El fortalecimiento del dólar no es bueno para la economía

El fortalecimiento del dólar no es bueno para la economía, encarece las materias primas. Los analistas entrevistados por ČTK coinciden en que el fortalecimiento del dólar en los mercados mundiales no es una buena noticia. El dólar fuerte significaría para la economía checa un encarecimiento de las materias primas. Lo que obliga al banco central a defender el debilitamiento de la corona.

Un dólar fuerte representa inflación

Según el analista de XTB Jiří Tyleček, un dólar más caro supone una presión sobre el crecimiento de la inflación. “Veremos aumentar los costes de la energía y otros productos básicos. Por ejemplo, a pesar de la caída de los precios del petróleo, los precios de los combustibles podrían volver a subir pronto debido al tipo de cambio desfavorable. La carrera ganadora del dólar frente al euro puede significar que la corona también tenderá a debilitarse frente a la moneda común europea, y el BNC podría tener más trabajo para mantener la corona en niveles aceptables”, añadió.

La materia prima paga en dolares

“Teniendo en cuenta que, por ejemplo, las materias primas se pagan mayoritariamente en dólares, el fortalecimiento de la moneda estadounidense no es una buena noticia”, coincidió el analista de Creditas Petr Dufek. Y podría ocurrir algo similar con las importaciones de bienes de consumo o piezas de los países asiáticos, dijo. La corona ha perdido cerca de un 11% frente al dólar desde principios de año, lo que sin duda se notará paulatinamente en los precios de las importaciones. Dada la elevada inflación, la economía checa se beneficiaría más bien de una corona más fuerte frente a ambas monedas, añadió.

“Alcanzar la paridad por sí solo no significa mucho para la República Checa, a menos que se convierta en un desencadenante de otros procesos en los mercados financieros y en la economía mundial en general”, dijo Vít Hradil, analista de Cyrrus. Sin embargo, la paridad euro-dólar es un umbral psicológico importante, y su ruptura podría, en teoría, dar un nuevo impulso al dólar. Desde la perspectiva checa, esto ya podría ser problemático, ya que iría en contra de la corona.

El impacto de la pariedad euro-dolar de las medidas que tome el Banco Central

El impacto de la paridad euro-dólar en la economía checa dependerá de las próximas medidas que tomen el Banco Central Europeo y el BNC, dijo el analista de Purple Trading Petr Lajsek. Es probable que el BCE suba los tipos de interés en su reunión del 21 de julio, pero sólo en 25 puntos básicos. Al parecer, esto no hará que el euro sea mucho más atractivo frente al dólar estadounidense, ya que se espera otra subida de tipos de 50 a 75 puntos en Estados Unidos hacia finales de mes. Por lo tanto, teniendo en cuenta la guerra en curso en Ucrania y las crecientes conversaciones sobre una recesión inminente, es probable que el dólar estadounidense se fortalezca aún más,

También te puede interesar

Velkopopovický Kozel tendrá una cerveza sin alcohol

Muchas empresas cierran por culpa de la caja de datos

Los alimentos en la República Checa subieron más que UE

La república Checa apoya el uso de combustibles sintéticos

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!