La República Checa respeta el Estado de Derecho

Panoramica del castillo

La República Checa ocupa el 20º lugar en una clasificación de 140 países en la que se compara el Estado de Derecho. La República Checa ocupa el puesto 20 en una clasificación de 140 países de todo el mundo sobre el estado de derecho. La clasificación, liderada por los países escandinavos, toma en cuenta una serie de criterios como la apertura del gobierno, el respeto de los derechos fundamentales, el nivel de justicia y la presencia de corrupción. Afganistán, Camboya y, por último, Venezuela se sitúan al final de la lista.

La República Checa mejoro

Chequia ha mejorado dos puestos con respecto a la clasificación del año pasado y está un puesto por delante de Francia, mientras que Estados Unidos, España, Italia y Eslovaquia también están peor. La República Checa obtuvo la mejor puntuación en las categorías que evalúan el estado de la seguridad y los derechos fundamentales, donde ocupó el puesto 18 del mundo. Los autores del informe ven las mayores debilidades en las categorías de apertura del gobierno y ausencia de corrupción. La República Checa ocupa el puesto 15 de 31 países de la región europea y norteamericana.

Dinamarca ocupa el primer lugar

Dinamarca fue de nuevo el país con mejores resultados, seguido de Noruega, Finlandia, Suecia y los Países Bajos, que se sitúan regularmente entre los cinco primeros. Además de los temas mencionados, estos países también obtienen buenos resultados en categorías como las limitaciones del poder gubernamental, el estado del derecho penal o civil y el cumplimiento de las normas. Estonia es el noveno mejor país postcomunista de Europa, dos puestos por delante de la República Checa.

El WJP observó el debilitamiento más significativo del Estado de Derecho en Sudán, Birmania, Haití, Afganistán y Nicaragua.

A nivel mundial el Estado de derechos ha empeorado

A nivel mundial, el Estado de Derecho se ha deteriorado por quinto año consecutivo, según los autores del informe. Los datos del WJP muestran que los criterios supervisados se han deteriorado en el 61% de los 140 países este año. En conjunto, casi 4.400 millones de personas viven en estos países, según el documento.

“Estamos saliendo de una pandemia, pero la recesión mundial del Estado de Derecho continúa”, dijo la Directora Ejecutiva del WJP, Elizabeth Andersen. “El Estado de Derecho es la justicia en su esencia, es decir, la responsabilidad, la igualdad de derechos y la justicia para todos. Y un mundo menos justo será sin duda más inestable”, añadió.

WJP es una organización independiente que trabaja para ayudar a mejorar el Estado de Derecho en todo el mundo. El Índice del Estado de Derecho se basa en datos estadísticos.

También te puede interesar

Primer ministro

Andrej Babiš estuvo presente en la protesta de ayer

El presidente quiere tener buenas relaciones con el Senado

Los precios de los alimentos han batido récords

Huevos

En Eslovaquia los productos alimenticios son más caros

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!