Los gitanos son descriminados en la república Checa

Puente de carlos

Estrasburgo – Los gitanos de la República Checa siguen sufriendo discriminación en casi todos los aspectos de su vida. Debido a la descriminación es necesario realizar esfuerzos para cambiar radicalmente esta situación. Esas fueron las palabras de Dunja Mijatovičová, Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa. Mijatovičová señala, entre otras cosas, el trato diferencial que reciben los gitanos ucranianos en comparación con otros refugiados del país afectado por la guerra.

La Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa señala que en la repúblics Checa se descrimina a los gitanos

Sus comentarios se producen tras una visita de cinco días a la República Checa que tenían como objetivo analizar las condiciones de vida de la minoría romaní. También durante la visita la Comisaria de los DDHH, observo si los derechos y beneficios para las personas con discapacidad estaban a la altura. Durante su visita, se reunió con representantes de las autoridades checas y de ONG.

Hay que hacer frente a la descriminación

“La República Checa debe hacer todo lo posible para hacer frente al antiguo problema de la discriminación y la exclusión de los romaníes y las personas con discapacidad”. Declaró Mijatovic en un comunicado de prensa del Consejo de Europa. “Aunque se han producido algunos avances positivos, me preocupa la persistencia de muchos de los problemas de discriminación. La descriminación con lleva a la exclusión un fenomeno seňalado por todos mis predecesores”, prosiguió.

En la república Checa los gitanos son descriminados en el sistema educativo

La Comisaria afirmó que los gitanos son discriminados en la educación, la vivienda, el mercado laboral y en el contacto con la policía. Se refirió en particular a la educación. En la educación hay la necesidad de un “cambio de paradigma”. Este nuevo paradigma debe alejarse del énfasis en los exámenes, que considera una herramienta para segregar a los niños gitanos a escuelas inferiores o especiales. Mijatovic también destacó los problemas que tienen los gitanos para acceder a indemnizaciones por esterilizaciones forzosas y los acontecimientos que rodean a los refugiados gitanos de Ucrania. Esto, dice, ha puesto de manifiesto “prejuicios profundamente arraigados” en la sociedad checa.

Las autoridades son concientes

Las autoridades de la repúblicaCchecas son conscientes de los problemas. Por eso están trabajando en estrategias para mitigarlos, pero la puesta en práctica de estos planes va con retraso, según Mijatovičová. “Hay muchas buenas ideas e intenciones que podrían ayudar a la sociedad checa a ser más integradora, pero requieren de un cumplimiento adecuada”, afirmó.

Como llegarón los gitanos ucranianos

Hace exactamente un año, el presidente ruso Vladimir Putin inició una guerra en Ucrania. Este conflicto obligó a muchos gitanos de ese país a buscar refugio en el extranjero, incluida la República Checa. Según las ONG, unos 300 romaníes ucranianos han decidido establecerse en la República Checa. Pero eso es sólo una fracción de los otros miles que han dormido en estaciones de trenes, ciudades de tiendas de campaña el año pasado. Algunos de ellos han regresado a Ucrania, otros han encontrado un lugar en Europa Occidental.

La organización Romodron trabaja con 450 refugiados en la república Checa

La organización sin ánimo de lucro Romodrom trabaja actualmente con unos 450 refugiados ucranianos. “De ese número, se calcula que 294 son gitanos. Sin embargo, hay que subrayar que al principio de la crisis de los refugiados, este número era varias veces superior, especialmente entre los gitanos”, declaró a Seznam Zpravy Jan Husák, director de la sección de asuntos exteriores y humanitarios de Romodrom.

Por las condiciones hostiles en la república Checa se van

Las condiciones hostiles de la República Checa y la discriminación han disuadido a muchos romaníes de establecerse aquí. Muchas regiones y sus instalaciones de alojamiento no han proporcionado refugio a los ucranianos de etnia romaní. “Los romaníes ucranianos que se han visto obligados a sobrevivir en los vestíbulos de las estaciones de tren o en tiendas de campaña han perdido la esperanza de una vida digna en la República Checa. Según nuestras informaciones, un número importante de personas ha decidido buscar ayuda en países de Europa Occidental. Algunas personas regresaron a Ucrania. Otros gitanos después de algún tiempo buscaron refugio en Alemania, Países Bajos, Irlanda y otros países de la UE”, explicó Husák desde Romodrom

Algunos viajan de forma organizada a la república Checa

En su momento, los políticos del Gobierno afirmaron que algunos refugiados viajaban a la República Checa de forma organizada para recibir prestaciones humanitarias. Para es entonces momento, el ministro del Interior, Vít Rakušan (STAN), pidió a su homólogo ucraniano que investigara la situación en la región de Transcarpatia. En mayo, el ministro afirmó que es posible que se esté trasladando a personas a través de la frontera de la UE desde la región de forma organizada con la intención de obtener prestaciones a las que no tienen derecho en la República Checa. Además, el austriaco afirmó que un gran número de refugiados gitanos tienen pasaporte húngaro y, por tanto, no tienen derecho a recibir ayudas. Más tarde se demostró que esta afirmación era falsa. Hubo muy pocos casos de este tipo.

Al principio tenían que dormir en la estación de trenes

Sin embargo, según el director del proyecto, Josef Vlach, de la organización IQ Roma Servis, se “demonizó” toda la situación. “Al principio, estas personas tenían que quedarse en las estaciones. No había viviendas asequibles para ellos, así que cogieron y se fueron”, explica Vlach a Seznam Zprávy.

Veronika Dvorská, de la Iniciativa Hlavák, también lo tiene claro. “Al menos en primavera vimos un acceso desigual a los refugiados romaníes, tanto a la hora de entrar en todo el proceso para posiblemente obtener protección temporal como después para obtener alojamiento humanitario. No se trataba sólo de familias numerosas con necesidades específicas, sino también de familias de dos o tres personas”, explicó Dvorská al servidor.

También te puede interesar

La manifestación del sábado fue contra la pobreza.

Los indultos de Miloš Zeman

Andrej Bbiš

Andrej Babiš:”Subid el sueldo a la gente”

Miroslav Kalousek: “Fiala es tan populista como Babiš”

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!