El sistema de apoyo al estudio universitario de la República Checa está desactualizado y debe cambiarse. La información se basa en un estudio recientemente publicado realizado por el Instituto para la Democracia y el Análisis Económico. En Chequia sólo se destina el 1,5 por ciento del gasto público a la educación terciaria, mientras que en los países de la UE este gasto es doce veces superior.
El apoyo financiero disminuye
Daniel Münich, expertos académico IDEA en CERGE-El afirma que el apoyo financiero para los estudiantes universitarios ha disminuido mucho. Según Daniel Munich el sistema educativo nunca ha tomado en cuenta las circunstancias financieras del individuo o su dote intelectual para cualquier tipo de apoyo.
La ayuda estudiantil en la República Checa es de las más bajas de la Unión Europea, afirma Daniel Munich. Cabe destacars que en Chequia el apoyo que sse asigna a los estudiantes es de 1,5% . Pero si se compara con el resto de Europa donde la cifra llega al 17,6% podemos decir que Chequia está por debajo de la norma..
El nivel medio de ayuda económica para los estudiantes de hasta 26 años oscila actualmente entre 2700 y 5300 CZK. Mientras que, para los que superan esa edad, la ayuda es de 500 CZK.
El sistema está desactualizado
El estudiante de secundaria que colaborador con el grupo de expertos de IDEA Otakar Kořínek, dijo que el sistema checo está desactualizado. Korřínak cree que necesita modernizar la estructura y los planes educativos de la universidad. Pero también hace falta cubrir las necesidades de los estudiantes de acuerdo con los cambios en la sociedad moderna.
Uno de los aspectos que Kořínek destaca como obsoleto es el que las ayudas a los estudiantes esten subordinadas a un limite de edad. Es decir a los 26 años o menos. Kořinek cree que se debe aumentar el límite de edad de los estudiantes a la hors de recibir ayudas estatales. Por eso Kořinek recomiendan que, en lugar del actual sistema de desgravación fiscal para los padres de los estudiantes, los universitarios, reciban un estipendio o un impulso significativo para resolver el tena de la vivienda y de los gastos sociales.
A los partidos políticos no les interesa el tema de las ayudas para estudiantes
Hay que decir que ningún partido en sus programas politicos hacen referencia al actual sistema de apoyo. Tampoco los partidos politicos han mostrado intenciones de hacer una reforma. Sin embargo hay que decir que dentro de los planes del Ministerio de Educación y entre las universidades se esta habando de una reformas..
Desde enero de 2021 está en vigor una nueva estrategia para la educación universitaria. La estrategi fue firmada el año pasado por el ministro de Educación, Robert Plaga. La nueva ley establece seis prioridades para el sector universitaria para poder preparar a los estudiantes para el mercado laboral de la sociedad del siglo XXI.
Las prioridades son
El fortalecimiento de la educación a distancia y permanente.
Reformar el sistema de estudios de doctorado.
Apoyar la investigación.
,Fortalecer la administración universitaria.
Crear una burocracia más eficiente.
Adaptar los programas de estudio a las necesidades tecnólogicas