Hace doce meses que se comenzó a vacunar a la población de forma organizada contra el coronavirus. Al principio se empezó a vacunar a las personas mayores de 80 años. Pero odavía falta vacunar a 48 500 ciudadanos de edad avanzada. La primera dosis de la vacuna la han recibido hasta ahora el 90% de los ancianos, según informó el Ministerio de Salud.
Una tercera parte todavía no tiene la tercera vacuna
Una tercera parte de las personas mayores que tienen completado el primer ciclo de vacunción, todavía no han recibido la tercera dosis de la vacuna. Informó Ladislav Dušek, del Instituto de Informaciones y Estadística de Chequia. Desde finales de noviembre el interés de las personas de la tercera edad por vacunarse contra el coronavirus ha ido creciendo constantemente.
Las personas de 30 aňos no se quieren vacunar contra el coronavirus
Si hacemos un análisis notaremos que la edad es un factor decisivo entre las personas a la hora de vacunarse contra el coronavirus. Por ejemplo, a nivel nacional los individuos de 30 aňos por lo general rechazan la vacuna., matizó Dušek.
Se confirmaron 13 151 de coronavirus
En total 13 151 nuevos casos de contagios por coronavirus fueron confirmados en Chequia el viernes. Si comparamos esta cifra con la de la semana pasada, notaremos que el número de contagios se ha duplicado.
Esta cifra también nos refleja que este ha sido el mayor incremento de nuevos contagios desde que comenzó el aňo, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud.
El número de hospitalizados continua bajando
Por otro lado la buena noticia es que, el número de hospitalizaciones por contagios del coronavirus continua bajando, hay que decir que para el viernes sólo habían1802 pacientes hospitalizados por covid-19. Lo que representa el menor número de pacientes desde finales de octubre del año pasado.
En estado de gravedad se encuentran actualmente 339 pacientes. De los 339 sólo el 3% está vacunado. Es decir, que las personas que no tienen la vacuna estan más dispuestas a sufrir complicaciones a la hora de contagiarse.
Desde el lunes los alumnos en las escuelas se haran los test contra el coronavirus una vez por semana
A partir del lunes 17 de enero, en las escuelas en Chequia los test de coronavirus se harán una vez por semana. Informó el ministro de Salud, Vlastimil Válek,
Durante las dos primeras semanas de enero los alumnos y los empleados de los colegios se tenían que hacerse test contra el coronavirus dos veces por semana ( los lunes y jueves).
Por otro lado y por culapa del creciente número de casos de contagios de la cepa ómicron, el ministro de Educación, Petr Gazdík, quiere incrementar el número de días libres en las escuelas.
Podrían ser 15 días libres al aňo lo que otorguen los directores de las escuelas
Cada año los directores de las instituciones educativas pueden dar 5 días libres al aňo. Pero el ministro de educación quiere que un director disponga de 10 días mas. Es decir, Ahora los directores podrían dar hasta 15 días libres a los estudiantes al aňo.
Esto con el fin de que las escuelas puedan reaccionar de forma flexible al desarrollo de la epidemia del coronavirus.
La cuarentena laboral sólo será para los medicos y los trabajadores de los servicios sociales
La llamada cuarentena laboral solo se aplicará en el caso del personal médico y los trabajadores en servicios sociales, informó el ministro de Salud, Vlastimil Válek el viernes.
Los empleaods pueden quedarse en el trabajo
La cuarentena laboral consiste en que si un trabajador, sale positivo en un test de antígenos, Podría quedarse en su sitio de trabajo. Claro esto dependerá de su empleador. Dicho de otra forma, si el empleador lo requiere, hasta que se confirme el contagio con una prueba PCR deberá continuar con su jornada laboral.
Entretanto, el empleador deberá crear condiciones para que el empleado no pueda suponer un riesgo para sus colegas, como por ejemplo aislarlo de sus colegas.
Aislamiento y mascarilas
El empleado que esta bajo el sistema de la cuarentena laboral, si sale en un test positivo, debería trabajar en un espacio aislado, llevar mascarilla y no debería comer con los demás ni compartir espacios comunes en la empresa, según explicó el ministro del Interior, Vít Rakušan.
La medida tiene por objetivo prevenir el colapso de las infraestructuras críticas en caso de que haya una alta propagación del coronavirus a nivel nacional.