El instituto tecnologíco de CATRIN de la Universidad Palackeho de Olomoc de Investigación y Tecnologías Avanzadas, ha creado un nuevo nanomaterial. Los nanomateriales pueden ser más resistentes que algunos metales preciosos. La invención de un nuevo material basado en la nano tecnologías que sustituya a los metales preciosos de uso común. Estos materiales pueden abaratar la producción de productos farmacéuticos, tintes, productos químicos y plásticos. Reducirá los costes energéticos . Por otro lado y gracias al uso de paneles solares, tambiénson más ecológico que los actuales a la hora de producirse.
Estos nuevos nanomateriales se comportan como catalizadores
El nuevo material heco con nanomateriales, se pueden comportar como un catalizador plasmónico, Estos nanomateriales hna sido desarrollado por científicos del Instituto Checo de Investigación y Tecnologías Avanzadas – CATRIN de la Universidad Palacký de Olomouc y del Centro de Tecnologías Energéticas y Medioambientales (CEET) de la Universidad de Minería y Metalurgia – Universidad Técnica de Ostrava en colaboración con el instituto de investigación FORTH de Heraklion (Grecia) y el Instituto Leibniz de Catálisis de Rostock (Alemania).
Los nanomateriales son más facil de producir
La universidad está trabajando con nanopartículas de calcopirita, Estas particulas es muy común en minerales compuestos a base de hierro, cobre y azufre. Dichos materiales se encuentran no sólo en la República Checa, sino en muchos otros lugares de Europa, América y África. Explica Radek Zbořil, director científico de CATRIN-RCPTM y jefe del Laboratorio de Materiales y Medio Ambiente del CEET. Añade que es fácil de producir, más barato, y también acelera las reacciones químicas mejor que los metales preciosos disponibles utilizando sólo la luz solar.
La irradiación de luz solar desencadena una cascada de acontecimientos químicos
“La irradiación con luz solar desencadena una cascada de acontecimientos químicos en el nanomaterial. Con la mezcla de algunos electrones se desplazan a la superficie del material o incluso abandonan su estructura. Estos denominados electrones calientes activan de forma muy eficaz los productos químicos de la UPC que entran en la producción industrial. Al mismo tiempo, la temperatura en las inmediaciones del nanomaterial aumenta. Algo que también contribuye significativamente a acelerar la reacción química”, afirma Aristeidis Bakandritsos, del CATRIN de Olomouc y del CEET de Ostrava. Este nuevo co-inventado supera a otros catalizadores en velocidad de producción y precio, lo que ha atraído el interés de inversores en Alemania, con los que los científicos ya están en conversaciones.