Los ingresos y gastos de la República Checa están en completo desequilibrio. Esta ha sido la conclusión a la que llegó el Consejo Nacional de Presupuestos en su informe presentado sobre la estabilidad a largo plazo de las finanzas públicas.
Las medidas de consolidación del Gobierno y el proyecto presentado para el ajuste del sistema de pensiones podrían conducir a un cambio positivo. Pero en el futuro será necesario ahorrar aún más, según indican los expertos en economía que trabajaron en el documento.
Pero que pasa en el parlamento con el paquete de consolidación
Los eurodiputados volvieron a reunirse en sesión extraordinaria el viernes para debatir el paquete de consolidación. Se encuentra en su tercera lectura. El líder del SPD, Tomio Okamura, ya ha anunciado que la oposición hará todo lo posible para impedir su aprobación.
El paquete de austeridad está a la espera de su aprobación definitiva. Según el Gobierno, debería ayudar a reducir el déficit presupuestario del Estado en 97.000 millones de coronas checas el año que viene y en 150.000 millones para 2025.
La comisión rechazó los cambios propuestos por la oposición
La Comisión de Presupuestos de la Cámara rechazó el miércoles casi todos los cambios propuestos por la oposición. Sólo una, la inclusión de los periódicos en el tipo reducido del IVA, recibió un dictamen favorable. Según ellos, el paquete sólo contempla subidas de impuestos, no recortes de gastos. Además, temen una reducción de los resultados de la economía checa.
Se esperá que se apruebe el paquete de consolidación
Dada la mayoría de la coalición, se espera que la Cámara de Diputados apruebe el paquete de consolidación y lo envíe al Senado y al Presidente. Los partidos de la coalición gobernante también tienen mayoría en la Cámara Alta. Aunque el Presidente Petr Pavel ha anunciado que podría vetar el paquete si no reduce suficientemente el déficit o afecta desproporcionadamente a las rentas bajas. Sin embargo, según el ministro de Finanzas, Zbyněk Stanjura (ODS), esto no supone ningún riesgo.
Las negociaciones en la Cámara Baja sobre el paquete de consolidación van acompañadas de largas obstrucciones, especialmente por parte de la oposición. Varios diputados admiten incluso ahora que puede llevar tiempo llegar a la aprobación efectiva.
Okamura: Se aferra al comedero
El líder del SPD, Tomio Okamura, lleva una hora hablando. «El Gobierno de Fial se aferra al comedero como garrapatas. No quiere dimitir, a pesar de que sólo el dos por ciento de los ciudadanos confía en ellos. Es un récord y, sin embargo, no dimiten. Si fueran demócratas, dimitirían y permitirían que se formara otro gobierno», es claro Okamura. Pero deberíamos hacer un epqueňo balence del gobierno de Fiala.
Los dos primeros aňos

En los dos primeros años, del gobierno de Petr Fiala ha tenido que pasar por varios desencuentros con la oposición. Las enarenaciones entre el gobierno y la oposición son frecuentes, llegando inclusive a situaciones muy conflictivas entre el actual ministro de Finanzas, Zbyněk Stanjura, y su predecesora en el cargo, Alena Schillerová. Dicho de otra forma, la crisis económica y la inflación han cobrado más protagonismo que nunca.
No hace falta decir que las fricciones entre el gobierno y la oposición son cada vez más evidentes, tal y como refleja un reciente artículo publicado en el portal Idnes.cz y firmado por la propia exministra Schillerová.
Bastaría con luchar contra el IVA
En el artículo Schillerova dice: “Nuestro país podría enriquecerse 2000 millones de euros cada año. Sin aumentos de impuestos, sin depósitos de petróleo u oro. Al gobierno le bastaría con seguir luchando contra la evasión del IVA, al igual que lo hicieron los ministros de Finanzas del movimiento ANO”
Esta cargó contra el gobierno de coalición y el actual ministro Stanjura, al que responsabilizó del crecimiento de la evasión fiscal y el fraude.
“Desgraciadamente, los resultados de la gestión financiera desde los inicios del ministro de Finanzas, Zbyněk Stanjura son exactamente lo contrario a algo positivo. Laura Kovesi, jefa de los fiscales europeos, ha tenido que venir a Praga. Según ella, el enfoque de nuestras autoridadescontra la evasión fiscal se ha olvidadotanto que las cadenas de fraude organizadas a distancia amenazan incluso a la recaudación de impuestos en los países vecinos”.