Descubren una piedra sapo en la reliquia del St Maura

Los expertos hicieron un descubrimiento único al limpiar el relicario de St. Maura en el castillo de Bečov. Entre las piedras que adornan el monumento los cientificos han encontrado una piedra sapo.

El significado de la piedra sapo

La rara Piedra de Sapo era usada como una protección contra los espíritus malignos, magia, enfermedad y venenos, y se suele llevar en anillos o colgada en el cuello mediante delgadas cadenas de metal. También se la reía que podía ayudar a la fertilidad de las parejas.

Los cientificos han confirmado que no se trata de un mineral, sino realmente un objeto que estuvo envuelto en una serie de mitos en la Alta Edad Media. No fue hasta los tiempos modernos que los paleontólogos descubrieron que en realidad se trataba de un diente fosilizado de un pez mesolítico.

La piedra sapo la emcontró Růžena Gregorová del Departamento de Geología y Paleontología del Museo de Moravia, que se encarga de estudiar las piedras sapos.

Según el castellan del castillo de Bečov, Tomáš Wizovský, el descubrimiento fue una coincidencia. “La Sra. Gregorová vio imágenes unas imagenes en la televisión del almacenamiento de los restos en el relicario de St. Maura y notó una de las piedras que decoraban el relicario.

El St Maura pertenece a las relicarias de la casa Tump

Por eso ella se conectó con nosotros al día siguiente. Entonces se confirmó su suposición “, describió Wizovský a ČTK. El Relicario del St. Maura pertenece al grupo de relicarios de la casa (tumb).

En el interior se encuentran los restos esqueléticos de St. Juan el Bautista, St. Maura, St. Apolináře y St. Timothy. La reliquiaTiene una planta rectangular de 140 x 42 cm y una altura de 65 cm. La semilla de roble original fue reemplazada por una nuez nueva. La decoración del relicario consta de un conjunto de doce relieves, catorce estatuas realizadas en plata dorada, piedras preciosas, piedras semipreciosas, gemas antiguas, filigrana y esmaltes.

El relicario St Maura fue un encargo

El Relicario del St. Maura se hizo por encargo para el monasterio benedictino de Florennes (ubicado en Bélgica). Este monasterio recibió las reliquias de St. Juan el Bautista y más tarde St. Maura de la catedral de Reims. El relicario se hizo solo para almacenar elos restos de Juan el Bautista. Después de la Revolución Francesa, el monasterio de Florennes fue abolido y trasladado a una amigable iglesia parroquial, donde fue guardado entre muebles viejos. Luego Alfréd de Beaufort lo compro en 1838 pero tuvo que reprarlo porque estaba en muy mal estado.

El relicario después de ser reparadp lo expusieron en una exposición en Bruselas, y luego los Beaufort lo trasladaron a su castillo en Bečov nad Teplou. Durante la Segunda Guerra Mundial, la familia de Beaufort colaboro con los nazis ypor eso tuvieron que abandonar la república Checa al terminar el conflicto belico Durante la rápida mudanza, escondieron el relicario bajo el suelo de la capilla del castillo de la Visitación de la Virgen María. Durante otros 40 años, nadie había oído hablar del relicario.

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

Los Derechos Humanos se vestirán de gala desde el 22 de marzo

Los Baňos Imperiales de Karlovy Vary tendrán varias rutas

Se ven dos niňos en la foto

Es absurdo gastar dinero en oficinas sin sentido

Las subvenciones culturas recibirán 5 millones menos

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!