Desde el año 2021 la calidad del aire ha ido mejorando en la República Checa. cabe destacr que la pandemia y las restricciones asociadas, han llevado a una reducción de la contaminación ambiental.
Por otro lado también jugó un papel importente las restrinciones contra el coronavirus en 2021 ya que hubo un menor uso de coches en las carreteras. Eso no significa, que las medidas para mejorar el medio ambiente no hayan funcionado por el contrario han sido las correctas.
Inhalamos 8,5 millones de veces
Inhalamos unas 8,5 millones de veces al año. Por eso nos debería importarnos qué tipo de aire respiramos
Esta buena noticia se debe a que el índice de la calidad del aire que se respira ha mejorado significativamente.
Es decir los niveles de contaminación ambiental han disminuido considerablemente. Así lo comentó el Instituto Hidrometeorológico Checo (ČMHÚ) que según ellos el aňo pasado se pudo calificar el aire de bueno a muy bueno en 2021.
El ańo pasado respiramos el aire más puro de los últimos 10 aňos
En 2021, pudimos respirar muy profundamente y sin preocupaciones. Se midieron los segundos valores más bajos de concentración de oxido de carbono en la atmosféra en los últimos diez años. Esto según los datos disponibles y publicados del (ČMHÚ). Por eso se puede decir que realmente en Chequia se está respirando mejor año tras año.
En Morvia del Sur es donde hay menos contaminación
En la zona del país donde los niveles del aire tuvieron mayores grados de pureza fue en las áreas rurales. La mejor calidad del aire se midió con mayor frecuencia en la región de Moravia del Sur.
Otras regiones que pueden estar orgullusas por la calidad del aire que respiran son la de Bohemia del Sur, Plzeň o Moravia del Sur, con excepción de Brno y sus alrededores.
El aire ha mejorado gracias a dos factores
Los meteorólogos, piensan que la calidad del aire es buena a muy buena. Esto se debe a que si hablamos concretamente del año pasado a “la combinación de dos factores, es decir. El primero el país continuó reducciones las emisiones de gases contaminantes debido a las medidas implementadas para mejorar la calidad del aire. En segundo lugar las condiciones meteorológicas fueron favorables ya que no hubieron sequías durante la época más cálida del año
La pandemia también efecto la calidad del aire
La calidad del aire en los últimos dos años también se ha visto afectada por la pandemia, tanto de forma positiva como negativa. El bloqueo y la prohibición de movimiento entre los distritos han reducido los gases producidos por el tráfico. Por el contrario, el hecho de que la gente se quedara más en casa provocó un aumento de las emisiones producida por la calefacción.