El 17 de noviembre se celebró el día de la democracia, como todo los años los Checos salieron a la calle a protestar en contra y a favor del régimen actual.
Podemos decir que la crisis de COVID-19 y la guerra de Ucrania le ha generado grandes desafíos al mundo entero. Estás crisis nos ha hecho recordar que nuestros principios democráticos están constantemente amenazados. De hecho, ahora más que nunca, la democracia está viviendo un retroceso. El espacio cívico se reduce para verse ocupado por las ONG. La gente ve como su dinero se devalúa y va perdiendo confianza en su sistema político. La desinformación y la desinformación crecen, al tiempo que los periodistas en todo el mundo se ven atacados por los gobiernos de turno. Mientras que los trabajadores de los medios de comunicación aumentan día a día.
El día de la democracia
Este año, en el Día de la Democracia en Praga los político se centraron en la importancia de la libertad de expresión para la existencia de la democracia.
Para que exista la libertad de expresión siempre va hacer falta que existan medios de comunicación libres, independientes y pluralistas. Para que de esta forma sean capaces de informar al público sobre cuestiones de interés social. Tal vez este sea el elemento más clave para la existencia de la democracia. Los medios le permiten a los ciudadanos tomar decisiones con conocimiento de causa y hacer que los gobiernos rindan cuentas sobre sus decisiones. Cuando la libertad de los medios de comunicación se ve amenazada, La información puede se puede distorsionar, sofocar o completamente acabar. Cada vez más, los periodistas de todo el mundo se enfrentan a limitaciones para trabajar libremente. Lo que a largo plazo tendrá un impacto significativo en los derechos humanos, la democracia y su fuuturo desarrollo..
La caida de la libertad de prensa
Según la UNESCO, el 85% de la población mundial ha experimentado ha experimentado una reducción en la libertad de prensa en su país en los últimos cinco años. Inclusive en países como Checa jhemos llegado a escuchar como el actual presidente en varias oportunidades los ha criticado y amenazado verbalmente. También se dio el caso del ex primer ministro Andrej Babiś que era dueño varios periódicos, mientras ejercía un cargo público. Algo que evidentemente atenta contra los intereses de la democracia.
En general, los medios de comunicación se enfrentan a crecientes ataques, tanto físicos como a través de Internet: Son innumerables los países donde los periodistas son arrestados por ser críticos al gobierno. Por otro lado el uso excesivo de las leyes contra la difamación o la ciberseguridad y las tecnologías de vigilancia se han convertido en mecanismos de control a la prensa. Asimismo, la crisis de la COVID-19 y la guerra de Ucrania han puesto también en manifiesto la importancia que tiene para los medios de comunicación la recopilación y evaluación de los hechos y la lucha contra la desinformación.
Los intentos de amordazar a la prensa son cada vez mayores y los periodistas suelen sser lo más afectados. Por ejemplo. Entre 2016 y finales de 2021, la UNESCO registró la muerte de 455 periodistas durante su trabajo.
Sólo queda decir sin libertad de prensa no puede existir la libertad de expresión ambas están conectadas