La Navidad checa simplemente no sería lo mismo sin los árboles de Navidad decorados y los gigantescos árboles luminosos en las plazas y plazuelas de los pueblos. Pero, está tradición nos obliga a hacernos las siguentes preguntas:. ¿De dónde biene esta tradición, dónde apareció el primer árbol de Navidad y con qué se decoraba entonces? ¿Y cuándo y dónde se colocó el primer gran árbol de Navidad al aire libre?
Los árboles de Navidad son hermosos en el interior y en el exterior: bodegones navideños en casa y en el Vaticano
¿Dónde se decoró el primer árbol de Navidad?
La respuesta no,es simple pues Riga (Letonia) y Tallin (Estonia) se disputan el primer puesto. La ciudad de Riga afirma queel primer árbolito de navidad data de 1510, y Tallin que es de 1441. Pero los historiadores no lo creen así. Según los historiadores, el árbol decorado con chucheríasno tiene nada que ver con la Navidad y más bien está relacionado con la celebración del solsticio de invierno.
Otro relato cuenta que el árbol de Navidad se remonta a 1570: en una casa gremial de Bremen (Alemania). Este relato dice que el árbol fue decorado con dulces, frutas y adornos de papel. Pero la costumbre llegó a los hogares alemanes aproximadamente un siglo después. Según algunos datos historicos estamos hablando del aňo 1642. Ese aňo aparecio en Estrasburgo un árbol decorado con dulces y marionetas.
Pero:¿Y los árboles de Navidad en Bohemia?
El primer árbol de Navidad de Praga. Las tierras checas se han movido con los tiempos: el primer árbol de Navidad de Praga data de 1812. supuestamente lo colocó el director del Teatro de los Estados, Johann Carl Liebich. Johann C. Liebich hizo esto como sorpresa para sus invitados de Nochebuena. El árbol colocado en el teatro de los Estantes tuvo varios adornos. Debajo del Liebich puso varios pequeños regalos y un pesebre. Pero esta decoración no fue colocada en el interior del teatro, sino en la residencia del director del teatro en Libeň. Se trata de una castillo de verano Liebicch,. Una casa que era conocida como lla Varta Perdida o Schilboch (una corrupción del alemán Schildwache, una guardia avanzada) en la legendaria Roca del Diablo. El castillo y una parte de la roca fueron demolidos en 1900. Actualmente en esa zona podemos encontrar las calles Na Stráži y Na vartě. También hay una figura de estaño de un soldado prusiano, guardada en las colecciones del Museo de la Ciudad de Praga.
El árbol al revés
Dos años más tarde, en 1816, el árbol de Navidad adornó también la corte imperial de Viena. Lo que practicamente se convirtio en una costumbre y más tarde se extendió por toda Austria. Luego las monarquías de Alemania y Francia copiarón la decoración navideňa. La nueva moda navideña llegó primero a los hogares burgueses y aristocráticos ricos. Sin embargo, en lugar de los adornos actuales, se utilizaban manzanas pequeñas o secas, nueces, pan de jengibre, adornos de papel y cintas de colores para decorar.
Esta bonita costumbre llegó más tarde a las casas de campo, pero con una peculiaridad: el árbol se colgaba boca abajo sobre la mesa.
El motivo era puramente práctico: había poco espacio en las casitas y un árbol en el suelo estorbaba y proyectaba sombras. En cualquier caso, hasta la Primera Guerra Mundial, muchos hogares se decoraban únicamente con ramas de abeto o pino.
Los árboles en las plazas y la tradición checa
El año pasado se cumplieron 100 años desde que el escritor y periodista Rudolf Těsnohlídek salió a pasear por el bosque con unos amigos y encontró a una niña abandonada y congelada. La niňa se encontraba sola en Bílovice nad Svitavou. Fue acogida por el matrimonio Polák de Brno. Pero la historia de la pequeňa no terminó allí. Unos años antes la niňa, en un viaje a Copenhague, Těsnohlídek había visto un árbol de Navidad decorado. Bajo el árbol se estaba realizando una colecta para niños pobres. Al parecer, fue el primer árbol de Navidad grande y público de Europa.
