La tasa de inflación anual bajó en diciembre.

El 91% de los  ciudadanos checos  le preocupa  mucho el alto costo de la vida, esta es  a la conclusion que llegó La última encuesta  hecha por el Parlamento Europeo. esto por culpa de la inflación

En toda  la Unión Europea, el 93% de los consultados le tiene mucho miedo al aumento de los precios y por consiguiente su nivel de vida  se vea afectado. Otro 80% sostiene que también les preocupa la exclusión social y el cambio climático.

Sin embargo a los checos iotra cosa que les preocupa es  la migración o la expansión de la guerra de Ucrania a otros países.

En el último Eurobarómetro, realizado entre octubre y diciembre participaron unas 27.000 personas de todos los países miembros de la Unión Europea.

En diciembre bajo la inflación

Según la Oficina Checa de Estadística (CZSO), la tasa de inflación anual bajó al 15,8% en diciembre, frente al 16,2% del mes anterior. A pesar del ligero descenso, tenemos la peor inflación media anual desde 1993 y la República Checa sigue figurando entre los países con mayores subidas de precios de toda la Unión Europea, pero la tendencia a la alta inflación continuará en los próximos meses.

En diciembre la inflación anual disminuyo en un 16%

En comparación con noviembre, la inflación anual de los precios ha disminuido. El descenso del 16,2% al 15,8% se debe, por ejemplo, a la caída de los precios de los carburantes. Por otra parte, entre los artículos más caros actualmente figuran la harina, la carne de ave, la leche, los huevos, el azúcar, el gas natural y los combustibles sólidos.

Baja el poder adquistivo

«Los ciudadanos han perdido una parte importante del poder adquisitivo de sus ahorros y pueden permitirse comprar con sus ingresos un número significativamente menor de bienes y servicios que en años anteriores. Este año habrá una mejora, pero la gente seguirá viendo cómo se deprecian sus ahorros y caen sus ingresos reales», comenta Štěpán Křeček, economista jefe de BH Securities.


La tasa de inflación en 2023 no alcanzará el dos por ciento por casualidad

El aumento anual de los precios, del 15,1%, es el más alto registrado en la República Checa desde 1993. Entonces era del 20,8%. Ni siquiera somos los mejores en comparación con otros países de la UE, donde nos situamos en la peor mitad. Eslovaquia, por ejemplo, está mejor, mientras que Polonia y Hungría están peor.

Según Akcent la inflación se mantiene alta

Un informe del analista Miroslav Novak, de AKCENT, muestra que la inflación se mantendrá alta durante los primeros meses de 2023. En la segunda mitad del año podría caer hasta la marca de los dos dígitos. Sin embargo, este descenso sigue siendo pequeño en comparación con el objetivo del Banco Nacional Checo del 2%.

No se puede estimar la inflación para los próximos meses

«Estimar la inflación de los próximos meses es una gran lotería. En enero, la inflación reflejará el efecto de la llamada tarifa del ahorro y, al mismo tiempo, los nuevos precios de los comerciantes. Afortunadamente, en el caso de la energía, el techo de precios funcionará, lo que evitará nuevas subidas bruscas de los precios de la electricidad y el gas», afirma Petr Dufek, economista jefe de CREDITAS.

También te puede interesar

Escuelas de conducir

El precio de la gasolina vuelve a encarecerse

El desempleo aumento al 3,6% en Chequia

Escuelas de conducir

Sube el precio de la gasolina.

Huevos

Las ventas del comercio minorista siguen cayendo

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!