Según la Oficina de Estadística checa, el 46,07% de los votantes emitieron su voto en las elecciones municipales que se celebrarón el fin de semana. La participación de este año fue la cuarta más baja de la historia postsoviética. Las elecciones municpales con mayor participación fueron las del aňo 1990 después de la revolución de terciopelo. En esas elecciones participó el 75% de los electores, mientras que la participación más baja fue en 2014, con un 44,5%. La participación en la primera vuelta simultánea de las elecciones al Senado de este año fue del 42,7%, la segunda más alta desde que se creó la cámara alta del parlamento.
La mayor participación en estas elecciones fue en el pueblo de Kyje
La mayor participación en las elecciones locales se registró en el pueblo de Kyje, en la región de Jičín, donde acudió el 98,28% de los votantes. La participación más baja del país, fue de 17,68%, y se produjo en la localidad de Sklené, en la región de Svitava. Durante el fin de semana, los votantes decidieron la composición de 6383 consejos municipales, de las ciudades o de los distritos. Los estadísticos indicaron que había 195.214 candidatos que aspiraban a 61.796 escaños.
La comisión electoral debatirá los resultados de las elecciones el viernes
La Comisión Electoral del Estado debatirá los resultados de las elecciones municipales y al Senado celebradas el viernes y el sábado. Una vez aprobadas, se publicarán en la Colección de Leyes, probablemente el martes. A partir del día siguiente, comenzará a correr un plazo de diez días durante el cual los votantes o candidatos podrán presentar reclamaciones ante los tribunales administrativos. En el caso de las elecciones al Senado, este periodo no comenzará hasta una semana después de la segunda vuelta del Senado, que tendrá lugar el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre.
Durante el fin de semana, los votantes decidieron la composición de 6.383 consejos municipales, de barrio o de distrito. Debido al sistema electoral, el recuento y el procesamiento de los resultados de las elecciones municipales es el más exigente y largo de todos los tipos de votación del país. Las urnas se cerraron a las 14:00 horas del sábado, y el último recinto se procesó a las 6:08 de la mañana del domingo.
Fiala se mostro satisfecho con los resultados electorales
El Primer Ministro Petr Fiala (ODS) calificó de muy prometedores los resultados de la coalición y de los Demócratas Cívicos en las elecciones al Senado, a su llegada a la sede electoral de la coalición Juntos (ODS, KDU-ČSL, TOP 09). Posteriormente, hizo un llamamiento a los votantes para que apoyen a los candidatos de Juntos en la segunda vuelta de las elecciones, dentro de una semana, en la que se enfrentarán en su mayoría a los candidatos del movimiento opositor ANO. Probablemente, dieciséis candidatos se presentarán por el partido Juntos, mientras que más de veinte lo harán por ANO. Fiala ha negado repetidamente que los votantes traten la votación como un referéndum sobre el gabinete. “No es un referéndum, si lo es, no queda mal con los partidos gobernantes”, dijo.
Babiš también está satisfecho con los resusltados electorales
Andrej Babiš, presidente del movimiento ANO y ex primer ministro, está satisfecho con los resultados de las elecciones al Senado hasta ahora. Los votantes han escuchado los llamamientos para que las elecciones sean un referéndum sobre el gobierno, dijo a los periodistas a su llegada a la sede electoral en el distrito de Chodov, en Praga. Esperaba una mayor participación de los votantes. Considera un gran e inesperado resultado que en el distrito de Jihlava, además del presidente de la Cámara Alta, Miloš Vystrčil (ODS), la candidata de ANO, Jana Nagyová, pase a la segunda vuelta de las elecciones al Senado. El ex asesor de Babiš es un acusado en el caso Čapí hnízdo
Babis tuvo éxito parcialmente
Según los comentarios de los diarios checos, el líder del movimiento opositor ANO, Andrej Babiš, sólo tuvo éxito parcialmente en su petición de que las elecciones fueran un referéndum sobre el gobierno. Los autores de los comentarios también señalan la menor participación de los votantes. El movimiento ANO dominó la mayoría de las grandes ciudades en las elecciones locales y será el que más finalistas tenga en la segunda vuelta de las elecciones al Senado.
Las elecciones no fueron un referéndum
Según Hospodářské noviny (HN), el movimiento ANO no consiguió convertir las elecciones municipales y al Senado en un referéndum sobre el Gobierno, pero su presidente tiene motivos para estar satisfecho. Consiguió defender el resultado de las elecciones de hace cuatro años, en una situación en la que ya no es la estrella política que era entonces. Según HN, la principal ganancia de Babiš es que su movimiento ha conseguido dar un paso más hacia una posición más firme en la política municipal.
La oposición no consiguio atraer unmayor número de votantes
Según el diario Mladá fronta Dnes (MfD), la oposición no ha conseguido que los votantes acudan en mayor número a las elecciones como referéndum antigubernamental”, afirma el comentarista. Según la Oficina de Estadística checa, alrededor del 46% de los votantes acudieron a las urnas, menos que en las anteriores elecciones locales. “Entonces, ¿qué clase de revolución es si la gente va a las urnas en lugar de votar?” MfD escribe. También según un comentario de Lidové noviny (LN), el “referéndum” sobre el gobierno no resultó como quería Babiš. “El movimiento ANO de Andrej Babiš, que es la principal y más ruidosa fuerza de la oposición, ha conseguido, en efecto, avances significativos, pero los resultados de los partidos en el poder no son ciertamente una derrota aplastante”, escribe el comentarista.