El jueves, el gabinete del primer ministro Andrej Babiš (ANO) tuvo que enfrentar se al la votación del voto de censura en la Cámara de Diputados. La votación contra el gobierno de Babiš fue promovida por (ODS, KDU-ČSL, TOP 09) y la coalición de Piratas y STAN. Los comunistas, abandonaron el salón de los diputados durante los debates y tampoco hicieron presencía a la hora d votar, Por ese motivo el gobierno pudo soportar el terremoto. Ya que para que se aprobará el voto de desconfianza contra Babiš eran necesitaros al menos 101 votos en la cámara baja.
“El gobierno ya no tiene nuestra confianza, hemos rescindido el acuerdo de tolerancia. La credibilidad se ha desvanecido. La idea de que la (oposición) tomará el poder, sin embargo, me aterroriza “, explicó Vojtěch Filip, líder del partido KSČM.
El debate duro 11 horas
Los diputados debatieron durante 11 horas. Al final los diputados del ODS, KDU-ČSL, TOP 09, Piratas, el movimiento STAN y diputados de Tricolor criticaron al gobierno. Los comunistas durante todo el debatees estuvieron fuera del parlamento. Mientras los legisladores ANO y CSSD apoyaron al gobierno.
En la votación participaron un total de 171 diputados, los 29 restantes estuvieron ausentes. 89 de ellos se pronunciaron a favor del voto de desconfianza mientras que a 82 estuvieron en contra.
Babiš pasó la prueba de fuego por tercera vez
El gabinete de Babiš se enfrentó a una moción de censura por tercera vez. Los líderes de la coalición que pidieron la votación afirmaron, entre otras cosas, que el gabinete no había logrado combatir la epidemia de coronavirus y no pudo asegurar una sólida solidaridad internacional en la brecha diplomática con Rusia.
También señalaron el supuesto conflicto de intereses de Babiš y su procesamiento en el caso Stork’s Nest. El titular de la ODS, Petr Fiala, en nombre de los iniciadores del encuentro, dijo que había muchas razones para manifestar desconfianza y que cada día se suman más.
Babiš rechazó las críticas y dijo que su gobierno había sido un éxito. También negó sospechas de conflicto de intereses. Dijo que vio el esfuerzo por dejar atrás la política, el esfuerzo por expresar desconfianza en el gabinete.
“Quieres derrocar a un gobierno que ha presionado por pensiones dignas y ha aumentado radicalmente los salarios de la gente. Al abolir el salario superbruto, hemos elevado el salario de la gente en un 7 por ciento ”, defendió el gabinete, por ejemplo.