Agradezcamos a los médicos que luchan por nuestras vidas. Es una iniciativa civil que invita al público en general a participar en varios Días de Gratitud al personal sanitario. Es necesario recordar que durante estos días en los que el coronavirus se ha apoderado de nuestra sociedad es el personal de salud y los docentes los que nos ayudan a superarlo.
Las personas que lo deseen podran rendirle un homenaje simbólico a los profesionales de la salud en estos tiempos tan difíciles que estamos atravesando por culpa de la pandemia. Edita Kozinova presidenta de la Unión de centros para la Familia y la Comunidad, es la cordinadora de un evento llamado Los Días de Agradecimiento a los Profesionales de la Salud.
El evento tendrá lugar del 13 al 19 de diciembre. La idea es poder agradecerle por lo menos de forma simbolica a todas aquellas personas que luchan contra la pandemia del covid-19 para proteger al resto de la población.
“Admiro inmensamente a los profesionales de la salud y a las otras profesiones que ayudan a salvar nuestras vidas. Los admiro no solo por su esfuerzo físico y por su dedicación profecional “, dijo Edita Kozinová.
Junto con la Unión de Familias y la Red de Familias de la República Checa, han decidido enfrentar la actual ola de agresión contra los paramédicos con una serie de actividades públicas.
También se le agradecerá a los docentes
Debido al número de denuncias de agresión, contra las personas que labaran en el sector salud, nació la idea de crear el evento de siete días en el que el público puede expresar simbólicamente su agradecimiento a los médicos, a las enfermeras, a los servicios de rescate, a los trabajadores sociales y a los docentes.
Las personas podran demostrar su afecto o respeto colocandose un parche en forma de corazón en la ropa con un mensaje o imágen para mostrar su agradecimiento a cualquiera de las profeciones mencionadas
“Los días de Agradecimiento estarán dedicados a las personas que trabajan y le sirven a toda la comunidada a pesar de la pandemia. Por eso les debemos expresar nuestro agradecimiento: ¡Ustedes los trabajadores publicos son un regalo para nosotros pues nos ayudan a resistir en estos tiempos dificiles! ”, Dijo el presidente de la Asociación de Familias de la República Checa, Jan Zajíček.
Los siete días de agredecimiento se realizarán en un momento en que la nueva cepa de ómicron ya resgistra 6 casos casos de contagio.
El domingo se connfirmaron 6 casos de la cepa de ómicron
El domingo se confirmaron seis casos de la cepa ómicron en el sur de Moravia. Tres de ellos mostraron síntomas leves de coronavirus y mientras que otros tres son asintomáticos. Se sospecha de un séptimo caso en la región de Moravia pero todavia no está confirmado.
En total se han confirmado ocho casos de la nueva variante en la República Checa, la cual es más infecciosa que las anteriores. Por otro lado cabe destacar que el fin de semana se registró un menor número de contagios.
Los laboratorios checos detectaron el domingo sólo 4111 nuevos casos de coronavirus.
El domingo fue el día donde hubo el más bajo número de personas infectadas por coronavirus en las últimas cinco semanas. La incidencia acumulada en los últimos siete días es de 871 personas infectadas por cada cien mil habitantes. Es decir veinte casos menos que el sábado.
En los hospitales hay todavia 5561 ingresados, según el Ministerio de Salud, de los cuales 984 se encuentran en estado de gravedad. Esto quiere decir que en los hospitales del país hay más de mil camas libres en todo el país.
La cifra de fallecidos por el coronavirus en la República Checa sigue ascenso y en promedio hay unos cien muertes al día. Si hablamos de una cifra total, estamos hablando de 34 551 muertos por culpa del coronavirus.
Con el fin de frenar la pandemia el gobierno checo ya ha empezado a registrar para la vacunación a los niňos de 5 a 11 aňos.
Los padres ya pueden registrar a sus hijos de cinco años para recibir la vacuna contra el coronavirus.
La vacuna para los niňos mayores de 5 aňos ya está disponible. Hasta ahora solo los menores mayores de 12 años podían ser vacunados contra el coronavirus.
Cabe destacar que desde el lunes se abrió la posibilidad a todos los mayores de 55 años para recibir la tercera dosis de refuerzo después de cinco meses del ciclo completo.
La vicepresidenta de la Sociedad Checa de Vacunología, la médica infantil Hana Cabrnochová, dijo que le recomendaba la vacunación a los niños, especialmente por su papel como propagadores de la enfermedad, pero también recalcó que aquellos que hayan pasado el COVID-19, deberan esperar de tres a seis meses para recibir la vacuna.