El sistema de garantías del mercado financiero desde hoy miercoles ha empezado a abonar dinero a los clientes del banco ruso de Sberbank. Los pagos se estan realizando a través de las sucursales del banco Komerční banka. En total, Komerční Banka pagará unos 955 millones de euros que los clientes checos habían confiado al banco ruso.
Los pagos en efectivo se realizan únicamente en 40 sucursales que tiene el banco Komerční banka en todo el país, mientras que las transferencias a traves de movimientos bancarios seran posibles en todas las entendidaes bancaraias de esa institución. .Los clientes tendrán un plazo de tres años para solicitar el rembolso.
El Banco Nacional Checo anunció la semana pasada le retiro l la licencia a Sberbank. El sistema de garantía asegura la devolución íntegra de cualquier depósito hasta 100 000 euros.
Sberbank también tiene problemas en Austria y Croacia
La invasión de Rusia a Ucrania acabó con el negocio del banco ruso Sberbank en Europa. Pero, desde que comenzó la guerra el Banco Central Europeo (BCE) adoptó varias medidas exprés para sacar a concurso de acreedores la filial austriaca Sberbank Europe . Mientras en Chequia setomaron mecanismos parecidos e los que utilizó el BCE para quitarle la licencia a Sberbank.
Sberbank un banco controlado por el gobierno ruso
El grupo Sberbank es un banco en el que Estado ruso controla una participación del 51% . De esa matriz depende la filial austriaca, que a su vez era la sede principal de las filiales europeas en Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia Herzegovina, Hungría y Chequia además de una oficina de representación en Alemania.
Ante las sanciones que comenzó a aplicar la UE a Rusia, los clientes de Sberbank se agolparon para retirar su dinero y la fuga de depósitos aceleró de tal forma que el BCE determinó que tanto la filial austriaca como la eslovena y la croata estaban en quiebra debido al rápido deterioro de su posición de liquidez.
Las sanciones ya se empiezan a sentir en la económia Europea
El banco ruso Sberbank ha anunciado su salida del mercado europeo como consecuencia del impacto sobre sus filiales se enfrentan a una salida anormal de fondos y a una amenaza para la seguridad de los empleados y las sucursales
Sberbank generó una caida de la bolsa de valores de Londres
La entidad, que se cotizaba en la Bolsa de Londres, ha visto volatilizarse el 90% de su valor de mercado, hasta negociar en 0,017 dólares por sus acciónes. Cuando empezó el año el valor de sus acciónes era de 17. dolares. Tiene una capitalización de apenas 91 millones de dólares, cuando llegó a estar hasta 1.000 veces más capitalizado. La negociación en Moscú sigue suspendida.
Sberbank ha indicado que, debido de las normas del Banco de la Federación Rusa, la matriz de estas entidades no podrá suministrar liquidez sus filiales europeas, pero ha dicho que los depósitos de los clientes están garantizados por la legislaciónes locales.
Lo que si es verdad que la guerra ha empezaado a afectar la economía Europea, por ejemplo en Chequia el coste de los combustibles se han disparado. Por otro lado Borrell le pide a Europa que bajen el consumo del gas.
En Europa y Chequia suben los combustibles
El precio de los combustibles no deja de subir en la república Checa. En menos de 24 horas se produjo el mayor aumento de los combustibles desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania. Por ejemplo de lunes a martes pasó a costar un litro de diésel 1,87 euros y uno de gasolina 95, 1,78 euros.
El Gobierno se reúne este miércoles para abordar la cuestión. Según la ministra de Ciencia, Investigación e Innovación, Helena Langšádlová, el Gabinete de Petr Fiala no quiere establecer un precio máximo ni con reducir el IVA sobre la gasolina o el diésel. Pero si está buscando otras formas de reducir su coste. Una de ellas podría ser la suspensión del impuesto de carreteras o acabar con la mezcla de los carburantes con elementos biológicos.
El aumento de precios del combustible amenaza con la inflacción interanual supere el 10%
Petr Fiala quiere reducir la dependencia energetica de Rusia
Los ministros del Grupo de Visegrado (V4) sestan de acuerdo con Boris Johnson, en la necesidad de reducir la dependencia energética con Rusia. Así lo expresó a través de Twitter el primer ministro checo, Petr Fiala, tras haberse reunido con B. Johnson reunión en Londres.
En una rueda de prensa, también Fiala añadió que es necesario discutir sobre nuevas sanciones contra Rusia. El Grupo de Visegrado es partidarios de adoptar una línea más dura de sanciones contra Rusia, informó Fiala. Johnson advirtió más tarde sobre la amenaza de la formación de una esfera de influencia rusa en Europa.
Borrell usen menos calefacción
El alto comisionario de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, le pidió el miércoles a los ciudadanos europeos que «bajen la calefacción en sus casas», pues ese es el precio que habrá que pagar por «cortar el cordón umbilical» con la economía rusa por la guerra en Ucrania.
Borrell tanbién dijo que «hay que seguir aumentando la presión» contra el Kremlin y aseguró que «la defensa de los valores liberales no se hará si no existe un compromiso político de los ciudadanos dispuestos a pagar un precio por ellos»