La UE hace un portal para debatir sobre su futuro

Puente de carlos

La República Checa entró en la Unión Europea hace 21 años. Desde ese momento la postura de los checos sobre la UE ha ido cambiando con los aňos.

El 1 de mayo la República Checa cumplió 21 años de su ingreso a la Unión Europea. En el  2004 cuando se hizo el referendo el país tenía un estado de ánimo muy  positivo hacia Europa, y la sociedad checa se mostraba a favor de la adhesión.

Mientras que en el momento de la afiliación a la UE, los checos se sentían pro-europeos, la situación después de 21 años la situación en la república Checa es diferente y variable hay momentos en los que la opinión checa se encuentra entre las más euroescépticos y hay momentos como ahora que si sienten contentos de ser parte de la UE.

Hay pocas personas en el país que consideran la UE como parte integral de su vida. Pero la UE ha decidido cambiar los estados de ánimos negativos y para eso ha acudido a las nuevas tecnologías. La UE ha creado un portal para escuchar a sus ciudadanos.

 El portal:¿Cómo cambiar la Union Europea? 

El portal tiene como objetivo crear un espacio de opiniónpara los ciudadnos Europeos. El primer paso será permitir que la gente exprese sus preferencias, políticas, culturales educativas, etc. Esto será posible, entre otras cosas, gracias al nuevo portal web de la Unión Europea, a través del cual los ciudadanos podrán decidir sobre su futuro.

Los interesados desde ahora pueden participar en varios debates a nivel europeo sobre el futuro de la Unión Europea.

En ese portal se puede debatir sobre cómo deberían funcionar las instituciones de la UE. Para los interesados en esta iniciativa pueden buscar el portal de Internet futureu.europa.eu, donde la gente puede encontrar docenas de temas para comentar. 

Entre los temas a tratarse incluyen la política de salud bajo el contexto de la pandemia de coronavirus, la lucha contra el cambio climático, la digitalización, la migración, la educación o la democracia en Europa. 

La creatividad tampoco tiene límites: los ciudadanos pueden aportar sus propios temas. Al mismo tiempo, tienen la oportunidad de unirse a uno de los futuros debates públicos, presentar su iniciativa o seguir discusiones sobre temas seleccionados.

A partir del intercambio de ideas y la participación ciudadana, los políticos quieren obtener información de los habitantes de Europa para poder tomar las decisiones futuras sobre la Unión Europea. Las discusiones se llevarán a cabo durante un año, y las conclusiones se esperan para la primavera de 2022 a más tardar.

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

La Puerta de los Gigantes se abrió al presidente Pavel Petr

El festival astrológico de Příbram será el 25 de marzo

La república Checa tendrá un nuevo proyecto educativo

Panoramica del castillo

Un pequeňo balance del gobierno de Miloš Zeman

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!