El satélite checo VZLUSAT-1 dejo de comunica

El satélite checo VZLUSAT-1 se quemó en la atmósfera a principios de junio. El satelite llevaba casi seis años en órbita. Eso hizo que se conviertiera en el satélite checo que más tiempo duró en órbita y el segundo del mundo en su categoría 2U. El satélite VZLUSAT-1 fue desarrollado por científicos del Instituto de Investigación y Pruebas de Aviación (VZLÚ), informa VZULSAT1.cz.

El satelite dejo de comunicar el 6 de junio

El satélite dejó de comunicarse poco antes del mediodía del 6 de junio. Esto sucedio un poco después de que lo intercepto una estación terrestre y posteriormente un radioaficionado de Texas. Aunque su vida útil se estimaba en sólo un año, el satélite llevaba funcionando casi seis años. VZLUSAT-1 entró en órbita el 23 de junio de 2017 desde la India y ha orbitado el planeta más de 33.000 veces durante su estancia en el espacio.

VZLUSAT-1 – blindaje contra la radiación.

«Este fue un paso crucial para que el instituto avance. Hemos adquirido conocimientos suficientes para desarrollar satélites más complejos. Por lo que ahora los cienticos checos tienen más conocimientos en el campo de la construcción, la electrónica y los sistemas de comunicación». Eso afirmó Josef Kašpar, director general de VZLÚ. Para el Instituto de Investigación y Aeroespacial, el trabajo en el VZLUSAT-1 supuso su entrada en el mundo de los satélites.


«VZLUSAT-1 era un satélite CubeSat de 2U (20 x10 x10 cm). El satelite estaba equipado con paneles abatibles y ópticas de rayos X extensibles. Estos sistemas cuando se extendían en órbita, su tamaño aumentaba a 10 x10 x 35 cm. El peso de los sistemas era de unos 2 kg», explica el instituto en un comunicado de prensa. El satélite ayudó en una serie de experimentos, como el desarrollo de un telescopio de rayos X a bordo, que consistía en un sistema de rayos de gran angular multifocal.

El satelite fue todo un éxito

«Fue una oportunidad increíble. Podría haber acabado en fracaso y se habría olvidado con el tiempo. Pero ocurrió lo contrario, y hoy estoy personalmente muy entusiasmado por el lugar al que todo el equipo y la industria espacial checa han llegado hoy, quizá gracias a VZLUSAT-1», añade Vladimír Dániel, que dirigió el proyecto del satélite.

Al satélite que se quemó le sigue el proyecto VZLUSAT-2, que lleva un año y medio en órbita.»VZLUSAT2 se lanzó usando la plataforma del cohete Falcon 9 de SpaceX el 13 de enero de 2022 desde Cabo Cañaveral, en Florida. El satelite llevaba a bordo, entre otras cosas, dos cámaras de observación de la Tierra. Es el primer satélite checo que toma una imagen de alta resolución de la República Checa», señala el instituto.

También te puede interesar

No habrán aumentos de salarios el año que viene.

El sistema de pago de las pensiones va a cambiar

El sábado 28 de octubre será día nacional

Subir la tasas de impuestos a energías renovables es un error

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!