Los economistas no descartan que la inflación supere el 20%.

La inflación en la República Checa ha superado el 17 %. Es el cuarto más alto de la UE. la Inflación más alta la tiene Estonia, Lituania y Letonia. Polonia, Rumanía y Eslovaquia le siguen de cerca a la República Checa. Se trata en su mayoría de países geográficamente cercanos a Ucrania que se enfrentan a la agresión rusa.

Suben los precios de los alimentos por eso la inflación es tan alta

El mayor contribuyente a la inflación es el aumento de los precios de los alimentos. Sus precios aumentaron un 18% interanual. Lo peor de la inflación es que es generalizada y encarece casi todo.

Los costes de la vivienda también están aumentando. El gas natural, por ejemplo, ha subido casi un 58%, la electricidad un tercio y se prevén más subidas en otoño. Los ciudadanos pagaron un 47,5% más por el combustible en lo que va de aňo.  Según Jiří Mrázek, de la Oficina de Estadística checa, el crecimiento anual de los precios se aceleró por duodécima vez consecutiva.

«El crecimiento anual de los precios al consumo se ha acelerado significativamente desde el pasado mes de julio y ya ha superado el 17%. En junio, los precios de los alimentos volvieron a ser los que más contribuyeron a esta aceleración, con una subida interanual del 18%.»

La harina ha subido en un 70%

Entre los alimentos individuales, los precios de la harina, por ejemplo, aumentaron significativamente en casi un 70%. Los precios de los huevos y el pan subieron dos quintas partes. La carne de ave aumentó un tercio, la leche un 42%, la mantequilla casi un 56% y el azúcar un 41%. Los precios de las comidas en los restaurantes subieron una cuarta parte.

Los economistas no descartan que la inflación supere el 20%.

La inflación en la República Checa es la más alta desde diciembre de 1993, cuando se transformó la economía, ha advertido el analista de Deloitte David Marek. Según él, lo importante de la inflación actual es que no es sólo el efecto de productos individuales, sino que el crecimiento de los precios es generalizado. «Sin embargo, el principal ataque a nuestros bolsillos lo está protagonizando la inflación a través de los precios de la energía y los alimentos».

Según Jan Navrátil, economista jefe de Česká spořitelna, la inflación seguirá aumentando hasta el otoño.

«Algunos precios dejarán de subir y empezarán a ralentizarse, y esto será más en el ámbito de la inflación anual, pero desgraciadamente, la inflación puede seguir aumentando en los próximos meses. Incluso con un riesgo superior al 20%».

La economía se desacelerará por la inflción

Petr Dufek, analista del Banco Creditas, señala que los precios de la electricidad y el gas aún no han terminado, o no se han trasladado a la inflación. En cualquier caso, el aumento de la inflación supondrá un nuevo descenso del poder adquisitivo real de la población, que se reflejará en una reducción del consumo de los hogares y, por tanto, en una mayor desaceleración de la economía.

También te puede interesar

Escuelas de conducir

Suben los precios de la gasolina y el gasóleo

La inflación se está comiendo miles de millones de coronas de Praga

Las ventas de los coches eléctricos ha aumentado

La oposición critica el paquete económico del gobierno

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!