La coalición de derecha quiere un voto de deconfianza contra Babiš. Desconfianza y disolución. ¿Qué puede hacer la oposición ahora y cuáles son sus posibilidades?. El gobierno de Andrej Babiš perdió recientemente la mayoría parlamentaria y, en los últimos días, la cuestión del conflicto de intereses del primer ministro ha vuelto a salir a la luz pública. Además, los partidos del gobierno también les ha bajado el apoyo popular debido a la pandemia, esto según la encuesta del Eurobarómetro. En esta situación, una coalición se un grupo de partidos se una bajo la posibilidad de manifestar desconfianza al gobierno. En realidad las posubilidades de la coalición de derecha de momento parecen minimas pues si sacan a Babis con el voto de desconfianza le abrirían paso a Piratas y STAN. Pero si no lo sacan la votación que quieren hacer contra Babis se convertiría en un circo político-
¿Por qué la oposición quiere un voto de desconfianza para el gobierno?
Hay una serie de argumentos a favor del derrocamiento del gobierno por parte de la coalición tripartita de derecha. Según ella, el gabinete de Babiš no logró gestionar la pandemia, interrumpió en las finanzas públicas, violó la ley al estar el primer ministro por estar bajo conflicto de intereses
“El gobierno ha perdido su legitimidad. La gente no confía en él y está encabezado por una persona que ha abusado y está abusando del sistema para su propio beneficio. Además, los comunistas en la Cámara de Diputados ya le han quitado su apoyo ”, dijo la presidenta de TOP 09, Markéta Pekarová Adamová.
El gobierno ha perdido su mayoría en la cámara baja en las últimas semanas. Los comunistas, que habían mantenido en el poder a Babiš desde el verano de 2018, negaron su tolerancia y dijeron que el gabinete no cumplía con las condiciones de su programa.
Sin embargo, al mismo tiempo, los comunistas necesitaban alejarse visualmente del gobierno. Sus preferencias se han estancado en el mejor de los casos a lo largo del período, y el partido se enfrenta al riesgo de que ya no ingrese a la Cámara de diputados en otoño.
En cualquier caso, el gabinete ahora no tiene una mayoría en la cámara baja que confíe en él. El gobierno está respaldado sólo por miembros del movimiento ANO y los socialdemócratas, que juntos tienen solo 92 votos.
¿Cómo quiere la Coalición derrocar al Commonwealth?
Se necesitan dos pasos para la caída del gobierno. En primer lugar, es necesario convocar una reunión extraordinaria de la Cámara de Diputados, en la que se tomará un voto de censura. Este paso requiere de 50 votos. Los que la pequeňa coalición liderada por ODS no llega al número requerido. La razón es simple ODS tiene 23 votos, el Partido Popular tiene diez escaños y el TOP 09 está representado por siete diputados. En total, faltan diez firmas para que pueda convocar una reunión extraordinaria. Pero aunque consigan las firmas necesarias ODS y su grupo de momento no tiene la simpatia del electorado y la razon es simple hay una nueva generación de votantes. Unos votantes Jovenes con una conciencia social y que no viven de la nostagia.
La Coalición que lidera ODS es una coalició que vive de la nostalgia
La lucha por la dirección del futuro no la pueden ganar aquellos que están atrapados en la nostalgia y en sus recuerdos de los años noventa. Y aparentemente eso es lo que le pasa a ODS y su coalición contra Babiš.
Los 90 fue la decada de ODS. Klaus como primer ministro recibio un país que se había está detenido y congelado en el pasado gracias al socialismo. ODS era un movimiento jóven que no quería escuchar a las ancianas criados en el comunismo. Cabe decir que eso era normal.
Piratas para los 50 aňeros van a poner en peligro la propiedad privada
En los jovenes es interesante que no le temen a las ideas. No temen que alguien entre en su apartamento y diga que no se respetará la propiedad privada. Da por sobreentendido la protección de el concepto de propiedad, por eso le parece que no tiene sentido oponerse. Así perciben las personas mayore de 50 aňos a los Piratas, mientras que los jovenes ven a la coalición de ODS, KDU y TOP 09, como un grupo conservador de personas de viejos .
¿Y los años 50?
Si hablamos de Piratas con nuestros con los checos, mayores de 50 se siente en sus palabras temor y desconfianza. Por lo genral al referirse a esta organización ellos hablan de bolchevismo, lo cual es una palabrota muy grande dentro del esquema mental de ellos.
Mucha gente joven parece pensar que los viejos se estan interponiendo en su camino. En realidad algo de eso hay. Ya en varias elecciones han aparecido movimientos políticos que han tenido exítos electorales por el decontento de la gente con los partidos tradicionales. Es decir ODS y ČSSD que son practicamente los que moldearon el actual sistema democratico Checo.
Los Checos son huelguistas de pueblo en una pista de baile con trajes que no les quedan bien.
El problema de una generación que ha tenido sus mejores años en la maravillosa década de los noventa, cuando todo era nuevo, atractivo y gratuito, la veradad es que se estan dando cambios a nivel mundial y nadie los comprende. No solo han cambiado las tecnologías y la forma en que nos comunicamos, sino también los peligros a los que nos enfrentamos. No podemos describir el presente, que, por supuesto, no solo ofrece caminos marcados y que conducen a la meta. esperada Los más jóvenes ven que no estamos trayendo nada nuevo al mundo. No les sirve de nada el pasado de los cincuentaňeros, más bien sienten que les estan quitando su futuro.
Los viejos no ven que vivimos en dos realidades de sistemas políticos una el real y democratico en donde vamos a votar por alguíen que nos representes, mientras online tenemos un feudalismo virtual en donde reyes como googel nos alquilan unespacio para que podamos ganar dinero y convertinos en un especie de noble digital. Pero cada día estos dos mundo se entrelazan entre si y los partidos clasicos ya no tendran espacio para existir si no se adaptan a las nuevas ideas.
Pulverizadores de pueblos
Un país que obviamente se encuentra en un callejón sin salida de una estación insignificante necesita más que un regreso a los buenos y viejos valores. Estos valores no se ajustan a los tiempos de hoy.