La Estación de Higiene de Praga abrirá por primera vez al público su sede en la calle Rytířská de la Ciudad Vieja el 28 de septiembre, día festivo. Con motivo del 70º aniversario del servicio sanitario. Los visitantes podrán disfrutar de sus actividades y así conocer la historia del edificio. El edificio ya era en la Edada Media como el Viejo Rápido. La actual Estación de Higiene tiene unos sótanos con una historia triste, pues fue allí donde torturaron a Juan de Nepomucký.
A lo largo de los aňos, el complejo de casas también albergó un velocípedo real, una bodega, varias compañías de teatro y a la organización de exploradores Junák.
En el sótano del edificio fue torturado Juan de Nepomucký
Pero tal vez lo que lo hace más famoso es que en el sótano de está institución sanitaria fue torturado Jan Nepomucký. La institución sanitaria pública está situada en la calle Rytířská desde hace más de 140 años.
Los higienistas llamaron la atención del público sobre todo en la época de la pandemia del covid, pero sus actividades son mucho más amplias. “La estación de higiene también se centra en los controles de los establecimientos de comida, las instalaciones escolares, las piscinas, los establecimientos de cuidado corporal, el ruido, el agua potable y las condiciones de trabajo. Por eso este aňo han decidido presentar todas estas actividades al público durante el 28/09/2022” .Dijo Zdeňka Shumová, directora del Servicio de Higiene de Praga, en un comunicado de prensa.
¿Te lavas las manos perfectamente?
Los visitantes recorrerán siete estaciones en grupos, se familiarizarán con la historia del edificio y conocerán datos interesantes sobre la agenda del servicio de higiene. Los visitantes prenderán todo sobre la prevención de las enfermedades, también podrán probar la técnica del lavado correcto de las manos.
En el sótano torturarón a Juan de Nepomucký
Al principio, el Viejo Ayuno sirvió como edificio administrativo y residencia del ayuno real, que era el funcionario real encargado de la administración de la ciudad y de la gestión de la judicatura municipal. En la segunda mitad del siglo XIV, el subterráneo se utilizó como armario y cámara de tortura, lo que resultó fatal para Jan de Pomucký, más tarde conocido como San Juan de Nepomuceno. El vicario general de la archidiócesis de Praga, que murió torturado el 20 de marzo de 1393, fue víctima de una disputa entre el rey y el arzobispo.
A principios del siglo XV, el edificio cercano a la plaza de Wenceslao servía de mercado municipal para el comercio de lino. A mediados del siglo XVI albergaba un tribunal, tiendas, una farmacia, una bodega y almacenes.
En 1588 se empezó la renovación renacentista
En 1588 comenzó la renovación renacentista del edificio. De esa época data el portal conservado con medias columnas iónicas y los restos de las arcadas del patio. A finales del siglo XVIII, el edificio fue reconstruido en estilo clásico por Ignaz Jan Palliardi para convertirlo en una vivienda. Desde esta reconstrucción, el aspecto de la casa apenas ha cambiado.
La institución se construyó aquí a finales del siglo XIX
En 1880, la casa se adaptó a las necesidades de una institución recién creada: el Instituto Físico Municipal. Fue la primera institución que se centró en la vigilancia sanitaria, la prevención de epidemias y la prestación de servicios de salud. Además de los servicios médicos para los pobres, la organización del transporte de pacientes infecciosos, la supervisión de los entierros y la higiene escolar, una estación de desinfección, un instituto de análisis de alimentos, una farmacia y servicios de emergencia, la casa también albergaba varias asociaciones bajo la protección de la ciudad. Desde 1913, la asociación Junák, fundada por A. B. Svojsík, se reunía allí.
En 1952 se establecio la Estación Higienica y Epidemiológica
Durante el siglo XX, y especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, la agenda de la oficina se amplió. En 1952 se estableció en el edificio la Estación Higiénica y Epidemiológica de la Ciudad de Praga. Hasta 2003, en Stará rychta también funcionó una clínica de vacunación para el extranjero, la primera y durante mucho tiempo la única de su tipo.
El 28 de septiembre, Día del Estado Checo, otros edificios estatales y públicos de Praga estarán abiertos al público, como la sede del Ministerio de Defensa en Hradčany.