Debido al aumento del coste de la vida. El 68 % de los trabajadores manuales y de los maestros de Praga tienen que hacer un trabajo extra para ganar el dinero necesario para un mes. En la mayoría de los casos muchos hogares están necesitando una inyección de ingresos de entre 5 000 y 9 000 coronas checas.
Start-up Grason encuesto 300 personas
Así se desprende de una encuesta realizada por la start-up Grason entre 300 encuestados en Praga y sus alrededores que trabajan como conductores, mozos de almacén, vendedores, cocineros, camareros o camareras y maestros. Por eso la empresa star-up Grason pone en contacto a los trabajadores temporales con los empleadores a través de una aplicación móvil. Con la aplicación la empresa le ofrece trabajo a los necesitados incluso para un solo turno.
El 39% de las personas tiene un trabajo extra por culpa de los coste de la vida
La encuesta reveló que el 39% de las personas que no ganan lo suficiente en su trabajo habitual trabajan para tres o más empleadores al mismo tiempo. Alrededor de un tercio tiene un trabajo extra con otro empleador además de su trabajo habitual. Por otro lado, un 27% de los encuestados trabajan en turnos extra para su empleador.
Según la encuesta, el 49% de las personas que necesitan recibir entre 5.000 y 9.000 coronas checas más al mes, además de su salario habitual, necesitan hacer un trabajo extra. Alrededor de un tercio necesita ganar entre 10.000 y 19.000 coronas más al mes, y el 17% de las personas afirma que necesita 20.000 coronas o más para poder cubrir su presupuesto familiar.
La inflación es la causa del deterioro salarial por el alto coste de la vida
Las razones más comunes que dieron los ciudadanos para necesitar más dinero fueron las elevadas facturas de los servicios públicos, los precios de la energía, el aumento de los precios de los alimentos o no querer depender de un solo empleador. Según Grason, algunos trabajadores tienen miedo de que su empresa quiebre y ellos pierdan su empleo debido a la actual situación económica.
La empresa gestiona una plataforma en línea para ofrecer empleo flexible. El número de personas que solicitan este tipo de puestos está aumentando y se ha incrementado en un 30% con respecto al año anterior. El alto coste de la vida, es un fenomeno que desde la caida del comunismo los checos no habían vivido. Eso genera mucha preocupación en todos los sectores sociales
Los negocios
Los precios al consumo en la República Checa subieron un 15,1% interanual en octubre, según datos de la Oficina de Estadística checa. El ritmo de la inflación se ha ralentizado significativamente, ya que los precios subieron un 18% interanual en septiembre. Según los economistas, en la desaceleración de la inflación influyó la inclusión de medidas gubernamentales para reducir los precios de la energía. Cabe destacar que sin estas medidas el crecimiento de los precios se habría acelerado mucho mas en comparación con septiembre.
Los precios de la electricidada cayeron en un 50%
Como resultado, los precios de la electricidad cayeron más de un 50% intermensual en octubre. Los precios del gas natural subieron un 2,7%, los de los combustibles sólidos un 8,4% y los de la calefacción y el agua caliente un 3,1%. Los alimentos, por ejemplo, también se encarecieron. El azúcar subió un 54,3%, los huevos un 27% y las verduras un 9,6%. Tras dos meses de descenso, los precios de los combustibles y el petróleo subieron un 4,9%.