Como ya es tradicional, el 1 de mayo, se llevan a cabo varias manifestaciones para recordar el día del trabajador. Este aňo no fue distinto por toda Praga hubo una serie de mítines políticos y manifestaciones de protesta en la República Checa. Sin embargo, las restricciones epidemiológicas han obligado a los partidos políticos y a los movimientos civicos a realizar sus actividades con una participación de personas mucho más pequeňa de lo normal.
Como de costumbre, los representantes del Partido Comunista fueron los primeros en celebrar el Día del Trabajador, pero la participación ciudadana fue muy pequeňa apenas30 personas, se reunieron por la mañana en Praga en la isla Streletsky.
Una de las lideres del partido comunista del comite local de Praga, Marta Semelova, y el primer diputado del partido, Petr Szymunek, se dirigieron a la audiencia en la placa conmemorativa dedicada al primer mitin que se hizo un primero de mayo en Praga en 1890. El mitin del sabado de los comunistas duró alrededor de media hora. Los comunistas checos concluyeron la celebración del primero de mayo en Praga con una actuación de una coral que canto la Internacional.
Varios opositores al partido comunista de Bohemia y Moravia también acudieron al evento para manifestarse en contra de las ideas socialistas que defienden los comunistas. Los opositores al partido comunista llevaron una bandera de los USA y varias pancartas con las inscripciones: “El PCCh es simbolo de maldad” . “No queremos que regrese al gobierno PCCH” “No queremos más totalitarismo ni dictaduras en Chequia”.
Otras manifestaciones contra las restinciones epidemiológicas
El Día del Trabajador en la capital checa fue bastante agitado, se llevaron a cabo varias manifestaciones a la vez contra las restricciones epidemiológicas del gobierno, por ejemplo, en la isla Streletsky y en el parque de Letensky.
En la mayoría de los casos, los manifestantes traían banderas checas y algunos portaban carteles con lemas que expresaban su desacuerdo con las restricciones vigentes.
La mayoría de los manifestantes no llevaban máscaras y algunas personas tuvieron problemas con la policia por no mantener la distancia social. Las personas que manifestaron y que desobedecieron las advertencias policiales deberán pagar multas por violar las normas vigentes. Por incumplimiento de normas restrictivas, distancia social y régimen de máscaras, los organizadores de las manifestaciones también serán multados.