La digitalización está llegando al sector de la construcción. El Estado introducirá el uso de la herramienta de modelos 3D BIM (Building Information Model) para los contratos de más de 150 millones de coronas checas. La herramienta pretende preparar y mejorar los monumentos en general y también predecir el ciclo de vida de la nueva construcciones, ahorrando así dinero y trámites.
También se espera que la digitalización en el sector de la construcción pueda ser utilizada en el futuro para la reparación de monumentos históricos.
El modelo BIM se podrán simular construcciones
Mediante un modelo 3D, el BIM que ayudarán a simular toda la construcción de una casa o un edificio con todos sus detalles de diseño y prediciendo sus posibles fallas en los materiales propuestos. De este modo, se podrá analizar la propuesta de construcción de un edificio en varios aspectos antes de que se realice. Sabrás si es sostenible, mira qué ventanas o puertas encajan. Por dónde saldrá el sol durante el día, cómo encaja una casa con el paisaje que la rodea, etc.
También se puede saber de antemano cómo pueden afectar las modificaciones a la estática en el futuro, porque la herramienta predice la evolución a lo largo de la vida útil del edificio, que puede ser de 70 a 100 años. “En los proyectos que contaban con el modelo, había muchas menos interrupciones, defectos y modificaciones”, explica Jaroslav Nechyba, director del departamento de conceptos BIM de la Agencia Checa de Normalización.
Se ahorra dinero
Se ahorra dinero sobre todo durante la explotación, ya que se desperdicia mucho dinero cuando se mantiene una propiedad durante 60 años. Pero si conocemos los posibles problemas de antemano, podamos evitar el deterioro que sea inseparable en una construcción. A su vez, el papeleo se ahorrará en la preparación general del edificio gracias a esta herramienta. El sector de la construcción dará así un gran paso hacia la digitalización. El modelo BIM debe servir para todo tipo de construcciones, no solo para las viviendas. Pero para la construcción de casas, el modelo 3D también es mucho más fácil de navegar inclusive para una persona laica.
El sector privado ya utiliza el modelo BIM desde hace mucho tiempo, y a partir de julio de 2023 será obligatorio para los contratos públicos de más de 150 millones de coronas checas. “Ahora se está redactando una ley BIM sustantiva, que debería ser relativamente sencilla. Debería decir cuáles son las normas básicas y que organizaciones y edificios se verán afectados gradualmente en el futuro”, dijo Nechyba.