Los checos emigran a países más ricos

La emigración desde la República Checa es un problema mayor para el mercado laboral checo de lo que se ha informado. Los emigrantes de la República Checa son muy diferentes de los pendulares, que suelen ser mayores de 40 años y tener menos estudios, según una investigación realizada por expertos del Instituto Nacional de Investigación sobre el Impacto Socioeconómico de las Enfermedades y el Riesgo Sistémico – SYRI. El problema de los checos que emigran es mucho más alto de lo que se piensa pero no existen datos oficiales.

No hay datos de los checos que emigran

Se ha prestado poca atención a la emigración desde la República Checa. El principal problema es que es prácticamente imposible obtener datos precisos, señala Martin Guzi, economista del SYRI. «No sabemos cuántas personas abandonan la República Checa y cuántas regresan, porque las cifras actuales están sin duda subestimadas. Pero el problema es importante porque se van los jóvenes y los universitarios, que es básicamente la perspectiva de la nación», dijo Guzi.

El 90% de los checos emigran a países más ricos

Más del 90% de los emigrantes se dirigen a países más ricos donde pueden aplicar sus conocimientos técnicos y tecnológicos. También les atraen las mejores condiciones de trabajo y los salarios más altos. A menudo se trata de personas muy especializadas que no encontrarían empleo en la República Checa. Los emigrantes checos suelen ir a países como Alemania, Países Bajos, Austria y Reino Unido.

No se dispone de cifras precisas, lo que dificulta una mejor descripción de la situación. «No podemos relacionar los datos con personas y personas concretas, todas las cifras publicadas están significativamente infravaloradas», señala el investigador, que añade que la clave para una solución es obtener datos directamente en el extranjero o utilizar la información de las compañías de seguros médicos. Esto se debe a que todos los ciudadanos tienen que hacerlo al regresar a la República Checa desde el extranjero.

Muchos mandan dinero a sus familias

«Otra forma es controlar los flujos financieros que se dirigen desde el extranjero a la República Checa, como las ayudas a familiares. El porcentaje de estas operaciones en el PIB checo está creciendo significativamente, pero el número de emigrantes declarados no crece y ha descendido notablemente tras la crisis», explica Guzi, que añade que la emigración es un problema mayor que el número de pendlers que cruzan la frontera para trabajar. En su caso, se trata sobre todo de hombres de entre 40 y 50 años que no tienen estudios universitarios. «Sin embargo, esto no es un riesgo para el futuro de la República Checa ni para el desarrollo demográfico», dijo Guzi.

También te puede interesar

Primer ministro

Andrej Babiš crítico 3 horas al Gobierno.

Escuelas de conducir

Suben los precios de la gasolina y el gasóleo

Fania

La salsa, Praga y su presencia

La República Checa se prepara para un conflicto militar

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!