La cerveza como negocio es uno de los productos más importantes de la industriaa Checa. La economía mundial está viviendo el colapso más profundo de la historia, algunas actividades económicas están sufriendo drásticamente por culpa del coronavirus pero este no es el caso de la cerveza en Chequia.
Las empresas checas no se escapan de este fenómeno global. muchas se han visto afectadas por una fuerte caída de la demanda y la interrupción de las cadenas de suministro, sin embargo pareciera que la industria de la cerveza checa ni el coronavirus es capaz de afectarla.
Ya en el 2002 había habido una pequeňa crisis en económica en donde la cerveza no se vio afectada para nada
La cerveza no sufrió los efectos de la crisi en el 2002
EL aňo 2002 fue la primera vez que los checos tuvieron una pequeňa caída económica, ya que fue un mal aňo para el turismo en la República Checa, debido a las inundaciones, ese aňo demostró que el turismo no ejerce sobre el consumo de cerveza tanta influencia como se pensaba. Para ese aňo el consumo de cerveza subió incluso a un 12% en comparación con el aňo 2001.
Los checos sustentan desde hace varios años el récord mundial en consumo de cerveza per cápita. La interrupción temporal de la producción de algunas fábricas de cerveza causada ahora por el coronavirus no ha conseguido arrebatarles la primacía dentro del consumo anual este preciado líquido
Los checos beben 142 litros al aňo
Los checos siguen bebiendo en media 142 litros per cápita, mientras que los alemanes, que están en segunda posición, ya que consumen 30 litros menos. Con esta cifra, es indicutible la cerveza como negocio en chequia tiene mucho futuro.
Entre los países hispanos México se sitúa en la posición número 39, con un consumo de 59.9 litros per cápita, frente a República Checa, Austria y Alemania con 142,6, 104,8 y 104,7 respectivamente, que se ubican en el top de los 3 países de los mayores consumo de cerveza.
Por otro lado los países donde se produce un menor consumo de cerveza son Italia (29), Vietnam (19) e Israel (14)
Los mexicanos beben más el fin de semana
Asimismo, los mexicanos toman una media de 4,8 cervezas a la semana, teniendo en cuenta que el mayor consumo se sitúa durante el fin de semana con 3,5 frente a las 1,3 cervezas durante la semana.
No obstante, hay que fijarse en que en periodos vacacionales el consumo de esta bebida se dispara, debido al mayor tiempo de ocio del que se dispone.
Pero que hay del mercado interno Checo
En general, la producción de cerveza checa aumentó un 1,6% en 2019, a un total de 21,6 millones de hectolitros. Es un nuevo récord para la República Checa.
El consumo de cerveza checa también alcanzó niveles de venta con un total de 142 litros de cerveza per cápita en 2019 lo que representó un ligero aumento en comparación al 2018 cuando las ventas alcanzaron los 141 litros por persona.
Pero en el 2020 los números han vuelto a crecer y el consumo per cápita ha llegado a las 147 cervezas por persona. Nuevamente los checos desmiente que el consumo de esta bebida sea tan alto gracias a los turistas.
Tendencias de la cerveza como negocio
Si bien el consumo de cerveza en la República Checa a menudo se cita como el más alto del mundo, esa no es la verdadera causa del crecimiento de esta industria, pues han sido hasta ahora las exportaciones de cerveza los principales responsables del aumento de la producción.
Las exportaciones de cerveza checa han registrado un aumento del 4,5% anual, mientras que las exportaciones de cerveza sin alcohol han ido aumentando de forma sin precedentes llegando a un 22% en el 2019.
Rusia, Corea del Sur y los EEUU los nuevos mercados
Los países vecinos de Eslovaquia, Alemania y Polonia son los principales destinos para la venta de la cerveza checa, mientras que Rusia, Corea del Sur y los Estados Unidos se han convertido en los principales mercados de la famosa bebida de Bohemia fuera de la Unión Europea.
Sin embargo, no todo ha sido un éxito cuando hablamos de las exportaciones, ya que algunos mercados tradicionales checos han disminuido de forma significativa su consumo, como por ejemplo, Reino Unido donde la exportación de la cerveza checa ha caído en un 16% interanual.
La cerveza como negocio también tiene sus peculiaridades
Según una encuesta publicada en el 2018 por la CVVM los hombres checos cada vez beben menos cerveza, mientra que , las mujeres han aumentado a un promedio de 2.7 litros y medio por semana lo que representa un incremento de 2.4 decilitros.
Pero que hay que destacar que la estadística fue publicada en 2018, actualmente en 2020 los hombres han vuelto a recuperado el consumo, tal vez sea producto de la pandemia de Covid -19
De acuerdo con un estudio hecho por la agencia CVVM en el mes de septiembre de 2018, casi 9 de cada diez hombres checos bebían cerveza ocasional. Sin embargo, el número de hombres checos que bebe cerveza de vez en cuando ha venido disminuyendo aunque en el 2020 esta tendencia se ha frenado durante los meses de distanciamiento social.
Antes de covid-19 los hombres estaban bebiendo menos cervezas
La estadística indicaban en el 2018 que las cifras habían bajado de un 91% en 2015 a un 86% en septiembre de 2018. Los hombres de entre 18 a 29 años son los más bebedores, seguidos por el grupo de hombre de entre 30 a 44 años.
Las mujeres comienzan a adueňarse de la cerveza
El número de mujeres que consumen cerveza ocasionalmente ha bajado en diez puntos porcentuales a un 49%. Sin embargo, ha habido un incremento significativo en el número de bebedoras de cerveza regulares entre las mujeres de entre 30 a 44 años.
las mujeres según las estadísticas el 6% de las mujeres y una quinta parte de los hombres van dos veces a la semana a un pub a beber cerveza
La cerveza también es una bebida generacional
Las personas que consumen con más frecuencia son las que se encuentran en la edad de entre 30 a 60 aňos tanto en hombres como mujeres, pero en la medida en que los consumidores de bebidas alcohólicas son más jóvenes tienen la tendencia a consumir más vino.