El arzobispo de Praga, Dominik Duka, ofrecerá este viernes por la tarde una misa por la paz en la Catedral de san Vito en Praga. Algunos de los textos litúrgicos serán leídos en ucraniano. Mientras la iglesia reza toda la población checa pide que se tomen medidas económicas contra Rusia
El Papa Francisco pidio que se rezará por la paz en Ucrania
También el Papa Francisco instó este miércoles a rezar por la paz. Francisco pidió rezar «para que toda acción e iniciativa política esté al servicio de la fraternidad humana, y no de los intereses partidistas».
Algunas Iglesias en Chequia se han adelantado y que comenzaron a buscar recintos en los que podran ser alojados los asilados de guerra ucranianos.
Por otro lado el presidente de la República Checa, Miloš Zeman, este jueves un discurso televisado le pidio a la poblacióna mantener la calma en relación con la actual conflicto en Ucrania,.
Milos Zemana expresó pleno apoyo a Ucrania
Zeman expresó su pleno apoyo a Ucrania. De acuerdo con el mandatario checo, Rusia ha cometido un crímen contra la paz y está agresión debe ser castigada con actos concretos.
El presidente Zeman apuntó que hay que aplicar sanciones más duras contra Rusia de las que habían sido planificadas hasta ahora.
El mandatario checo y el primer ministro, Petr Fiala, participarán en una conferencía en línea en la anunciada cumbre de la OTAN.
Comienzan los preparativos en Chequia
El Hospital Facultativo de Hradec Králové, inscrito en el programa Medevac de ayuda médica internacional, ya se ha preparaado para empezar a recibir eventualmente a los heridos provenientes del conflicto armado en Ucrania. Según ha informó el jueves el portavoz de esa institución, Jakub Sochor.
Las unidades de cirugía estan preparadas
Cabe destacar que el hospital anteriormente había atendido en el pasado a los heridos en combate de distintas partes del mundo. El director de la institución Vladimír Palička dijo que en las últimas horas había hablado con los jefes de las unidades de cirugía. El objetivo de la reunión era saber si los cirujanos estaban preparados le confirmaron que estaban preparados en caso de necesidad.
El programa Medevac funciona desde 1993
El programa humanitario Medevac funciona en Chequia desde 1993. Originalmente sólo se encargaba de la evacuación a Chequia de pacientes graves en las zonas de conflictos armados. Pero en el 2013 se amplió. En el presente los médicos checos brindaron ayuda en Jordania, Kenia, Iraq, Marruecos y Senegal.
Chequia toma las primeras medidas económicas contra Rusia.
Como reacción a la invasión rusa a Ucrania, la agencia estatal checa CzechInvest ha informado que cerrará sus oficinas en Moscú. Entre las medidas anunciadas está el hecho de que se paralizará la cooperación y la ayuda a los inversionistas rusos, dijo hoy jueves Patrik Reichl, el director general de esa institución..
Las eventuales futuras inversiones rusas en Chequia dependerán de las sanciones que le aplicadas por los países de la Unión Europea a la Federación Rusa. Reichl calificó la invasión a Ucrania como un acto repugnante y agresivo
Biden será costosa las medidas contra Rusia.
El presidente Joe Biden le dijo a la nación que el país se debe preparar para los «costos» de la respuesta de Washington a la agresión rusa en Ucrania, pero ya muchas personas han se preguntado si no han pagado ya lo suficiente a los EEUU.
P ero para muchos norteamericanos las facturas por consumo de electricidad, dei gas, siguen subiendo. Tal es el dilema que enfrenta el presidente estadounidense en momentos en que se apresta a anunciar nuevas sanciones contra Rusia tras advertir a un país cansado de los aumentos de los precios que «defender la libertad tiene su costos
También Turquia se ha pronunciado sobre el conflicto en Ucrania.
El Gobierno de Turquía publicamente condenó el jueves la invasión rusa a Ucrania. Turquia calificó el hecho como una “inaceptable violación del derecho internacional” y una amenaza a la seguridad del mundial.
Este jueves, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, emitió un comunicado en el que tacha de “inaceptable” el ataque y asegura que Turquía mantendrá su apoyo a la integridad territorial y la soberanía política de Ucrania
ACNUR pide le pide a Europa mantener las fronteras abiertas
El alto comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha mostrado tener una gran preocupación por los ataque militares ordenados por Vladimir Putin contra Ucrania.
“Las consecuencias humanitarias de este ataque para la poblacion civil serán devastadora. En este conflicto no habra ganadores, pero innumerables personas perderán sus vidas”, lamentó Grandi.
El jefe de ACNUR informó que su organización han recibido reportes de personas que han empezado a huir de sus hogares en busca de seguridad.
“Las vidas civiles y lsa infraestructuras civiesl deben ser protegerse y salvaguardarse a cualquier costo en conformidad con el Derecho Internacional Humanitario”, dijo Grandi.
El G7 está dispuesto a actuar conta Rusia
El G7 el grupo de países con las economías más avanzadas dijeron el este jueves que estaban listo para actuar si la invasión rusa de Ucrania provoca perturbaciones en el aprovisionamiento de energía de Europa.
«Estamos vobservando muy de cerca de las condiciones del mercado global de petróleo y de gas», indicó el G7 en una videoconferencia para analizar la situación de la invasión.
El grupo señaló que apoya los «compromisos consistentes y constructivos entre los mayores productores de energía y los consumidores, para poder mantener una estabilidad mundial en el suministro de energía».