El pudín de castañas también es un plato navideño Checo

Las castañas asadas eran un manjar popular en los días de otoño e invierno en el Imperio Austrohúngaro. Formaban parte del colorido de la vieja Praga. Era un manjar bastanńte consumido sobre todo en la Ciudad Vieja. Sobre las castaňas los habitantes de la ciudad decían, que los castañeros se colocaban en cada esquina en invierno y el olor a castañas atraía a los transeúntes.

No hay mejor y más fragante imagen nostálgica del Adviento y del romance invernal que un manjar de cucurucho de castañas calientes recién asadas. Otro uso que se le daba a las castaňas era el de calentar las manos acalambradas por el frio. Pero .¿De dónde procede este manjar, es acaso un bocadillo del Mediterráneo o de la costa del norte de África y Oriente Medio?

El castaño de los jesuitas en Chomutov

Los castaños pueden ser árboles gigantes que alcanzan una altura de entre veinte y treinta metros. Aunque este árbol es poco llamativo tine un fruto delicioso. Es cierto que en Chequia no crecen tanto como en Eslovaquia, donde fueron plantados en abundancia por los turcos. Dichas plantaciones datan de las incursiones turcas en Europa central. Pero eso no niega que el árbol crezca en Chequia. ¿Dónde?

El castaño del Zooparque de Chomutov recibe los mismos mimos que los animales de los recintos circundantes. Los Castaňos fueron cultivados por los jesuitas en la ciudad Chomutov. El huerto actual de esta ciudad data de la segunda mitad del siglo XVII. También se encuentran árboles plantados en la segunda mitad del siglo XVI. El huerto de castaños frutales más septentrional de Europa tiene una superficie de menos de dos hectáreas. Sobre este huerto escribió Bohuslav Balbín en 1679 en sus cronicas de la ciudad. Cabe destacar que actualmente no está permitido recoger castañas, en el huerto. Pero no hay que preocuparse de que el fruto se desperdicie, pues del zoo se utiliza como recinto para grandes herbívoros.

Delicias de castañas de Nasavrki

No encontrará otro castaño tan grande como el de Chomutov en Chequia, pero sí muchos castaňos confrutos comestibles. Por ejemplo, hay un huerto de castañas comestibles de 1,08 hectáreas en Nasavrky, cerca de Chrudim. Dicho huerto fur fundado en 1776 por Jan Adam Auersperg. El Huerto se encuentra en una parte del jardín del castillo. Alli crecen unos 100 árboles. El mayor de ellos, llamado Knížák / Kněžák, junto con otros diecinueve, se remonta a la plantación original.

Desde los años 90, la ciudad tiene un castaño en flor en su escudo y todos los años, a mediados de octubre, se celebra la Fiesta de la Castaña. Si quiere degustar las castañas “cien veces diferentes”, por ejemplo en forma de tartas, tortitas y pasteles hechos con harina de castañas, cremas, rellenos y purés de castañas, helados, licores y otros dulces, hay que vistar Nasavrki.

Castañas en los parques del castillo

Según los expertos, el castaño puede encontrarse en 336 lugares de Chequia. Algunos son perfectamente secretos, otros son conocidos. Encontrará el castaño, por ejemplo, en el castillo rocoso Vranov – En el Panteón, en el parque del castillo de Loučeň, en los jardines de los castillos de Častolovice, Potštejn, Slatiňany o Chlumec nad Cidlinou, en el foso de los osos del castillo de Náchod y de forma variada también en los parques de Hradec Králové.

¿Cuál es la buena noticia para los amantes de las castañas asadas?

El número de castaños está creciendo y aparecen en nuevas plantaciones en parques y bosques de la ciudad. Como las castañas asadas son un manjar realmente delicioso, lleno de vitaminas y minerales, el árbol está disfrutando de un renacimiento en los jardines privados.

Las castañas desaparecidas de la Puerta de Pravčická

A veces es un misterio ver cómo los castaños llegaron a los parques o bosques de los castillos. Aunque no lo creas, hasta hace poco también crecían junto a la Puerta de Pravčická. Sin embargo, el Parque Nacional de la Suiza de Bohemia, a diferencia de los castillos, sabe exactamente de dónde proceden los árboles foráneos. En el pasado se vendían castañas comestibles asadas en la famosa zona de excursiones. Algunas de las frutas no eran aptas para ser asadas. Con el tiempo, se convirtieron en árboles, pero como no pertenecen a la Suiza de Bohemia, fueron cortados sin miramientos.

Lo sabes, ¿verdad?

Los castaños crecen en Sicilia o en las laderas de los Alpes en Suiza y Francia, pero en general, cuanto más al norte de Europa se va, menos se ven. A mediados del siglo XIX, las castañas eran un alimento básico en el sur de los Alpes que permitía a los habitantes de los pueblos de montaña sobrevivir a los largos inviernos.

Las castañas crudas y comestibles son amargas, por lo que es imprescindible cocinarlas. Se pueden preparar en una sartén o en el microondas, pero la forma más fácil es asarlas en el horno. Cada castaña debe cortarse primero transversalmente a una profundidad de unos tres milímetros. A continuación, se extienden en una bandeja de horno seca., Con el lado cortado hacia arriba, y se hornean a 200 °C durante unos 15 minutos. Están listos cuando se han abierto y dorado un poco. Deben pelarse en caliente, ya que en frío son mucho más difíciles de pelar. Sin embargo, hay que vigilarlas hacia el final del proceso de asado, porque sólo hay una cosa que hacer con las castañas ennegrecidas que se han quemado hasta quedar crujientes: tirarlas.

Las castaňas un Pudin de Navidad

Como las castañas asadas alo Adviento, el pudín de Navidad de castañas pertenece a las fiestas británicas. Pero no tiene nada que ver con nuestro pudin: es un postre hecho de frutos secos, nueces, pasas, sebo, azúcar, pan rallado, ron, jerez, huevos y otros ingredientes, cocinados de forma típica al baño María. Un pudin navideño adecuado debe contener trece ingredientes, en referencia simbólica a Jesús y sus doce discípulos.

El pudín se suele hacer a finales de noviembre y, tras enfriarse, se envuelve y se guarda en un lugar fresco y seco. Si se almacena bien, se dice que dura un año o más y se recalienta y flamea antes de servirlo en la mesa.

Hay muchas tradiciones asociadas a la preparación del budín. Por ejemplo, la receta familiar se transmite de generación en generación y toda la familia participa en su preparación, teniendo cada miembro de la casa que remover la mezcla al menos una vez.

También se añade una pequeña moneda a la mezcla durante la preparación. Según la tradición, quien lo encuentre en su trozo de budín en Navidad tendrá buena suerte durante todo el año siguiente

También te puede interesar

Hay pocas plazas en residencias de ancianos

Escuelas de conducir

Se amplia la validez de los controles de matriculación

Se inaugurará una exposición sobre los 30 aňos del ejército

Chequia y Eslovaquia entre correos electrónicos y espías

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!