Empresarios proponen una transformación economica

Treinta y dos empresarios y gerentes reconocidos de grandes compaňias convocaron a los políticos y al público en vísperas del aniversario del 17 de noviembre para realizar cambios que, según ellos, iniciarán la segunda transformación economíca. 

Entre el número de signatarios, estan incluidos: el propietario del grupo KKCG, Karel Komárek, el vicepresidente de la Confederación de Industria y Transporte de la República Checa Radek Špicar o los directores de la junta directiva de ČEZ, Daniel Beneš y Česká spořitelna Tomáš Salomon.

La primera Transformación economica se hizo en los 90

Según los empresarios, la primera transformación de la economía a principios de los años noventa. En esta decada fue la apertura de la economía al capital privado, la entrada de capitales extranjeros, y la asimilación demano de obra extranjera.

Para los 90 se creo infraestructura necesaria

Fue una decada donde también se creo cierta infraestructura necesaria y que gracias a su posición geopolítica, la República Checa le pudo cacar provecho. 

«Lo que nos queda como ventaja ahora es, de hecho, sólo la posición geopolítica», dijo Spicar. Como signatarios clave de la convocatoria. La convocatoria hace un llamado a la necesidad de identificar los tres aspectos más importantes para un cambio. Según los empresarios hay que hacer de Chequia una marca, abrir el país a personas calificadas del extranjero y darle la sostenibilidad a la economía. Así como seňalaron la necesidad de impulsar nuevas infraestructuras.

Las propuestas empresariales

Entre los pasos específicos propuestos en la convocatoria se encuentran la participación de los gobiernos locales en los ingresos fiscales de las empresas locales, el apoyo fiscal para invertir en las acciones de las pequeñas y medianas empresas. La idea es impulsar a que estas empresas coticen en la bolsa para que puedan apoyar al estado ya la comunidad para generar beneficios a la República Checa. 

Paticipación en la UE y La OTAN

También proponen que los empresarios checos puedan participar de forma directa en la Membresía de la República en la Unión Europea y la OTAN. Los autores del documento también consideran necesario la creación de un ente central para la digitalización del estado. Otro de los puntos que más pestan propmoviendo es que se creen programas de apoyo para la integración de inmigrantes calificados, y para el ajuste del marco legal y tributario para la participación de los empleados.

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

Aumentará el nivel de vida en 2024

Benzina ahora se llamará Orlen Unipetrol

Las multinacionales ahora tendrán que tributar en Chequia

Los checos no ahorran lo suficiente

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!