El almacén de alcohol de Lány estaba casi vacío. La Oficina del Presidente presentará una denuncia penal. En los próximos meses se llevará a cabo un inventario exhaustivo de los reglamentos internos y el manejo de los fondos de SPH, dijo el Castillo. “Se pueden esperar nuevas medidas cuando la CPR y SPH reciban el informe final sobre los resultados de la auditoría de la Oficina Suprema de Auditoría (SAO)”, dice el comunicado de prensa.
Algunas faltas son responsabilidad de SPH
En el comunicado, KPR menciona algunas de las faltas de las que responsabiliza al ex director de SPH, Ivo Velíšek, y a la ex directora del Departamento del Castillo de Lány, Michaela Javůrková. Según KPR, las sospechas se refieren a la reconstrucción de la Vikarka o al registro de alcohol en el almacén. “Tras la destitución de Velíšek y Javůrková, el almacén de alcohol del castillo de Lány se encontró casi vacío y se constató un elevado déficit”, reza el comunicado. Ficticiamente, se debían dar de baja 20 botellas de alcohol al mes por motivos protocolarios, según el informe.
El Castillo fue objeto de una auditoría exhaustiva
El Castillo fue objeto de una auditoría exhaustiva por parte de la SAO entre marzo y septiembre del año pasado, cuyo informe final aún no está a disposición de la oficina presidencial. Según el Castillo, los resultados parciales de la auditoría de la SAO llevaron al canciller Vratislav Mynář a destituir a Velíšek en octubre y encargar una auditoría externa complementaria a BDO.
La empresa realizó la auditoría del 22 de diciembre del año pasado al 27 de enero de este año. “El trabajo incluyó una evaluación del cumplimiento de la normativa y una evaluación de la configuración y el funcionamiento de los procesos relacionados. Se realizaron un total de 15 hallazgos, incluidos tres de gravedad alta y siete de gravedad moderada”, declaró KPR.
No hay cuentas claras
En el caso de las obras de reparación y construcción en la calle Vikářská, dijo que el ex-director del SPH Velíšek, entre otras cosas, no canceló el procedimiento de licitación en flagrante violación de la Ley de Contratación Pública. Según la cual cuando sólo un licitador se presentó al procedimiento, se establece una discrepancia económica entre el estudio técnico y la realidad. En la investigación se encontró una discrepancia entre el precio de la oferta y el valor estimado del contrato. “Como poder adjudicador, estableció un método inadecuado de presentación de ofertas por correo electrónico. Esto que creó margen para favorecer a un proveedor y manipular la información”, señala el comunicado.
El ex jefe del SPH Velíšek,ya había sido reprimido
Según el KPR, el ex jefe del SPH Velíšek, no tenía claro los registros de recaudación y cobro en efectivo en la zona del Castillo también eran insuficientes. “En conjunto, se trata de grandes sumas de dinero en efectivo. Hay que seňalar que todos los registros fueron llevados de forma totalmente inadecuados por parte del ex director de SPH Velíšek. Por ejemplo no hay registros claros de las recepciónes, las los transportes, la contabilidad y el almacenamiento de productos”, dijo el KPR. El jefe de SPH Velíšek no tomó las medidas adecuadas hasta su despido. Esto a pesar de haber recibido una fuerte reprimenda al respecto en 2018, escribe KPR.