La energía alternativa una solución a la crisis energética

Panoramica del castillo

Hoy en día. El interés por los paneles solares y otras formas alternativas de generar electricidad es cada vez mayor, no sólo entre los particulares, sino también en las ciudades y pueblos

Además de la subida de precios y la guerra de Ucrania, la actual convocatoria del Fondo de Modernización también ha estimulado el interés. Por eso muchos países estan empezando a recurrirenergías alternativas. Actualmente muchos gobiernos Europeos estan ofreciendo a lsus municipios subvenciones para la construcción de plantas fotovoltaicas. Pero la instalación de plantas fotovoltaicas noes la única propuesta. También Europa propone crear baterías de almacenamiento, para el refuerzo de las estructuras de los paneles solares.

Todo esto para hacer una reconstrucción de los sistemas de distribución de energía alternativa y la compra de contadores inteligentes.

Proyectos energeticos comunitarios para generara energías alternativas

Esto permite a los municipios embarcarse en proyectos energéticos comunitarios. Por ello, la Asociación de Energía Moderna ha elaborado una guía práctica para ellos. En él, los lectores conocerán las oportunidades, resúmenes y beneficios de la energía comunitaria para el municipio y sus ciudadanos. La idea de esta guía es poder alcanzar una mayor independencia energética y un acceso a la energía electrica mucho más barata.

También la guá describe los tipos básicos de proyectos que los municipios pueden utilizar para reforzar su independencia energética. Entre ellas se encuentran las plantas de energía solar en edificios municipales y empresas, o los refugios solares en aparcamientos. Se incluye una guía detallada, que muestra paso a paso, cómo preparar un proyectos de calidad.

El programa de energía tiene un fondo de 4000 millones de dolares

“Gracias al programa que consta de 4.000 millones de dólares del Fondo de Modernización. Los municipios tienen ahora la oportunidad de sentar las bases de la energía comunitaria que proporcionará electricidad más barata a los hogares”. Dijo Martin Sedlak, director de programas de la Asociación de Energía Alternativa Moderna.

Las inversiones en plantas de energía solar propiedad de los municipios y las ciudades pueden convertirse en la base de las comunidades energéticas del futuro. Si la legislación está bien establecida, los residentes o las empresas podrán participar en estos proyectos. Compartir la energía común protege a los ciudadanos del aumento de los precios de la energía.. Esto permitirá a los hogares acceder a la electricidad renovable local a un precio inferior al que compran actualmente a los comerciantes”, añadió Sedlak.

También te puede interesar

La guerra de Ucrania nos hace recordar la crisis del caribe

La desinformación en la campaña electoral presidencial

¿La corrupción es culpa del individuo no del sistema?

La falta de suministro de gas es por problemas técnicos

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!