¿Se acerca el momento en que el sistema sanitario Checo deje de depender de los donantes de sangre? Por primera vez, los científicos en la república Checa han conseguido producir sangre en los laboratorios. Este éxito supone un gran avance en la medicina y la atención sanitaria. Algo que podría tener como resultado un gran avance positivo para los tratamiento medicos, informó Czech News.
Los cientificos quieren producir todos los tipos de sangre
El objetivo de los científicos es producirtodos varios tipos de factores sanguineos especiales y vitales y los tipos más raros y difíciles de obtener. El autor del estudio, Ash Toye, de la Universidad de Bristol, dijo que algunos tipos factores sanguineos son tan inusuales que puede haber sólo diez personas en el Reino Unido que puedan donar esa sangre. El doctor Toye dijo que hay un tipo de factor sanguineo conocido como Bombay, que se identificó por primera vez en la India. Esta sangre es muy poco comun, pero si se pudiera reproducir en laboratorios podría salvar vidas. Los científicos la sangre de Bombay sólo la han registrado en tres personas en Inglaterra. Son precisamente estas personas para las que la sangre cultivada en laboratorio podría ser de gran ayuda en cualquier tipo de tratamiento. Algunos pacientes padecen enfermedades que requieren frecuentes transfusiones.
Los cientificos utilizan perlas magnéticas para reproducir todos los factores sanguineos
En el experimento, los científicos utilizaron perlas magnéticas para extraer células madre de la sangre donada y luego cultivaron los glóbulos rojos hasta que estuvieron listos para una transfusiónes. Todo el proceso duró unas tres semanas. Esta sangre única se administró a los participantes en un ensayo clínico por primera vez en la historia. Los científicos están estudiando ahora cómo se comporta en el cuerpo. Esto es posible gracias a una sustancia radiactiva que se ha añadido a los factores sanguineos. Esto permite a los expertos ver cuánto duran los glóbulos rojos en el cuerpo. Normalmente, tienen una vida útil de unos 120 días.