En 2020, un tribunal de Viena reconoció las reclamaciones de Diag Human para la ejecución de las propiedades checas hasta 14.500 millones en Austria. De esta forma, el tribunal austriaco dictaminó que la sentencia del Tribunal de Distrito de Luxemburgo del 7 de junio de 2019 se ejecutará. La misma decisión ya fue emitida en la República Federal de Alemania a principios de año. Bélgica también lo hizo en noviembre de 2019.
Diag Human lleva muchos años peleando con la República Checa por un acuerdo frustrado sobre el plasma sanguíneo. Diag Human tiene derecho a los 14.500 millones de coronas que le confirmo el Tribunal Supremo de Luxemburgo a principios de junio de 2019. De este modo, confirmó una sentencia anterior, que también permitía la ejecución de los bienes de la República Checa en Austria. Así, la empresa de Josef Štáva puede quedarse con el dinero de los contribuyentes checos .
El inicio del caso en 1992 Diag Human
El enmarañado caso que rodea a Diag Human se prolonga desde hace años. Comenzó en 1992 con el entonces ministro de Sanidad, Martin Bojar, y sus declaraciones sin fundamento que llevaron a la suspensión del negocio de plasma sanguíneo de Diag Human. Un arbitraje de 2008 le concedió a Diag Human 8.900 millones de coronas checas. Este veredicto fue por concepto de daños y perjuicios contra la empres.
Pero el Estado Checo aún no ha entregado el dinero a Diag Human. Lo que euiere decir que la cantidada de dinero para Diag human se está acumulando diariamente con un intereses de 1,3 millones de coronas checas. El total, incluidos los intereses, supera los 14.500 millones de coronas checas.
A pesar de todo esto, los representantes del Estado llevan años fingiendo que no pasa absolutamente nada. Sin embargo, la República Checa pierde un pleito tras otro con Diag Human. Los responsables del litigio aseguran a la opinión pública que el Estado se está defendiendo con éxito. Sin embargo, no dicen que sólo defiendan las ejecuciones hipotecarias. La verdad del asunto es que el estado Checo perdió hace mucho tiempo.
Esconderse de los acreedores
A más tardar desde el reconocimiento definitivo de la adjudicación en Luxemburgo en mayo de 2017, el Estado como deudor se ha visto obligado a buscar formas de contrarrestar la pérdida y no aumentar la deuda del Estado. No hizo nada, mientras que en principio el Estado tenía varias opciones. La primera fue entablar negociaciones con Diageo. Esta última ha afirmado en repetidas ocasiones que ha dejado de pagar los intereses en este caso. La segunda opción era poner la cantidad adeudada en custodia judicial. Se trata de la llamada fianza, que legalmente detiene los intereses de demora.
En cambio, el gobierno de Babiš ha recurrido a la inacción y a la mistificación del público. La prueba de que lo ha hecho a sabiendas se encuentra en la declaración grabada del ex primer ministro, Sr. Babiš, el 16 de octubre de 2017, cuando informó a la Cámara Baja: “Señoras y señores, hemos perdido Diag Human en Luxemburgo por 14.000 millones.
Despilfaro de los fondos publicos
La República Checa está perdiendo un causa tras otra cuando se habala del caso Diag Human. En febrero de 2020, Austria y Alemania reconocieron una sentencia de ejecución por valor de 14.500 millones de coronas checas contra la República Checa. El Estado Checo sufrió otra derrota después de que el tribunal de Luxemburgo confirmara que Diag Human puede empezar a ejecutar derechos en toda la UE. Excepto en Dinamarca.
Sin embargo, Chequia no hace nada para frenar la subida de los intereses bancarios por la demora de los pagos. Es decir las deudas aumentan a un ritmo de 1,3 millones de coronas checas al día. El diario KVerulant pretendió cambiar esta situación. En febrero de 2020, Kverulant se dirigió a la Oficina de la Corte Suprema de Auditoría. Luego En diciembre de 2020, presentó una denuncia penal contra los políticos por no dejar de pagar los intereses de la deuda. En enero de 2022, pidió a la ministra de Sanidad del nuevo gobierno que detuviera las subidas de los tipos de interés. Todo fue en vano. Parecierá que en el país nadie aprecia la lucha de Querulant contra el despilfarro de fondos públicos.
Un querulante escribe al Tribunal de Cuentas
En febrero de 2020, El diario Kverulante escribió una carta abierta al Tribunal Superior para que revisara si el Estado actuó con la debida diligencia en este caso. A principios de marzo, la SAO respondió la carta diciendo que “sólo realiza auditorías de acuerdo con el plan de actividades de auditorías aprobadas”. Por eso que una investigación sobre el caso Diag Human no estaba en el plan.
El diario Kverulant está molesto pero no se sorprendido por la actitud del SAO. Además, ¿qué se puede esperar de una institución dirigida por un hombre que no se avergüenza de gastar el dinero de los contribuyentes en un viaje excesivamente caro a Machu Picchu? El diario Kverulant, sin embargo, no acepta la actitud displicente del Estado. Motivo por el cual a finales de marzo de 2020, escribó una carta a la SAO. En la carta le volvió a preguntando si por fin habían incluido el caso Diag Humen en su agenda de auditorias. A principios de abril, la SAO respondió que “el plan de auditorías de la SAO para 2020 no incluye una auditoría centrada en la conducta de las autoridades estatales en relación con la disputa de propiedad de la República Checa con Diag Human SE”.
El querulante presentó una denuncia penal en el caso Diag Human
El diario Kverulante ha continuado haciendo denuncias ante las autoridades competentes. Por eso para finales de 2020 presentó una denuncia penal contra algunos funcionarios del gobierno por incumplimiento de sus deberes. No han hecho nada para evitar al menos el pago de interéses de 1,3 millones de coronas al día. La investigación fue asumida por el Centro Nacional contra el Crimen Organizado.