El sistema de pago de las pensiones va a cambiar

Pensionistas, !Tened, cuidado!. El sistema de pago de las pensiones va a cambiar. Y va a costar una fortuna. A los pensionistas les espera un gran cambio en los próximos años. A partir de ahora, todas las pensiones se pagarán a más tardar a mediados de mes. Aunque se supone que la medida simplificará los pagos, según el matemático Karel Zítek, costará mucho dinero a las arcas del Estado: El cambio de sistema en cifras, podría costarnos decenas de miles de millones de coronas.

El abono de las pensiones se hace mensual

En la actualidad, la Administración de la Seguridad Social checa (ČSSZ) abona las pensiones todos los meses del 2 al 24 de cada mes, siempre en días pares. Según la legislación vigente, se abonan siempre por adelantado para periodos futuros. Esto significa que una pensión con fecha fija de vencimiento el día 16 del mes que se abona el 16 de noviembre de 2023 es pagadera para el periodo comprendido entre el 16 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023.

El mes móvil será sustituido por el mas natural

Sin embargo, el denominado «mes móvil» será sustituido por un «mes natural». Así, las pensiones no serán pagadas por el Estado por adelantado, sino por mes natural. La modificación correspondiente ya se ha publicado en la Colección de Leyes.

Así pues, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MoLSA) prevé unificar el pago de las pensiones a partir de julio de 2025. La fecha la seguirá fijando el CSSA, pero deberá caer en la primera quincena del mes natural. Así, los ciudadanos cobrarán sus pensiones los días pares, probablemente del 6 al 14 del mes como muy tarde.

Las pensiones ya se pagan a los soldados, policías y sus supervivientes

Las pensiones ya se pagan a los soldados, policías y sus supervivientes por meses naturales. «Esto unificará el pago de las pensiones a todos los beneficiarios y hará que el sistema sea más comprensible», dijo el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Marian Jurečka (KDU-ČSL).

Un gasto enorme para Hacienda

Según el Ministerio, desde el punto de vista del presupuesto estatal, la modificación no supone ningún gasto adicional. Sin embargo, como señala el portal Měšec.cz, el cambio supondrá un gasto considerable para el Tesoro Público. Los ajustes de las fechas de pago deben realizarse antes de que el periodo de pago pase de ser un mes móvil a un mes natural.

Y aunque este cambio está previsto para julio de 2025, las fechas de pago cambiarán probablemente a un mes móvil el año que viene o en la primera mitad de 2025.

El cambio del sistema de las pensiones afectará a las personas mayores

Según el portal, el cambio en la fecha de pago afectará a las personas mayores de los hogares en los que la CSSF paga las pensiones el día 15 de cada mes. Además, los beneficiarios que perciben de las pensiones el segundo y cuarto día del mes. Es probable que reciban sus pensiones entre el sexto y el octavo día y recibirán un complemento por los pocos días que les faltaban antes del cambio. Las personas que cobran su pensión en fechas que se mantendrán probablemente no se verán afectadas por el cambio. Sin embargo, también se verán afectados quienes cobren su pensión entre los días 16 y 24.

La fase de cambio de las pensiones podría costar unos 8000 millones de coronas

Según el matemático Karel Zítek, esta fase podría costar al presupuesto unos 8 000 millones de coronas checas. Más de 1,2 millones de beneficiarios se verán afectados.

Las disposiciones transitorias establecen que si la fecha de vencimiento se cambia a una fecha anterior, no se reducirá la pensión abonada en el mes natural en que caiga la nueva fecha. «Estos pensionistas, en mayor o menor medida (dependiendo de la magnitud del cambio de fecha), cobrarán dos veces durante algunos días del periodo en que se produzca el cambio de fecha», escribe el portal Měšec.cz.

El cambio de mes móvil a mes natural en las pensiones tendrá lugar para todos en julio de 2025

El cambio de mes móvil a mes natural tendrá lugar para todos en julio de 2025. Los jubilados también cobrarán parte de sus días dos veces durante este periodo de cambio. «Esta vez, todos recibirán algo extra, ya que la pensión se pagará por el periodo desde el primer día del mes y actualmente nadie cobra pensión desde el primer día», explica el portal.

También en este caso, el apoyo se encuentra en las disposiciones transitorias. Según los cálculos de Zítek, la segunda fase podría costar al fisco unos 17.000 millones de coronas checas.

También te puede interesar

No habrán aumentos de salarios el año que viene.

El sábado 28 de octubre será día nacional

Subir la tasas de impuestos a energías renovables es un error

Última semana para cambiar de compañía de seguros médicos.

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!