciudad y su zona de protección, en las estaciones de autobús y tren, y en un radio de cien metros de grandes almacenes, centros turísticos, mercados, escuelas y centros educativos», dice el alcalde de Přerov y diputado Petr Vrána (ANO).
Según Omar Teriaki, director de la Policía Municipal de Přerov, por ejemplo, en los tres primeros meses de este año se registraron 33 denuncias de acoso a clientes por parte de indigentes ebrios en las inmediaciones del mercado Albert, cerca de la estación de tren.
En Budějovice se ha aprobado un decreto para calmar los ánimos
En České Budějovice está en vigor desde hace tiempo una ordenanza similar. «Históricamente, hemos tenido una prohibición general en vigor durante más de varios periodos electorales. La eliminación real de la mendicidad es responsabilidad de nuestros policías municipales y gracias a ello tenemos paz frente a este fenómeno», declaró a TN.cz la alcaldesa de la metrópoli de Bohemia del Sur, Dagmar Škodová Parmová (ODS).
Brno tampoco quiere a los indigentes
Brno es otra ciudad con una medida similar. «Los agentes de la policía municipal evalúan individualmente los casos de posibles infracciones de esta ordenanza. Este año registramos unas sesenta infracciones, de las cuales unas tres cuartas partes corresponden al centro de la ciudad. En los distritos más alejados del centro de la ciudad, el problema suele afectar sólo a lugares concurridos, como centros comerciales, centros de transbordo y sus alrededores», explica Filip Poňuchálek, del centro de prensa del Ayuntamiento de Brno.
En Praga, el problema con los indigentes es sobre todo el transporte público
A pesar de que los redactores de TV Nova ven con regularidad a personas mendigando en el transporte público de Praga, la capital lucha con éxito contra el problema, según el alcalde Bohuslav Svoboda (ODS).
«La cuestión de la mendicidad en la calle está regulada por una ordenanza en vigor. Según la información de la policía municipal, se cumple en su mayor parte y los agentes la controlan sistemáticamente. Cambiar la ordenanza no está en el orden del día por el momento. El problema de mayor envergadura que estamos abordando y seguiremos abordando es el regreso de drogadictos y borrachos a las calles de las que se vieron obligados a salir durante la epidemia de covid-19. Nos estamos ocupando intensamente de este problema», explica Svoboda.

Incluso una sola persona problemática puede iniciar la creación de una ordenanza que regule la mendicidad. «Teníamos este problema sobre todo en el supermercado. Por eso prohibimos la mendicidad por decreto y el problema desapareció, gracias a que el mendigo se trasladó a una ciudad vecina», dice el alcalde de Svitavy, David Šimek (Sin Partido).
Las prohibiciones contra la indigencia deben abordarse con sensibilidad
El Ministerio del Interior checo, que tiene una visión general de las ordenanzas municipales, declaró a TN.cz que 37 ciudades y municipios de la República Checa prohíben actualmente la mendicidad, siendo las ciudades más grandes las que figuran con más frecuencia en esa estadística.
Sin embargo, una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos demuestra que la prohibición de mendigar interfiere en el derecho al respeto de la vida familiar y privada, sobre todo si la mendicidad se ejerce de forma no agresiva ni invasiva. Por tanto, los ayuntamientos deben ser sensibles a la hora de regular la mendicidad.
Hay que evaluar la legalidad de la ordenanza contra la indigencia
«Al evaluar la legalidad de una ordenanza general vinculante que regula la mendicidad, el Ministerio del Interior no examina los hechos o motivos concretos que llevaron al ayuntamiento a regular la mendicidad. Sin embargo, sí advierte a los municipios de que dicha regulación debe respetar el principio de proporcionalidad. Procedemos a un examen específico de la legalidad del decreto general vinculante en cuestión en los casos en que surgen dudas sobre su legalidad», dice Ondřej Krátoška, portavoz del departamento.
Muchos de los ayuntamientos y municipios no consideran que el problema sea tan fundamental como para tener que tomar medidas especiales. Esta opinión también la comparte Ostrava, por ejemplo.
No son necesarias las normativas contra la indigencia
El gobernador de Ostarava dice: «Nuestra ciudad llegó hace tiempo a la conclusión de que no necesita este tipo de normativa, porque la mendicidad no es actualmente un problema tan grave en nuestra ciudad que no pueda ser tratado, por ejemplo, por la policía municipal. Se trata realmente de casos aislados», afirma Petr Havránek, portavoz adjunto de Ostrava.
Hay gente que no tiene medios para subsistir y por eso terminan como indigentes
Sin embargo, incluso en la República Checa hay personas que carecen de medios de subsistencia, dijo. «Esto también está relacionado con el hecho de que pueden estar completamente fuera del sistema de protección social», dijo el jefe de la agencia estatal dependiente del Ministerio de Desarrollo Regional.
Cabe destacar que la indigencia no es un problema legal sino social, aunque se tomen medidas legles mientras exístan fenomenos como el alcoholismo, la indigencia va a aparecer.