El virus de la meningoencefalitis transmitida por garrapatas se descrribio en la medicina por primera vez en la República Checa. Este virus ataca a un gran número de personas en verano en Chequia cada aňo. Por eso los investigadores se centraron en los anticuerpos que destruyen el virus en el cuerpo. Una de las sustancias desarrolladas para curar la infección por este virus ha llegado ahora a la etapa de ensayos clínicos.
Un equipo de científicos del Instituto CEITEC de la Universidad de Masaryk, con el Instituto de Investigación de Medicina Veterinaria y el Centro Biológico de la Academia de Ciencias de la República Checa (AS CR) ha estado investigando el virus de la encefalitis. Esta enfermedad es transmitida por las garrapatas. Desde finales de la década de 1990, ha aumentado el número de personas contagiadas. La encefalitis la contraen aproximadamente el 1% de la población mundial. Hasta la fecha, los investigadores han podido describir la estructura del virus y su interacción con el anticuerpo.
El siguiente paso fue una descripción detallada de este proceso. Los anticuerpos se unen a la envoltura de la membrana del virus de la encefalitis transmitida por garrapatas, que tiene proteínas en la superficie. Para el análisis, los investigadores eligieron un anticuerpo que sabían que destruía el virus, previniendo la infección. “Descubrimos que este anticuerpo evita que el virus libere su información genética después de que ingresa a la célula y comienza a multiplicarse”, explicó el científico Tibor Füzik del Instituto CEITEC de la Universidad Masaryk. Comprender la estructura de los virus y el proceso de infección celular es esencial para el desarrollo de medicamentos o vacunas.
Los investigadores ahora están averiguando cómo el virus se multiplica en la célula y hace copias. Esta investigación permitirá saber cuándo las partículas inmaduras que no son infecciosas se convierten en contagiosas.
La investigación contra el virus tiene varias fases.
En colaboración con investigadores suizos, también está en marcha un proyecto sobre el desarrollo y la prueba de anticuerpos monoclonales a humanos contra la encefalitis transmitida por garrapatas.
“Hemos tenido éxito en el descubrimiento de anticuerpos humanos únicos que muestran una alta actividad neutralizante contra la encefalitis de la encefalitis transmitida por garrapatas, no solo en condiciones de cultivo celular, sino también en animales de laboratorio. Incluso se ha demostrado que los anticuerpos son altamente efectivos incluso en el caso de la administración terapéutica en las primeras etapas de la infección “, dijo el líder del proyecto Daniel Růžek del Centro Biológico de la ASCR y el Instituto de Investigación de Medicina Veterinaria. Estos anticuerpos pronto verán el inicio de ensayos clínicos en los humanos.