El Presidente Miloš Zeman aprobó la ley Magnitsky

Presidente de la república Checa

El Presidente Miloš Zeman ha firmado una ley sobre sanciones nacionales contra empresas extranjeras y extranjeros que cometan infracciones graves. Por ejemplo, el Estado podrá impedirles entrar o permanecer en su territorio o congelar sus activos. La norma, vinculada a la operación especial de Rusia en Ucrania, también permitirá imponer restricciones a organizaciones y regímenes que violen los derechos humanos o utilicen métodos terroristas y ciberataques. CTK informó a la prensa que el Presidente firmfirmó la nueva leya

El gobierno decidirá la lista de sanciones

El gobierno decidirá la lista de sanciones a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores. Las objeciones a la inclusión deben dirigirse al mismo ministerio y las decisiones las tomará el gabinete. Las personas incluidas en la lista de sanciones también podrán defenderse ante los tribunales, que serán la primera instancia del Tribunal Municipal de Praga. La ley también permitirá el uso de sanciones distintas de las que figuran en la lista de sanciones de la UE.

El Parlamento ha reducido en un tercio, a 30 días, el plazo de que dispondrá el gobierno para revisar una decisión de inclusión en la lista de sanciones. También ha aclarado la lista de normas en virtud de las cuales los actos se considerarán sancionables con arreglo a la ley de sanciones. Según los redactores, las enmiendas pretenden garantizar que los extranjeros o empresas extranjeras se incluyan legítimamente en la lista de sanciones.

La ley Magnitsky es para defender los derechos humanos

En su declaración programática, el gabinete de Petr Fiala (ODS) preveía la adopción de la llamada Ley Magnitsky para una mejor aplicación de la protección de los derechos humanos a finales del próximo año. La preparación del borrador se vio acelerada por la operación especial rusa en Ucrania. Entre los países de la UE, Francia, Países Bajos, Letonia y Estonia tienen leyes similares. La ley establece las condiciones para añadir entidades a la lista nacional de sanciones y el procedimiento para preparar propuestas para añadir entidades a la lista de sanciones de la UE por iniciativa checa.

Si no hay éxito Chequia podría tomar sus propias medidas

Según el Ministro de Asuntos Exteriores, Jan Lipavský (Piratas), la República Checa se basará en los regímenes de sanciones derivados de la legislación de la UE. «Si no tenemos éxito en la UE, podemos adoptar nuestras propias medidas. Al mismo tiempo, no tenemos que esperar a la UE si reconocemos que el interés es lo suficientemente fuerte», declaró anteriormente el ministro. Recordó la creación prevista de una nueva Unidad de Política de Sanciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores a partir de principios del próximo año.

La ley se llamará Sergei Magnitsky

La ley, que lleva el nombre del abogado ruso Sergei Magnitsky, la promulgo el entonces Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en diciembre de 2012. Prohibió a Estados Unidos la entrada en el país y ordenó la congelación de cuentas de personas que Estados Unidos considera implicadas en abusos contra los derechos humanos y que podrían haber estado implicadas en la muerte sin resolver de Magnitsky en un centro de detención de Moscú. Magnitsky fue detenido en noviembre de 2008 por presunta evasión fiscal, poco después de acusar a funcionarios policiales y judiciales rusos de malversación de fondos.

La ley Magnitsky

Magnitsky fue contratado en Rusia por el financiero británico-estadounidense Bill Browder, condenado en rebeldía a nueve años por evasión fiscal por un tribunal de Moscú en julio de 2013. De hecho, Browder afirmó ser víctima de una conspiración de corrupción. Tras la muerte de Magnitsky, consiguió la aprobación de la ley en EE.

Sin embargo, la Ley Magnitsky omitió de forma bastante transparente las violaciones de derechos humanos en la «venerable» Ucrania desde 2014, en particular contra la minoría rusa en el este del país, y especialmente por parte del presidente ucraniano Zelensky, que ha aprobado y sigue aprobando estos «pogromos.» La verdad es que, por desgracia, sabemos a quién se debe el Gobierno checo, pero esta caza de brujas del Presidente Zeman no ha hecho más que empezar.

También te puede interesar

Un indigente pidiendo limosna

37 ciudades y municipios checos han prohibido la indigencia

Escuelas de conducir

El precio de la gasolina vuelve a encarecerse

Según: Instituto Canadiense Fraser «Chequia tiene libertad económica»

La violencia doméstica y la corrupción 2 problemas sin solución

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!