Los ahorros para la gente de la capital son casí un sueňo

Puente de carlos

Los ahorros han pasado a convertirse en un sueňo. La crisis aprieta sus garras: la mitad de los praguenses tiene problemas de dinero a final de mes. Más de la mitad de los habitantes de Praga tienen dificultades para llegar a fin de mes. Aproximadamente una décima parte de ellos no acumula reservas financieras. Como consecuencia de la crisis económica y energética, echan mano cada vez más de sus ahorros.

Los ahorros para la gente de la capital son casí un sueňo

El 51,4% de los habitantes de la capital tiene dificultades para llegar a fin de mes. Sin embargo, sólo el dos por ciento de ellos se ve obligado a pedir dinero prestado. Sin embargo, según la encuesta del Índice Checo de Salud Financiera, que realiza Česká spořitelna junto con el Instituto de Sociología de la Academia de Ciencias de la República Checa y cuyos resultados se recogen en el comunicado de prensa, esta sigue siendo la cifra más baja de todo el país.

Según los datos recogidos, los habitantes de la capital son los que mejor entienden el concepto de reservas financieras a corto plazo y más del 44% de ellos apartan dinero regularmente. Lo más frecuente es que los hogares dispongan de una reserva para dos meses y aparten entre mil y dos mil coronas de cada nómina. Casi el 21 por ciento de los praguenses tiene ahorradas más de 200.000 coronas.

Más hogares están “así”

“Hoy la gente ahorra menos. En 2020 y 2021, tres cuartas partes de las personas que lograban llegar a fin de mes con sus ingresos mensuales eran capaces de generar ahorros a partir de sus ingresos. En 2022, sólo dos tercios. Aumenta ligeramente el grupo de los que salen “justos” (del 21 al 25 por ciento) y el de los que tienen que pedir prestado de vez en cuando para hacer frente a los gastos mensuales o agotar ahorros anteriores (del 5-6 al 9 por ciento). Sin embargo, el tiempo que los ciudadanos pueden vivir de sus ahorros no ha variado de un año a otro. Sigue siendo de 7 a 8 meses, mientras que el 16% de la población no aguantará ni un mes”, explica a PrahaIN.cz Tereza Píchalová, representante de Partners Financial Services.

Las personas echan manos de los ahorros

Muchas personas se han visto obligadas a echar mano de sus ahorros como consecuencia de la crisis económica y energética. Según Tomáš Odstrčil, analista de Europe in Data, uno de cada seis checos no pudo pagar al menos uno de sus gastos corrientes el año pasado. Entre ellos figuran los pagos de energía, alquiler, teléfono, internet, hipotecas, arrendamientos u otros préstamos. Además, cerca de la mitad de la población checa teme que su situación financiera empeore.

Se trata de un tipo de recesión completamente diferente a la de años anteriores. Esta vez, el origen de la caída de las reservas financieras es principalmente una subida significativa de los precios. La elevada inflación y los altos precios de la energía están afectando no sólo a las personas con rentas bajas, sino también a los hogares de clase media y alta.

Las perspectivas son pesimistas

“La gente no cree mucho en la mejora de su situación financiera. En una comparación interanual, vuelven a mostrarse más escépticos. En 2021, el 26% confiaba en una mejora en los próximos 12 meses; actualmente, sólo el 13% es optimista. Por el contrario, este año, la proporción de los que miran al próximo año con preocupación ha aumentado significativamente del 18% al 50%”, explicó Tereza Píchalová los resultados de la encuesta.

Según los datos, aunque aproximadamente nueve de cada diez hogares son capaces de constituir una reserva mensual regular, para un tercio de ellos esta reserva ni siquiera cubre los gastos mensuales de manutención. Los principales factores que influyen en la cuantía de la reserva son la educación, los ingresos, el estado civil, la forma de asegurarse una vivienda y la capacidad de utilizar productos de ahorro y crédito.

Los habitantes de las grandes ciudades están en mejor situación

Las personas que no acumulan una reserva financiera suelen tener ingresos más bajos y menos estudios. Sin embargo, también son personas que tienen elevadas cuotas de préstamos al consumo, no utilizan seguros y suelen vivir de alquiler. A menudo están divorciados y viven solos. Sus ingresos familiares netos no superan las 20 000 CZK.

“Las encuestas suelen mostrar que los habitantes de Praga (las grandes ciudades) tienen una mejor situación económica, o están menos preocupados por posibles problemas financieros, tienen más ahorros. Esto se debe a que los ingresos son más altos, al igual que la seguridad laboral, y hay más personas con estudios superiores que suelen ganar más”, concluye Tereza Píchalová.

También te puede interesar

Huevos

En Eslovaquia los productos alimenticios son más caros

Las agencias de viajes tienen récords de venta

La UE da una exención a los combustibles sintéticos

Cerveza Pilsner

Aumenta la venta de cervezas de fruta

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!