CEZ confirmó que poco a poco ha ido disminuyendo el uso de carbón y que se está preparando para la finalización de Dukovany
En los próximos años. ČEZ Energy Group se centrará en la construcción de fuentes de energía renovables y continuará reduciendo el uso del carbón por considerar este elemento muy contaminante. Las centrales nucleares seguirán formando parte de la cartera de recursos de ČEZ y ya tiene prevista la reconstrucción de una nueva unidad nuclear de Dukovany.
ČEZ planea construir fuentes renovables de energia
La compañía planea construir fuentes renovables con una producción de 6.000 megavatios (MW) para el aňo 2030, dijo ayer Daniel Beneš, director ejecutivo de la compañía. Cuando la compaňia llegue a producir 6000 megavatios estaríamos hablando de un aumento en la producción de la empresa de aproximadamente tres veces más de lo que produce actualmente la central nuclear de Dukovany.
Para 2025, la compañía planea construir 1.500 MW de fuentes renovables. El grupo cuenta ahora con 1.700 MW de fuentes renovables, de los cuales 1.000 MW son para la República Checa.
El grupo ČEZ también anunció que reducirá las emisiones de carbón en un 55 por ciento para 203.
En 2025, la empresa planea producir sólo una cuarta parte de toda su producción de electricidad a base de carbón, y para 2030 sólo será el 12.5 por ciento.
Las centrales nucleares producen más energía
El año pasado, CEZ produjo 57,1 teravatios-hora de electricidad, excluidas las empresas destinadas a la venta. Más de la mitad fueron abastecidas por centrales nucleares, mientras que las centrales eléctricas de carbón representaron un tercio de la producción. Le siguieron el gas natural (6,8 por ciento) y las energías renovables (seis por ciento).
El vicepresidente del Consejo de Administración, Pavel Cyrani, declaró que la empresa planea construir fuentes renovables principalmente en la República Checa.
»La tecnología dominante serán las centrales fotovoltaicas. Ya hoy, se ha lanzado la primera ola de esta construcción, que estamos preparando, contamos con la tierra que tenemos hoy alrededor de las minas del norte de Chequia y en el norte de Bohemia en general en zonas industriales abandonadas ”, dijo Cyrani.
La capacidad instalada de todas las plantas de energía fotovoltaica en la República Checa es actualmente de unos 2000 MW, desde 2012 se ha estancado o está creciendo solo ligeramente. Según los expertos, el motivo es el fin del apoyo al campo de las fuentes renovables tras el llamado boom solar. Cyrani cree que un mayor desarrollo de la red de carga para coches eléctricos también contribuirá a reducir las emisiones.
Según Cyrani, parte de la visión de la compañía para 2030 es enfatizar en los procesos de digitalización y también en la atención a los empleados. “Apoyaremos la reconversión de los empleados y la transición de las regiones de la energía del carbón a las nuevas tecnologías”, añadió Cyrani.
Extinción de recursos de carbón
El grupo recordó que había reducido significativamente la producción de carbón durante la década de los 90, cuando cerró casi 2.000 MW de centrales eléctricas de carbón, es decir un total de 19 unidades antiguas de carbón.
Actualmente, la compañía ha venido reduciendo intencionalmente la producción de electricidad a base de carbón desde 2016, en los últimos años ha cerrado unidades de carbón con una capacidad total de aproximadamente 1,000 MW.
Beneš dijo que se podría instalar una posible próxima unidad nuclear después de la planeada en Dukovany y se construiría otra en Temelín.
Sin embargo, según Beneš, la posición oficial de la empresa aún no se ha definido. También mencionó la posibilidad de crear pequeños reactores modulares.
El mayor accionista de ČEZ es el estado
El accionista mayoritario de ČEZ es el estado, que posee aproximadamente el 70 por ciento de las acciones de la empresa a través del Ministerio de Finanzas.
Los representantes del gobierno actualmente afirman que la combinación energética checa debe basarse en la energía nuclear y las fuentes renovables a largo plazo.
En diciembre pasado, la Comisión del Carbón recomendó poner fin al uso de carbón en la República Checa para la producción de electricidad en 2038, y algunos ministros están a favor de abandonar definitivamente el uso del carbón a partir de 2033.
Muchas empresas de energía planean cambiar a fuentes de bajas emisiones en los próximos años. La semana pasada, la empresa EP Infrastructure, que es uno de los principales componentes del Holding Energético e Industrial del empresario Daniel Křetínský, anunció que planea retirar sus inversiones en las empresas que trabajen con carbón para 2030 y la neutralidad de carbono para 2040.