La Social democracia está en crisis en la República Checa. Sin embargo, toda democracia sana necesita partidos de izquierda fuertes. ¿Atraparán los fantasmas del pasado a la izquierda checa, la alcanzarán las duras realidades del presente, o será capaz de basar su política en un modelo que asegure su futuro?. Lo verdad es que a estas preguntas nadie le puede dar respuesta, pero Jiří Parubek, está preparando la iniciativa Nespokojeni. El objetivo de está inicativa es tratar de recuperar la confianza de la izquierda.
Tras años de estancamiento, los partidos de izquierda de Hungría y Polonia han conseguido resucitar. ¿Hará algo parecido la izquierda checa? ¿Y hay alguien en el horizonte que pueda encontrar una solución a los acuciantes problemas actuales?. ¿Podrá Nespokojení convertirse en un alternativa?
¿Qué es la iniciativa Nespokojení (los descontentos)?
Hay que tener en cuenta que la Social Democracia era el partido más grande del país, en la época que yo era Primer Ministro y el partido comunista era la segunda fuerza de Izquierda. Actualmente, ambos partidos sólo alcanzan a tener el 2% de la preferencia electoral.
Lo más triste es que si estos partidos fueran solos a unas elecciones, como por ejemplo a las elecciones del parlamento Europeo o a unas elecciones parlamentario no tendrían chance de tener éxito con sus candidatos.
El objetivo de la iniciativa Nespokojeni (Los decontentos), es crear una base para que la izquierda tenga algún chance electoral. También de esa forma se podría abrir un debate social para que todos los partidos de izquierda puedan participar en los procesos electorales y tengan éxito. Pues aunque un partido sea pequeño todos podrían presentar un candidato en cualquier proceso electoral dentro de la plataforma de Nespokojení.
¿ Cree que la Social Democracia formará parte de la iniciativa?
Con la Social Democracia será necesario dialogar, pues creo que ellos no quieren un suicidio político y ya lo han demostrado, desde el mismo momento que fueron en las elecciones pasadas en Praga, a una coalición con los verdes.
Es verdad que ambos sólo alcanzaron a sacar el 2%, pero por suerte ese resultado no fue a nivel nacional, ya que hubiese sido peor para ambos partidos.
La Social Democracia debe retomar algunos temas del pasado para tratar de recuperar la confianza de los electores. Una confianza que han perdido totalmente. Esa es la idea del proyecto de Nespokojeni. Con este proyecto podríamos empezar a buscar los candidatos ideales en cada región para poder alcanzar resultados positivos.
¿Estaría dispuesto regresar al ČSSD?
Es verdad que he pensado regresar a la Social Democracia, pero la directiva que se creó mientras Sobotka fue el líder del partido hizo todo lo posible para que no regresará. Si Sobotka hubiese gastado tanta energía para gobernar como la que gasto para evitar que regresará, la situación de la social democracia sería otra. Por desgracia esa es la verdad, pues yo si quería regresar al partido ČSSD.
También hay que decir que los cuadros de relevo también han desaparecido, por eso levantar a la Social Democracia será muy difícil, tal vez lo más importante ahora es recuperar la confianza de los electores. Esa confianza se puede conseguir con la creación de un buen programa de gobierno. Por eso es necesario ponerse de acuerdo con todos los partidos de izquierda para crear un programa único.
¿Cómo funcinaria la iniciativa de Nespokojení?
Con un programa único ninguno de los partidos de izquierda no podrá decir que eso ya no estaba hablado y en lo único que se deberían concentrar sería en la busca de candidatos para las futuras elecciones, bien sean regionales o estatales.
Desgraciadamente creo queTanto la Social Democracia como los otros partidos de izquierda necesitan recuperar la confianza. Pero eso sólo será posible con un programa de gobierno confiable
¿ No cree que el ČSSD cometió un error cuando hizo gobierno con Babiš?
No creo quela alianza gubernamental con Babís fuera mala para la Social Democracia, pero es verdad que Babiš era mucho más líder que Hamaček y por eso lo opaco. Aunque hay que decir que la Social Democracia logro hacer cosas buenas en ese gobierno. Inclusive hay que destacar que el programa de gobierno de Babiš era el de la Social Democracia. Es verdad que Babiš gano muchos puntos con los electores gracias al ČSSD, por otro lado, la Social Democracia no fue capaz de escoger unos candidatos regionales confiables y eso provoco el debacle político que están viviendo como partido. Graciasa esos factores, al partido le faltaron, 20000 votos para entrar al congreso.
Pero si la alianza con Babiš fue mala, eso siempre será una pregunta, pues un partido tiene como objetivo llegar al gobierno y para ningún partido es lo mismo dsólo tener diputados en el congreso que estar en el gobierno. La participación en el gobierno le permite a los partidos tomar decisiones importantes.
¿ Apoyaba la idea de hacer coalición con Babiš?
Sí, Yo fui de la idea que el ČSSD debía hacer coalición con Babiš, pues no había una mejor alternativa. En el gobierno de Sobotka el problema fue otro . Sobotka es una persona introvertida y un político no puede ser una persona introvertida, por eso Babiš lo opaco completamente, pues él es extrovertido. Todo político debe ser extrovertido y tiene que saber comunicar con la gente y proponer ideas permanentemente. Eso es lo que Napoleón llamaba iniciativas estratégicas.
Cuando yo fui Primer Ministro, mi gobierno siempre tenía una propuesta nueva que obligaba a la posicióny a nuestros aliados a actuar permanentemente. Pero si un gobierno no es activo, pierde simpatía de la gente.
¿Por que cree que el ČSSDha perdido simpatia?
Para mí el ČSSD perdió mucha creatividad después de que yo me fui del partido y esa creatividad la perdieron cuando abandonaron temas importantes. Por ejemplo, el mayor tema de las elecciones en el año 2013 fue el de las restituciones de la iglesia. El partido hizo una coalición gubernamental con los cristianos y el tema desapareció del tapete. En esa oportunidad se le debió haber explicado a los electores, porque no se podía resolver esa situación, estando en coalición con los cristianos en el gobierno. Pero no se hizo nada y el tema se olvidó.
El tema de las restituciones a la iglesia era un tema muy fuerte y muy importante y fue en tema que quien lo trajo a la luz pública fue el ČSSD y después no hizo nada y este no fue el único caso.
Actualmente, para el elector de izquierda, por ejemplo, son importantes los temas de carácter social y esos hay que recuperarlos para ganar simpatía.