Chequia conmemoró los 85 años de Václav Havel

Ayer cumplio 85 años Václav Havel. Havel fue un destacado disidente bajo el régimen comunista. También fue el último presidente de Checoslovaquia y el primero de la República Checa. El presidente Miloš Zeman, en esta oportunidad le hizo una ofrenda floral en su tumba con motivo del aniversario.

Numerosos partidos políticos y personajes de la vida pública le rindieron homenaje al renombrado escritor y dramaturgo checo. De Havel hay que decir que se convirtió en una de las figuras políticas más notables de la historia checa.

El lunes, el más alto representantes de la Asociación de Alemanes de los Sudetes, Bernd Posselt, llamó a las ciudades alemanas a que le dedicaran una calle a Havel.

La relación de Václav Havel con América Latina

Como Presidente de la República Checa, Václav Havel visitó Buenos Aires el 27 de septiembre de 1996. En esa oportunidad, luego de una presentación a cargo de un miembro del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Havel dijo:”. Damas y caballeros, es un gran honor haber sido invitado a su prestigioso consejo. He asistido a varias reuniones y debates con políticos, académicos, empresarios de todo el mundo, y siempre ha sido muy interesante y enriquecedor para mí. Esta es una de mis primeras reuniones en América Latina”. . En esa intervención al referirsse a América latino dijo ” no siento que mi vida, mi trabajo o mi observación del mundo se hayan agotado por mis críticas al sistema totalitario comunista, y no siento que una vez que este sistema totalitario colapsó, la historia terminó, ahora todo está en orden, y nos acercamos al paraíso. No siento que este sea el caso. Veo una cantidad considerable de amenazas a la civilización y peligros que nos rodean”.

Para esa conferencia en Argentina, todavía en los medios de comunicación no se hablaba del terorismo Islamico ni de la crisis humanitaria de Venezuela. Havel cuando hablo de las amenazas que tenían que enfrentar los países civilizados seguramente no estaba pensando en el resurgimiento de las ideas totalitarias. Esas ideas totalitarias que amenazan a las democracias del mundo ahora y que se encuentran en tres frentes: El primero el radicalismo Islamico, el segundo lo podemos definir como el socialismo del siglo XXI y el tercero el nuevo feminismo apoyado en su teoria de generos.

El papel de los politicos

Para Havel, el papel esencial de un político era el de observar el mundo con una lente crítica, para no perder estos elementos de crisis. Pero principalmente, consideraba que el papel del político es pensar en los desafíos que se a los que se debe enfrentar y presentar soluciones. Desgraciadamente pareciera que los políticos por lo menos en Chequia han perdido esa capacidad de solucionar las cosas. Si damos una vuelta por la ciudad de Praga y leemos las propuestaspolíticas a pocos días de las elecciones nos daremos cuenta que la democracia esta en crisis.

Los temores de Václav Havel

En esa oportunidad Vaclav havel hablo de sus temores como ser humano y dijo de si mismo: “A menudo estoy nervioso, a veces estoy de buen humor, a veces estoy de peor humor, a veces me expreso bien, a veces no tan bien. Ciertamente no soy un superhombre, pero una cosa que me atrevo a decir es que me comprometo y respaldo a ciertas cosas. Y no las respaldo porque soy extremadamente valiente, sino más bien porque tengo miedo. Tengo miedo de mi propia conciencia y del remordimiento que me envolvería si sintiera que había hecho un compromiso cuestionable.

Para Václav Havel América Latina era dinamica

Václav Havel dijo que América Latina era un continente muy dinámico, con abundantes recursos; un continente con un futuro prometedor. Igualmente fascinante es que tiene muchas democracias joven y que estan en expansión. En las últimas décadas, América Latina estuvo marcada por dictaduras militares y regímenes similares, que ya no están. Presentemente, la democracia triunfa aquí, lo que significa que la democracia no es simplemente una invención euroamericana, la cual el Occidente está imponiendo al resto del mundo, sino que es un espacio que permite a las personas con diversos orígenes culturales, resolver sus propios asuntos libremente, y con dignidad. Esto parece ser el caso aquí. Sin embargo 3 aňos después de estas Palabras Chavez ganaría unas elecciones de forma democratica para imponer los viejos esquemas dictatoriales y tratar de exportarlos.

Hay buenas posturas para la integración

Aunque Mexico en la reciente cumbre del CELAC propuso crear una intgración bajo el modelo de la UE, la idea pareciera estar fuera de lugar mientras existan regimenes totalitarios. El continente americano tiene una buena postura en cuanto a su integración política y económica. Havel en Argenttina comentó que “La historia de América del Sur es muy similar; los estados individuales obtuvieron la independencia alrededor del mismo tiempo, las tradiciones culturales parecían interrelacionadas (aunque ligeramente diferentes en distintas áreas) antes de la llegada de Colón y la llegada de los europeos y los esclavos negros importados de África. Y aunque cada país tiene su atmósfera insustituible, su clima, su cultura, su historia, hay, no obstante, mucha similitud en espíritu. Y esta forma de integración, creo que, en el siglo XXI, es una de las maneras de lograr alguna forma de orden mundial”.

Para havel la simpatia hacía el comunismo nacía de la utopía

Una de las razones es que los intelectuales crean que, como intelectuales, han entendido el mundo. Es una inclinación hacia una ideología, hacia la creencia de que es posible comprender todas las leyes de la historia y derivar de ellas una visión de un mundo ideal, y esbozar una utopía. El marxismo es sólo una de muchas ramas. Esta es una gran tentación intelectual: la deificación de su propia razón. La creencia de que su propio ser es capaz de entender todo, entender el funcionamiento del mundo, y de eso, derivar un plan sobre cómo el mundo podría ser mejorado y cómo debería ser.

Según Vaclav Havel, existía otra razón aparte de la utopia y esa se la había dicho un amigo suyo que era periodissta que se llamaba Adam Michnik. Ese peridista de origen polaco le dijo una vez a Vaclav Havel “Llevamos nuestro bolso a la derecha, pero nuestro corazón está a la izquierda”

Václav Havel falleció el 18 de diciembre de 2011

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

Hay pocas plazas en residencias de ancianos

Escuelas de conducir

Se amplia la validez de los controles de matriculación

Se inaugurará una exposición sobre los 30 aňos del ejército

Chequia y Eslovaquia entre correos electrónicos y espías

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!