El transporte público lo usa un 41% menos de personas

Autobus

El transporte público en Praga lo utilizan a diario entre un 23 y un 41 por ciento menos de personas que antes de la pandemia. El metro está transportando a unas 741.000 personas cada día, pero antes de que comenzará el coronavirus 1,2 millones se movilizaban para ir a sus destinos.

741.000 personas utilizan el metro a diario, en comparación con 1,2 millones que lo usaban antes de la pandemia. Por el contrario, el menor descenso de pasajeros se da en los tranvías. Esto se desprende de una presentación echa al Comité de Transporte Municipal por Martin Šubrt, subdirector de la organización Ropid, que está planificando el transporte público de Praga. El transporte público opera con tráfico limitado y los pasajeros deben tener respiradores en todas las unidades y en las paradas.

En el transporte público los pasajeros hacen 851.000 al día

Los pasajeros del tranvía realizan alrededor de 851.000 viajes al día, un 23 por ciento menos que antes de la pandemia del coronavirus, cuando la población hacía alrededor de 1,11 millones de viajes cada día. En el caso de los buses, se registró una disminución levemente mayor, ya que se utilizan por una media de 707.000 pasajeros todos los días en lugar de 1.015 millones de pasajeros, es decir, un 30 por ciento menos de lo normal. El mayor descenso hasta ahora se registró la primavera pasada durante la primera ola de la pandemia, cuando la pérdida de pasajeros alcanzó más del 80 por ciento.

Menos pasajeros menos dinero

La pérdida de pasajeros está asociada con una pérdida de ingresos por tarifas. Según el documento, ronda los 100 millones de coronas checas al mes. En circunstancias normales, la ciudad gana alrededor de cuatro mil millones de coronas al año en tarifas. Debido a la pérdida de ingresos, el transporte público es limitado y el funcionamiento diario finaliza entre las 23:00 y las 23:30 horas. Esto le ahorrará a la ciudad unos 10,5 millones al mes. Sin embargo, debido a las medidas higiénicas, el transporte público sigue estando entre un 14 y un 32 por ciento por encima de la demanda.

Horario Covid

El transporte público ahora se opera de acuerdo con los llamados horarios covid. El transporte público volverá a la normalidad si lo utilizan al menos 900.000 pasajeros al día. Esto probablemente no sucederá hasta septiembre. Sin embargo, Ropid sugirió que esto podría pasar a partir del 15 de julio. “Desde el punto de vista de la organización y la preparación, la fecha al final de las vacaciones es más apropiada”, dijo Šubrt en la reunión del comité. Sin embargo, según él, la elección del término es una decisión política y no de “transporte”.

El funcionamiento del transporte será normal lo antes posible

El representante Ladislav Kos (Piratas) sugirió volver al funcionamiento normal lo antes posible, al menos en el caso del metro. El teniente de la alcalde Adam Scheinherr (Praga Sobě) también apoya la idea de que se vuelva a la normalidad lo antes posible. No considera que el ahorro económico de 15 millones de coronas, que ganaría la ciudad posponiéndolos hasta el final de las vacaciones, sea tan significativo en comparación con la calidad del transporte público.. Sin embargo, el comité es solo un cuerpo asesor del consejo y su resolución es solo una recomendación.

Los pasajeros deben contar con un respirador o nanoseal en el transporte público, tanto en automóviles como en áreas metropolitanas y paradas. Se canceló la venta de boletos que hacían los conductores de autobúses. informó. (CTK). Por otro lado se le ha dado luz roja a la creación de la linea D

Praga puede iniciar la construcción de la línea D del metro

Representantes de Praga han aprobado la construcción de la línea de metro D. El tramo de Pankrác a Nové Dvory costará aproximadamente 52 mil millones. Sin embargo, se desconoce la fecha exacta del inicio. La empresa de transporte recaudará fondos del Banco Europeo de Inversiones y de los bancos comerciale

“La aprobación de este material me permitirá, señor diputado (Pavel) Vyhnánek y alcalde (Zdeněk Hřib), negociar con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otras instituciones sobre financiación y, al mismo tiempo, negociar con instituciones estatales sobre la posibilidad de financiar el metro, ya sea de fuentes nacionales o europeas “, dijo el diputado de alcalde Adam Scheinherr (Praga Sobě).

El capital no financiará la construcción, pero garantizará la cobertura financiera de la construcción para DPP. Esto permitirá a la empresa obtener el dinero necesario. El director ejecutivo de DPP, Petr Witowski, dijo a ČTK el miércoles que las negociaciones con los bancos y otras instituciones sobre el financiamiento tomarán alrededor de un año. (České noviny)

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

¿Cómo hacer que la cerveza sepa bien en el vaso?

Hay pocas plazas en residencias de ancianos

Escuelas de conducir

Se amplia la validez de los controles de matriculación

Se inaugurará una exposición sobre los 30 aňos del ejército

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!