Entre quejas y la falta de vacunas el sitio de noticias Idnes. Informó que las agencias de seguros de salud están lidiando con las quejas de los checos contra algunos médicos que les han negado dartratamiento después de declararse enfermos de Covid.
Las compañías de seguros individuales contactadas por idnes, han confirmado que esto ha ocurrido y estan buscando la formas de encontrar una solución. Por ejemplo, contactando a un dentista u otro especialista dispuesto a ver al paciente. Según se informa, las compañías de seguros no llevan la cuenta de estos casos, por lo que no está claro qué tan grave es este problema.
Babiš ha sido criticado por las negociaciones en la UE y la falta de vacunas
Sin embrago y a pesar de las criticas por la falta de vacunas a Babiš ya varios países le han demostrado solidaridad. Por ejemplo. Hungría dijo que enviará a la República Checa 40.000 vacunas contra Covid en mayo, Esto lo confirmó el sábado el primer ministro checo, Andrej Babiš. Asimismo, Austria se ha comprometido a enviar a la República Checa 30.000 vacunas y Eslovenia está dispuesta a enviar 10.000 vacunas. Por esa solidaridad ell primer ministro checo agradeció a los líderes de esos países diciendo que eso era “una verdadera muestra de solidaridad”.
Solidaridad después de una disputa
El gesto de Hungría, Austria y Eslovenia se produjo poco después de una amarga disputa por la distribución de vacunas en la UE. La disputa terminó con la exclusión de República Checa, Austria y Eslovenia del acuerdo final.
Según el acuerdo, 24 países de la UE proporcionarán 2,8 millones de dosis adicionales de la vacuna BioNTech / Pfizer a cinco de los estados miembros más afectados: Estonia, Letonia, Croacia, Eslovaquia y Bulgaria.
La República Checa, Austria y Eslovenia, que consideran injusto el nuevo mecanismo de redistribución, se negaron a apoyar el acuerdo.
Moscú entra en juego
Por otro lado Moscú también ha ofrecido enviar a la República Checa 300.000 vacunas en abril. La oferta la hizo Rusia después de que a Chequia la expulsaran de las negociaciones de la UE sobre una distribución justa de las vacunas. Lo que genera la falta de vacunas en Chequia.
Según la agencia de noticias ČTK, el primer ministro checo está considerando una vez más el uso de Sputnik V, ante la escasez de vacunas en la UE.
Zeman ya había enviado una carta
El presidente Zeman ya había enviado una carta preguntándole a Moscú sobre la posibilidad de entregas de Sputnik a la República Checa en febrero de este año. Pero en esa oportunidad el ministro de Salud, Jan Blatny, se había mantenido firme en su rechazo a las vacunas que no están registradas en la Agencia Europea de Medicamentos.