Chequia presidirá la UE en un momento crítico

Panoramica del castillo

Entre las prioridades de la presidencia checa de la UE figurarán temas como la ciberseguridad, la deforestación y el almacenamiento del carbono, la libertad y la responsabilidad social de los medios.

Chequia asumirá la presidencia de la UE bajo críticas

Chequia asumirá la presidencia de la UE en la segunda mitad del año. La fase preparatoria se ha convertido en objeto de críticas, por el bajo presupuesto que el país asignará para la presidencia Europea que no llega a la mitad del presupuesto de la República Checa durante su presidencia en 2009.

La diplomacía de Rusía y Chequia se vuelven a enfrentar

Cabe destacar que la república Checa asuimará la presidencia de Europa en uno de los momentos más dificiles para la UE y Chequia, por un lado vuelve a relucir el caso de Vrbětice y por el otro está la crisis de Ucrania que vuelbve a enfrentar a la diplomacía del país con la de Rusia.

Para muchoos lo más preocupante es que el gobierno de Fiala en estś situación todavía no haya escogido al jefe de la seguridad del estado. También paraciera que va a volver el toma y dame entre Zeman y el parlamento. Basta con observar la denuncia del diario Respek sobre la eliminación de documentación secreta por parte del castillo.

La policia investiga a la Oficina presidencial

La Policía investiga a la Oficina presidencial bajo la sospecha de que eliminó un informe secreto del Servicio de Inteligencia checo, sobre el caso de Vrbětic. Asi lo informaron la revista Respekt y la Radio Checa.

El informe tenía datos sobre la participación de los rusos en Vrbětice

El informe contenía supuestamente datos sobre la participación activa de los servicios secretos rusos en la realización del plan para colocar y hacrer volar con explosivos el depósito de municiones de Vrbětice.

Los detectives se enteraron de la posible destrucción del informe al verificar si tenían acceso a él personas sin permiso de seguridad especial, según fuentes de la Oficina del presidente que permanecen en el anonimato.

Una sociedad decente no reacciona a fuentes anónimas

El portavoz del presidente, Jiří Ovčáček, escribió en Twitter que una sociedad decente no debe reaccionar a informaciones basadas en fuentes anónimas.

La seguridad del estado quiere saber quienes apoyaron a los rusos a detonar la esplosión de Vrbětice

Los encargados de investigar la causa de Vrbětice estan averiguando quién ayudó a los agentes de los servicios secretos rusos en la operación que tuvo como resultado una explosión de dos almacenes de munición en 2014. 

Según dijo la Televisión Checa, la está investigación podría llevar a descubrir a las personas de la empresa Imex Group que colaboraron con los agentes rusos, Nikolai Shaposhnikov, y Shaposhnikov (un antiguo soldado del Ejército Soviético).

Se le siguió la pista a los rusos

El portal Bellingcat les había seguido la pista durante varios días a los agentes rusos antes de las explosiones y una reunión en Portugal con el general Andréi Averyanov. Se supone que el general Averyanov era el que estaba a cargo de los oficiales Anatoli Chepigá y Aleksandr Mishkin. Según la investigación todas estas personas son los autores de las explosiones en las que murieron dos ciudadanos checos, aparte de causar grandes daños materiales. 

La Televisión Checa encontró en Grecia a Shapashnikov, que negó ante las cámaras cualquier relación con Averyanov.

En los medios en los últimos días se ha vuelt a hablar de la explosiones de Vrbětice pero el otro tema que complica las relaciones entre Chequia y Rusia es la situaión de Ucrania

Rusia ha desplegado tropas en las fronteras con Ucrania

 Desde hace varios días Rusia ha desplegado miles de soldados en las fronteras con Ucrania y Bielorrusia. Kiev y algunos países occidentales afirman que Moscú. Pero también hay que decir que Putin se ha reunido con empresarios de varios países occidentales y expresdo publicamente que no desea una guerra con los países dee la OTAN.

La OTAN y la UE sabran dar respuesta a cualquier agresión

Según Lipavský, la desescalada de la situación no está funcionando. En el caso de una agresión rusa, la OTAN y la UE sabra dar una respuestas rápidas y contundentes, dijo.

El ministro Lipavský cree que la situación puede resolverse mediante esfuerzos diplomáticos. De lo contrario, Chequia está lista para apoyar posibles sanciones económicas contra Rusia, repitió.

Fiala se reunirá el martes con el consejo de seguridad

El Consejo de Seguridad del Estado se reunirá el martes 1 de febrero, dijo el primer ministro Petr Fiala (ODS) en la Cámara de Diputados este martes.

Lipavský recordó que los días 7 y 8 de febrero él visitará Ucrania y se reunirá con los ministros de RR EE de Eslovaquia y Austria, Ivan Korčok y Alexander Schallenberg. 

Por otro lado el ministro del Interior checo. Vít Rakušan, dijo que en caso de un empeoramiento de la situación en Ucrania, Chequia y Eslovaquia deberían actuar en conjunto

Chequia está de acuerdo con el envio de tropas de la UE

La República Checa esta de acuerdo con el envío de más tropas de la OTAN a los países más al este de la alianza. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Jan Lipavský Chequia debería participar en el despliegue de tropas, después de reunirse el jueves en Bruselas con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Rusia no quiere la guerra

El ministro de Asuntos de Exteriores ruso. Serguéi Lavrov, afirmó este viernes que «si depende de Rusia no habrá guerra», en una entrevista con medios locales trasmitida en directo.

El jefe de la diplomacia rusa así respondió a la pregunta de si habrá guerra debido las tensiones con Occidente y en torno a Ucrania. Pero agregó que tampoco occidente puede ignorar y se pisotear groseramente nuestros intereses, dijo Lavrov.

La retirada de las tropas es una necesidad

Las garantías de seguridad exigidas por Rusia incluyen poner freno a una mayor expansión de la Alianza, en particular a Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con las antiguas repúblicas soviéticas 

Pero parecierá aue el gobierno Checo no se enterará de nada de esto. Fiala sigue proponiendo a Koudelka como jefe del BIS, en un momento que necesitan a alguien que tome decisiones de seguridad.

Se volverá a analizar la propuesta de Koudelka

La Comisión de Seguridad de la Cámara Baja se reunirá está semana para analizar la propuesta del nombramiento de Michal Koudelka director titular del Servicio de Información de Seguridad (BIS).

El presidente de la Comisión, Pavel Žáček. Le informó esto a la agencia ČTK el martes pasado, y comentó que la aprobación de la propuesta  es una condición para que el Gobierno designe al responsable de la BIS.

Zeman se seguirá oponiendo

Sin embargo el presidente Miloš Zeman ha rechazado en varias oportunidades a Koudelka. Zeman siempre ha puesto en duda los éxitos de la BIS. También Zeman se ha burlado varias veces de los informes sobre el incremento de las actividades de los agentes rusos y chinos en el país.

Zeman se  niega a darle el ascenso a Koudelka, ignorando la recomendación del Gobierno

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

Primer ministro

Andrej Babiš crítico 3 horas al Gobierno.

Escuelas de conducir

Suben los precios de la gasolina y el gasóleo

Fania

La salsa, Praga y su presencia

La República Checa se prepara para un conflicto militar

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!