Algunos ejercicios útiles en la enseňanza de ELE.

Ejercicios de ELE

Algunos ejercicios útiles en la enseňanza de ELE. Nivel medio y avanzado. Los estudiantes actualmente exigen una enseñanza distinta y menos tradicional. Esperan que sea más dinámica y menos estática y aburrida por eso los profesores necesitan no sólo materiales actualizados, sino también conocer el uso de nuevas tecnologías para aplicarlas en las  clases.

En la actualidad es muy sencillo basta con abrir el internet y podemos conseguir artículos de prensa o películas que nos muestren cómo se vive en las sociedades hispanas.

Inclusive  ahora es muy fácil hacer una recopilación de artículos de prensa para mostrarle a los alumnos cómo ha evolucionado, por ejemplo Espaňa en los últimos 20 ańos. 

Pero al hacer una recopilación de artículos de prensa no bastará, siempre nos harán falta los ejercicios, que les permitan a los estudiantes desarrollar la comprensión de la lectura, así como consolidar sus conocimientos de vocabulario y gramática.

Ejercicios para avanzados

Por eso hace falta crear una serie de ejercicios para facilitar la esneňanza de ELE. Claro estamos partiendo de la base que estamos trabajando con alumnos de un nivel medio o avanzado. Pero algunos de los ejercicios que hagamos inclusive nos pueden ser útiles para un nivel de enseñanza básica. La mayoría de los ejercicios que podemos hacer con los artículos de prensa cubren el aspecto del vocabulario y la gramática. 

La idea es que el profesor cuando trabaje los artículos de prensa no lo haga de una forma tradicional para que no sean aburridos.

Por eso  aquí proponemos algunos ejercicios.

Después de leer el texto podemos hacer algunos ejercicios:

  1. Hagamos una lista de palabras con el tema dado.
  2. Haga frases utilizando las palabras escritas.
  3. Adivinemos el contenido del texto, partiendo del título de la noticia.

Para hacer la primera recomendación, sería bueno dividir a los estudiantes en grupo. Los estudiantes deberían recordar las palabras apuntadas y usarlas en un texto de forma correcta. Por eso deberían formar frases e incluso escribir una pequeňa nota para analizar el artículo.

 Pero en caso de que todavía no hayan leído el texto, entonces con los alumnos podríamos trabajar con el punto tres. Que traten de explicar sobre que piensan que es el texto que iran a leer basandose en el titulo que estan viendo. 

Pero si ya han leído el texto deberíamos averiguar si lo han comprendido, Claro podríamos hacerles preguntas sobre el contenido pero ellos no se divertiran.

Por eso sería bueno:

  1. ?Darles preguntas por escrito de verdadero o falso?.
  2. Establecer un diálogo en base a las respuestas
  3. Después de haber dialogado escoja las mejores respuestas

Este tipo de ejercicios nos mostraran uno el nivel de comprensión y dos por el hecho de que tienen que trabajar con la composición de la oración estaremos trabajando con la gramática.

Después tenderemos que trabajar con el vocabulario del texto.

  1. Primero deberían buscar las palabras que no conocen en el texto y luego tratar de explicarlas o decir un sinónimo, si no lo conocen seguro que lo buscarán en un diccionario o en google.
  2. Buscar los antónimos de las Palabras,
  3. Sustituir palabras escogidas del texto por otras sin que la oración pierda sentido.
  4. Los estudiantes deberían formar con los verbos encontrados sustantivos o adjetivos.
  5. Relacionar el vocabulario con sus definiciones.
  6. Hacer un título nuevo del texto leído.
  7. discutir con los compaňeros los significados de las palabras.

Si nos fijamos estos ejercicios están muy relacionados con el texto leído, pero la ideas es involucrar al estudiante con el lenguaje coloquial. También los ejercicios están pensados para que se puedan hacer en grupo o de forma individual, oral o por escrito.

También podríamos trabajar con algunas frases del artículo leído, pidiéndole a los alumnos que inviertan las palabras pero que sigan respetando el contenido. Tanto los ejercicios gramaticales como los relacionados con el vocabulario, ayudarán al alumno a desarrollar la comprensión comunicativa.

Lista de ejercicios útiles

  1. Escriban palabras que se relacionen con el texto dado
  2. Haga fraes utilizando las palabras escritas
  3. Actividad de contenido del texto basándose en el título
  4. ?Darles preguntas por escrito de verdadero o falso?.
  5. Establecer un diálogo en base a las respuestas
  6. Después de haber dialogado escoja las mejores respuestas
  7. Primero deberían buscar las palabras que no conocen en el texto y luego tratar de explicarlas o decir un sinónimo, si no lo conocen seguro que lo buscarán en un diccionario o en google.
  8. Buscar los antónimos de las Palabras,
  9. Sustituir palabras escogidas del texto por otras sin que la oración pierda sentido.
  10. Los estudiantes deberían formar con los verbos encontrados sustantivos o adjetivos.
  11. Hacer un título nuevo del texto leído.
  12. discutir con los compaňeros los significados de las palabras.

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

El primer ministro checo, Petr Fiala, felicitó a Robert Fico

Catedral de San Vito destino turistico

Algunos datos interesantes de la República Checa

En Praga un nuevo método salva a los bebés prematuros

Los bancos checos sufrieron el miércoles un ciberataque.

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!