El Ayuntamiento de Praga cancela los contratos con JCDecaux, aunque la ciudad no los ampliará
Algunos de los distritos de la ciudad de Praga han concluido o están planeando suscribir acuerdos con JCDecaux para el arrendamiento de terrenos bajo cobertizos de transporte público, que la empresa posee en la metrópoli. La empresa tiene un contrato con el municipio, que finalizará a fines de junio y la ciudad no planea extenderlo.
El acuerdo no es valido en los aterrenos de los distritos
CTK se enteró por el portavoz del ayuntamiento y representante de medios de la empresa Jiří Chvojka. El mobiliario de la empresa será reemplazado gradualmente por el municipio. Existe un acuerdo sobre el intercambio, pero según Chvojka, no se aplica a las paradas en los terrenos de los distritos de la ciudad.
En virtud del contrato de 1994, JCDecaux opera alrededor de 900 refugios y paga un alquiler al municipio y puede vender publicidad a cambio. La pasada administración de la ciudad describió el contrato como desfavorable, algo que la empresa rechazó. La representación actual de la ciudad ha decidido sustituir el mobiliario por uno propio.
Sin embargo, según Chvojka, el acuerdo con la ciudad no cubre unos 200 refugios, que se encuentran en el terreno de los distritos de la ciudad. “Hemos ofrecido a los distritos de la ciudad que sean reemplazados por un nuevo diseño, operaremos las paradas en las mismas condiciones en las que las operamos temporalmente para la capital”, dijo chvojka. De lo contrario, según él, la empresa tendría que retirar los muebles al final del contrato el 30 de junio.
Los acuerdos de Praga deben ser transparente
Según el convenio con el municipio, La información anterior de la ciudad, la empresa seguirá pagando el alquiler, que irá disminuyendo con el número de albergues. Comentó Chvojka, el borrador del contrato para los distritos de la ciudad no incluye los alquileres; la empresa solo mantendrá los refugios por su cuenta. Según el presidente de la Asociación de Agencias de Comunicación, Jan Binar, tales condiciones no son estándar. “Por defecto, el alquiler debe pagarse en efectivo o en otra transacción fácilmente realizable. Es importante que todo sea lo más transparente posible. El dinero se recolecta para alquilar un espacio a los anunciantes, parte del cual debe ir al propietario del terreno”, dijo a ČTK. Según Chvojka, no hay publicidad en más de la mitad de los refugios.
Según las conclusiones de ČTK, los contratos con la empresa ya se han echo o están a punto de cerrase en Praga 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9 u 11. Por ejemplo, Praga 11 ha firmado un contrato sin alquiler y ahora está tratando de negociarlo. “En el momento en que concluimos el acuerdo de cooperación, no había precedentes de que otro distrito de la ciudad hubiera pagado la cooperación con JCDecaux”, dijo la portavoz del ayuntamiento Anna Kočicová. Praga 6, por ejemplo, también negoció el alquiler. “Para una parte del terreno bajo las tres estaciones de transporte público, asciende a un total de nueve mil coronas al año”, dijo su portavoz Jiří Hannich. Agregó que el Ayuntamiento tiene previsto traspasar el terreno al municipio y luego rescindir el contrato.
No se han hecho los contratos a tiempo
Los representantes de los ayuntamientos a los que se dirige critican en general al municipio por no proporcionar nuevos albergues a tiempo. “Praga 2 se enfrentó a una decisión, ya sea para concluir un acuerdo con JCDecaux o permitir que los refugios sean retirados sin compensación antes del 30 de junio”, dijo Andrea 2 Zoulová, portavoz de Praga 2. “Si el municipio eligiera a tiempo al operador de mobiliario urbano, esta situación no habría ocurrido”, dijo la portavoz de Praga 9, Marie Kurková. Sin embargo, algunos ayuntamientos han decidido no concluir el acuerdo, como el de Praga 10. Según su portavoz Jan Hamrník, la dirección del distrito de la ciudad no lo considera efectivo.
La situación no es ideal
El alcalde Zdeněk Hřib (Piratas) describió el progreso de los ayuntamientos en la televisión checa como no del todo ideal. Según Jan Chabr, concejal de la Propiedad (TOP 09), el municipio recomendó que los ayuntamientos celebren contratos de forma indefinida con un breve plazo de preaviso. Según el director de Tecnología de la Ciudad Capital de Praga (THMP), Tomáš Jílek, el proveedor de los refugios de la ciudad debe seleccionarse antes de fin de mes, el primero de los cuales debe aparecer en las calles a fines de año. Según Jílek, los distritos de la ciudad tendrán la oportunidad de participar en el intercambio, pero la ciudad no puede obligarlos a hacerlo.
El caso lo resolverá un tribunal de Apelación
El año pasado, la empresa JCDecaux perdió una demanda contra una empresa de transporte de Praga por el funcionamiento de la publicidad del transporte público. El tribunal dictaminó que el contrato no era válido. El Tribunal de Apelación remitió el caso para un nuevo juicio el año pasado debido a un error técnico por parte de la sentencia original. DPP insiste en la invalidez del contrato y, por lo tanto, JCDecaux ha iniciado un arbitraje internacional contra la República Checa. La compañía también figura recientemente como una persona jurídica entre los condenados por manipular el alquiler de espacios publicitarios en el metro. Los condenados negaron la culpabilidad, el caso lo deberá resolver un Tribunal de Apelación. (CTK)