La costumbre llegó a Brno en 1924
La costumbre escandinava llegó a Chequia en diciembre de 1924. Ese aňo encendió en Brno el primer Árbol de Navidad de la República Checa. El árbol fue colocado en la Plaza de la Libertad. El origen del árbol era de los bosques de Bílovice. (hoy se puede encontrar una placa conmemorativa en el lugar; en 1926 Pilsen se sumó a la tradición de los árboles de Navidad en las plazas, entonces de Praga). La niňa Liduška, de seis años, y sus padres adoptivos fueron a Brno para verlo. Bajo el árbol de Navidad se recaudaba dinero para los niños pobres y abandonados. Con el dinero de esa colecta benéfica financiaron la construcción de un orfanato en Brno-Žabovřesky. El orfanato fue diseñado por Bohuslav Fuchs. El hogar recibió el nombre de la hija del rey Přemysl Otakar I de Bohemia y de la reina Dagmar de Dinamarca, La reina era muy famosa en Chequia por que le gustaba ayudar a los pobres.Desde entonces cadoa aňo en la Plaza de la Libertad de Brno se coloca en el mismo lugar que antaño un árbolito de Navidad siempre traido del bosque de Bílovice.
Cinco veces sobre los árboles de Navidad y los árboles de Navidad
La costumbre de decorar los árboles y las ramas con luces y dulces tiene sus raíces en las costumbres pagana. Algunos veían los árboles de Navidad como una representación simbólica del árbol del Edén, otros veían el Yggdrasil de la mitología escandinava o el árbol sagrado del dios germánico Wodan / Odín. Los celtas adoraban al dios del sol bajo los árboles decorados. Por otro lado, los eslavos colgaban una gran rama de abeto decorada con dulces en la puerta de entrada de sus casa. Esta costumbre era para que los muertos, que tradicionalmente venían durante las noches más largas del año, se pudieran alimentar.
Otra costumbre vdata de 573
Otra historia habla de Columbano de Bobbio, que trabajó como misionero en Bretaña y Borgoña y se dice que pasó la Navidad de 573 en la corte del rey de Borgoña. Los habitantes de Borgoña eran paganos, por lo que Columbano quiso acercarlos a la fiesta del nacimiento de Jesucristo y decoró festivamente un abeto para acercarlos a la fe cristiana. En cuanto a los adornos navideños, eran muy peculiares. Estos árboles solían tener antorchas encendidas dispuestas en forma de cruz.
Al principio, la Iglesia católica no era muy aficionada a los árboles. Para la iglesia era una costumbre pagana. Con el tiempo, sin embargo, se le dio un significado cristiano. El árbol/madera se convirtió en un símbolo de la vida de Cristo (colocado en un pesebre de madera, destruido en una cruz de madera). las ramas verdes significan la vida eterna, las manzanas hacían recuerdo al primado de Eva y su primer pecado, las nueces convocan al amor.
Desde 1982 el Vaticano coloca una árbol de Navidad
Desde 1982, el Vaticano sigue la tradición de colocar cada año un árbol de Navidad en la plaza de San Pedro. En 1999, un abeto del pueblo de Beskydy, Morávka, fue a Roma, y en la Navidad de 2013, un abeto de Domažlice adornaron la plaza de San Pedro.
El ambiente navideño de este año en la Plaza de San Pedro del Vaticano lo pondrá un belén de cerámica de los Abruzos, ciudad que es un reconocido centro de la industria de la alfarería y la cerámica desde el siglo XVI. El árbol de Navidad ha sido donado por el sureste de Eslovenia: un majestuoso abeto de 28 metros de altura creció en la región de Kočevje.