La República Checa ha otorgado hasta ahora 280 000 visados a los refugiados de Ucrania. Pero en los últimos días el número de solicitantes ha ido disminuyendo gradualmente. El domingo El Ministerio del Interior emitió 2572 nuevos visados. Sin embrago en el mes de marzo la cifra de visados entregados a diario se ubicaba en un total de diez mil por día.
El documento entregado por El Ministerio del Interior será válido por un año
El visado especial entregado por el Ministerio del Interior le permite a los ucranianos quedarse en Chequia por un periodo de un año, al igual que les abre las puertas del mercado laboral.
Por otro lado, también el documento emitido por el Ministerio del Interior le da acceso a los refugiados al seguro médico público y la educación y les permite solicitar ayuda adicional, por ejemplo para encontrar alojamiento.
Aunque se han entregado 280.000 visados se estima que han llegado 300.000 ucranianos
La Oficina del Gobierno estima que más de 300 000 ucranianos han llegado a la República Checa desde comenzó el conflicto bélico.
“Se trata predominantemente de mujeres y niños. Las familias por lo general se separan en la frontera y los padres se quedan en Ucrania para defender su país”, dijo El Ministerio del Interior a través de un video oficial este lunes.
En el video El Ministerio del interior muestra la historia de una familia y los efectos que ha dejado la guerra en ellos. Los interesados pueden el video en la web del Ministerio y en redes sociales.
Pero aparte del visado espacial para que los ucranianos se puedan integrar con mayor facilidad en la república Checa. El Ministerio de Salud ha presentado un plan para integrar a los trabajadores de la salud de ese país
Los trabajadores de la salud de ucrania podrán trabajar en los hospitales checos
El ministro de Salud, Vlastimil Válek, presentará un proyecto el miércoles al Gobierno para que el personal sanitario ucraniano pueda trabajar en los hospitales checos. Así lo adelantó el propio ministro en la Televisión Checa el domingo.
Los ucranianos trabajarán como becarios
Los trabajadores de la salud ucranianos podrían trabajar en los hospitales como becarios extranjeros sin necesidad de tener un reconocimiento oficial de sus titulaciones académicas.
Por ejemplo, los médicos para poder trabajar deberán aprobar una prueba simplificada. Estos trabajadores de la salud recibirían, también, clases de checo para conozcan la terminología médica que se usa en los hospitales de Chequia.
Pero las medidas y los efectos del conflicto bélico en Ucrania, de alguna forma han afectado todas las áreas de la vida social de los checos. Un ejemplo, de ello es el temor que tienen los checos a la expansión de la guerra. Motivo por lo que muchos ciudadanos checos ahora quieren ingresar al Ejército.
1800 ciudadanos Checos se han en rolado en el Ejército
Unos 1800 ciudadanos checos entrarán este año en el Ejército checo. Esta cifra es de 700 personas más de lo previsto para este año. Así lo ha comentado a la prensa la ministra de la Defensa, Jana Černochová.
El alto interés de los hombres y mujeres para entrar en el Ejército se debe a la guerra
El interés por llegar a ser un soldado profesional o de formar parte de las reservas activas ha crecido con la guerra de Ucrania.
En la actualidad el Ejército checo tiene 27 000 efectivos entre hombres y mujeres. Pero se espera que para el año 2030 deberá tener unos 30 000 soldados. Pero lo que se espera que crecerá más son las reservas ya que en 2030 deberían alcanzar los 10 000 efectivos.
El Ministerio de la Defensa también tiene interés en permitir la entrada de tropas norteamericanas en el territorio Checo
La ministra de Defensa, Jana Černochová, se reunirá en los EEUU con su homólogo Lloyd Austin después de la Semana Santa para discutir sobre una eventual presencia de tropas norteamaricanas en territorio checo, según le comentó la propia ministra al diario Deník N. El primer ministro, Petr Fiala, reconoció que una decisión de ese tipo la debería aprobar las dos Cámaras del Parlamento.