Brno CEITEC PERO crea un implante que ayudaría a los epilépticos

Investigando el covid

El sistema de salud de la  República Checa. No sólo es bastante bueno  sino que  también tiene excelentes médicos y científicos. Un ejemplo de está afirmación.Es que los cientificos checos acaban de  Inventar un nuevo método de neuroestimulación, el cual le facilitará el trabajo a los medicos neurologos del país a la hora de tratar la epilepsia.

El nuevo tratamiento estimula al sistema nervioso central. 

El invento consiste en colocarle un implante al paciente que se le pone en el área periférica o al sistema nervioso central y se carga con luz. El implante se carga para que penetre con mayor facilidad en los tejidos del sistema nervioso.

El principio basico de los métodos neurologos es estimular

El principio basico de los métodos de neuroestimulación en general, la estimulación eléctrica y magnética, que se dirige al área periférica o al sistema nervioso central. 

Los Investigadores de la institución de Brno CEITEC PERO están prerando un nuevo método de tratamiento . «Hasta ahora toda nuestra tecnología funciona transmitiendo energía  al sistema nervioso a través de la luz. Hay algunas longitudes de onda que son capaces de penetrar en el tejido.

Un implante sería la unica intervención quirúrgica

Específicamente, cuando usamos luz roja o infrarroja”, dijo el jefe de la nueva investigación Eric Glowacki. Gracias a este método, la colocación de los implantes sería la única intervención quirúrgica que sufriría el paciente. La estimulación del implante en sí dependería completamente del paciente. Esta operación quirúrgica se podría hacer con metos menos invasivos, como por ejemplo el uso del láser.

El implante ayudaría a las personas con epilepsia

El implante está pensado para que ayude a los pacientes  que sufren de enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. Por ejemplo. También puede ser eficaz en caso de lesiones o epilepsia. 

Es una tecnología adecuada para trata la epilepsia

“Nuestra tecnología es adecuada para el tratamiento de la epilepsia, porque el paciente puede dosificar la estimulación por sí mismo. Imaginemos que tan pronto como el paciente sienta que se producirá una convulsión, puede estimular su sistema nervioso directamente para evitar las convulsiones, ya que con un estimulador implantado en el cuerpo el podría prevenir el ataque enviandole seňales electricas a su sistema nervioso”, agregó Glowacki.

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

Motol es lider en el trato de la espondilocirugía

La era de la pandemia del COVID ha llegado a su fin

Habrán nuevas normas contra el uso de nicotina

La Universidad Masaryk está preparando estudio sobre el ayuno

2 thoughts on “Brno CEITEC PERO crea un implante que ayudaría a los epilépticos”

  1. rafi!

    leo tus noticias con frecuencia y sin querer faltar…., te hace falta que cheques tus notas mano!!! no hay coherencia en tu redaccion, los terminos estan mal traducidos, hay mayusculas y minisculas en la misma palabra, los terminos cientificos que usas son erroneos, y no hay logica!!

    Un par de ojos extras serian perfectos para checar que tu nota esta bien hecha.

    Espero no lo tomes a mal, si lo hago es para que el contenido presente mas calidad.

    PS perdona mis errores de ortografia, no tengo un teclado en espanol 🙂

  2. Desconozco temas médicos, de allí pido disculpas si no me expreso bien. Entiendo que se trata de un implante que la persona «usaria» por voluntad propia cuando perciba que va a tener un ataque de epilepsia. Mi consulta es la siguiente: «serviría este implante para personas con discapacidad intelectual, que no pueden manejar voluntariamente este implante?

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!