Las empresas pierden competitividad

Las empresas pierden competitividad. El 57% de las compaňias esperan despedir personal en el próximo año. Así lo indica una encuesta realizada por la Asociación de Exportadores entre sus miembros. Según la asociación, un apoyo estatal insuficiente a las firmas con precios energéticos elevados reducirá fundamentalmente la competitividad de la industria checa.

El 14% de las empresas tiene intención de contratar empleados

“El 14% de las firmas tiene intención de contratar empleados y el 29% no lo sabe”, añadió Otto Daněk, vicepresidente de la Asociación de Exportadores. Según él, la industria está atravesando el periodo más turbulento de su historia moderna y ha empezado a enviar una señal de socorro. La encuesta también mostró que el 50% de las industrias esperan una caída de las ventas en 2023.

Las empresas recortan su producción

Varias empresas han recortado su producción debido a los precios de la energía, entre ellas los vidrieros, alfareros, fabricantes de porcelana, panaderos y fabricantes de alimentos. Daněk calificó de marginales las ayudas públicas existentes para las grandes empresas de más de 250 empleados. “Se han asignado 30.000 millones de coronas para las grandes empresas, pero sólo Třinecké železárny necesita 5.000 millones de coronas”, dijo, y añadió que en otros países el apoyo a las empresas es mucho más masivo. Como ejemplo, citó las ayudas de Alemania para estabilizar los precios de la energía, que ascienden a 200.000 millones de euros (casi cinco billones de coronas), o las de Polonia para las empresas, que ascienden a 250.000 millones de coronas. “La mayoría de los países de la UE están ayudando de forma muy significativa a las grandes empresas en particular. Esto está provocando un grave desequilibrio y la República Checa está perdiendo competitividad en un momento de enfriamiento de la demanda”, dijo Daněk.

El precio de la energía debería fijarse como ayudaspúblicas

Según la encuesta, el 86% de las empresas preferiría que los precios de la energía se fijasen como ayudas públicas. Mientras tanto, el 43% de los encuestados ha fijado los precios de la electricidad para 2023 y la mitad los del gas. “Más del 40% de las empresas ya han visto aumentar sus costes de electricidad en más de un 100% este año”, dijo Daněk. Añadió que la situación de los precios de la energía parece haberse estabilizado, pero es una estabilización a niveles muy altos.

También te puede interesar

Velkopopovický Kozel tendrá una cerveza sin alcohol

Muchas empresas cierran por culpa de la caja de datos

Los alimentos en la República Checa subieron más que UE

La república Checa apoya el uso de combustibles sintéticos

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!