La Universidad de Masaryk crea una carrera usando la realidad virtual

Hombre trabajndo en una computadora

En el ámbito de la educación, existe un impulso para adaptarse a la innovación y avanzar con los tiempos. Esto será posible gracias a los nuevos estudios llamados Diseño de Servicios de Información, que ofrecerá la Universidad de Masaryk a partir de septiembre. La realidad virtual se utilizará en la enseñanza. La universidad lo anunció en su página web.

La universidad Masaryk tendrá un nuevo programa de estudios

El nuevo programa se impartirá en el Departamento de Estudios de Información y Biblioteconomía de la Facultad de Letras. Quince estudiantes admitidos en el primer año trabajarán en las áreas de pensamiento de diseño o investigación de usuarios. Los graduados encontrarán empleo como diseñadores de UX o diseñadores estratégicos: pueden mejorar los servicios de información en las oficinas gubernamentales, por ejemplo.

Los estudiantes recibirán gafas

El curso se adaptará a los diferentes grupos de edad y a los estudiantes que trabajan. Una gran parte del estudio debería poder completarse en línea desde la comodidad del hogar. En el primer año, la realidad virtual formará parte de la enseñanza. Todos los alumnos recibirán gafas de realidad virtual y parte del aprendizaje se realizará en diferentes entornos virtuales.

Los estudiantes deberán crear varios proyectos virtuales

El resultado del estudio debería ser principalmente que los estudiantes creen una cartera de proyectos en tres años. Hay que decir que los alumnos no escribirán una tesis de licenciatura. Pero deberán presentar sus proyectos en una conferencia al final de sus estudios.

La tendencia de digitalizar la enseñanza comenzó y continúa incluso después de la pandemia. Por eso, ya se han creado varios programas de estudios como el de la Universidad Masaryk y el programa de estudios basados en la realidad virtual, creado por la VR school.

Este segundo programa que es fruto de la cooperación entre la ciudad de Pilsen y varias instituciones tecnológicas. El programa de la VR School fue puesto en marcha en abril de este aňo. Tras el éxito de las pruebas hechas en las escuelas de Pilsen, se decidio que el proyecto fuera puesto en Práctica en todas las escuelas de la región. De esa forma los estudiantes que vivan fuera podrán disfrutar de las experiencias de los estudios de formavirtual. El proyecto virtual de Pilsen le permite a los alumnos de otras ciudades e inclusive a los que están en el extranjero participar en él. La realidad virtual puede convertir la educación clásica en una experiencia inolvidable a través de gafas especiales. Como parte oficial de la enseñanza, el programa

VRS School coopera con Pilsen y otras instituciones

VRS School, desarrolllo más tarde el poryecto en cooperación con la ciudad de Pilsen, el Grupo CIE y el Centro de Robótica de la Administración de Tecnologías de la Información de la ciudad dePilsen.. La forma interactiva no solo introduce a los estudiantes en el plan de estudiio, sino también fomenta el interés por la tecnología y la ciencia.

«Ya es evidente, a partir de los datos actuales, que el aprendizaje con realidad virtual ayuda a los estudiantes a concentrase en sus estudios». Los estudios de realidad virtual es un método modernos de aprendizaje. La realidad Virtual también convierte el conocimiento en una habilidad», comenta en un comunicado de prensa Marek Bárdy, del instituto de investigación asociado XR Institute, que lleva mucho tiempo dedicado a la investigación aplicada. El trabajo de Bárdy se ha enfocado sobre todo en el uso de la realidad virtual en la formación y la educación.

El impacto de los contenidos audivisuales en la realidad virtual

Bárdy cree qu la enseňanza de forma virtual tendrá un impacto positivo en los contenidos audiovisuales en el proceso de aprendizaje. Ěl cree que podría tener efectos, paralelos en la inclusión de módulos que minimizan los efectos negativos del autismo y el TDAH infantil. Además de un mayor nivel de comprensión de los contenidos y su abordaje desde nuevos ángulos.

La realidad virtual facilita el uso y seguimiento en tiempo real del progreso de los estudiantes. El programa se puso en práctica en las primeras escuelas de Pilsen este año. La prueba piloto fue un éxito, según la concejala de Educación de Pilsen, Lucie Kantorová, el éxito superó las expectativas de los profesores y los alumnos. Desde abril, el material didáctico se ha distribuido por toda la República Checa y el extranjero. Hasta ahora, han manifestado su interés las escuelas primarias de las regiones de

Pardubice, Moravia del Sur y Olomouc,

En estas dos zpnas de Chequia también se han involucrado los primeros centros educativos de Alemania y Eslovaquia. «La realidad virtual abre oportunidades completamente nuevas para aprender lecciones que son difíciles de imaginar y que los alumnos no pueden experimentar en el mundo real, por ejemplo, un viaje al espacio o un viaje al cuerpo humano», añade Adéla Turčová, del Gimnasio František Křižík, donde el programa de la Escuela de RV ya se incluye en las clases de física y ciencias. También se utilizará en las clases de química, donde ayudará a verificar los conocimientos en experimentos peligrosos, o en geografía.

La realidad virtual acelerá el aprendizaje

La tecnología hace hincapié en la facilidad de uso, lo que permite dar cabida a los educadores más conservadores. La solución incluye una sesión informativa inicial y asistencia técnica por teléfono. «Los controles son realmente intuitivos y una escasa mayoría de los profesores participantes tuvo problemas con la tecnología. Además de los materiales metodológicos, también disponen de una tableta para dominar mejor las lecciones, en la que pueden controlar en tiempo real la rapidez con la que cada alumno trabaja y progresa en el módulo de aprendizaje», explica la directora de producto Linda Kitzberger, del Grupo CIE.

El grupo CIE

El Grupo de Innovación tiene experiencia, por ejemplo, en el desarrollo de entornos virtuales para los maquinistas de los ferrocarriles checos o los trabajadores de seguridad y salud laboral. Las startups también están ayudando a llevar la realidad virtual a las escuelas Hace siete años, una startup llamada

Lifeliqe se propuso dar vida a la realidad virtual y aumentada. Los alumnos pueden «conocer» a los dinosaurios o experimentar la erupción de un volcán gracias a una plataforma de contenidos en 3D que la empresa de origen checo ofrece en todo el mundo. En la República Checa, la distribución del suplemento interactivo para el aula funciona con la marca hermana Corinth y ofrece una cobertura primaria de las materias científicas. Basándose en los comentarios de las escuelas, Corinth informa de que el 86% de los estudiantes ha mejorado su rendimiento académico.

Con la realidad virtual se comprenden mejor los materiales de estudio

También señala que se disfruta más de las clases y se comprende mejor el material. Además, a la mayoría de los profesores les resulta más fácil preparar las clases con el material didáctico digital. Las leyes físicas y los fenómenos científicos pueden ser difíciles de entender para los estudiantes de humanidades. Los libros de texto interactivos de

Vividbooks también intentan hacer más atractivo el material que se enseña en las clases de física y química mediante la realidad aumentada. Sus páginas «cobran vida» utilizando una tableta o un teléfono y están diseñadas para animar a los niños a buscar conexiones y pensar en el mundo que les rodea. Más de 263 escuelas primarias y colegios de la República Checa y Eslovaquia ya han adquirido los materiales educativos digitales de Vividbooks.

También te puede interesar

El primer ministro checo, Petr Fiala, felicitó a Robert Fico

Catedral de San Vito destino turistico

Algunos datos interesantes de la República Checa

En Praga un nuevo método salva a los bebés prematuros

Los bancos checos sufrieron el miércoles un ciberataque.

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!